Estambul – Turquia
Comenzamos nuestro artículo final de Estambul diciendo que es una ciudad que merece mucho la pena visitar para pasar un largo fin de semana que incluso puede llegar a alargarse hasta una semana completa. Llevamos bastante tiempo publicando información variada de la ciudad y los que nos seguís habitualmente ya podéis deducir lo mucho que nos ha gustado nuestra reciente escapada. Sin embargo. este artículo final tan sólo queremos que sirva de unión de todos los anteriores para que podáis llegar más fácilmente a la mayor parte de la información que hemos ido publicando.
Por tanto, hablaremos brevemente de sus monumentos turísticos, de sus hoteles, de sus restaurantes más interesantes, de los planes más atractivos y os daremos muchos consejos finales para que disfrutéis al máximo de vuestra estancia en la ciudad. Lo primero de todo, os ofrecemos un video de la ciudad que incluye los principales lugares de interés:
Localización
La ciudad se encuentra ubicada entre dos continentes separados por el Estrecho de Bosforo que separa la parte de la ciudad europea y la parte asiática. Cuenta con algo más de once millones de habitantes y ofrece vuelos directos a las principales ciudades europeas, incluyendo Madrid, cuyo viaje ronda las cuatro horas, aproximadamente.
Una vez se toma tierra en el aeropuerto, la sensación es un poco caótica. Suele haber colas largas para pasar la frontera pero la gente es amable y nosotros no tuvimos ningún problema. Dependiendo del plan de cada viajero es recomendable o no alquilar un coche pero nosotros no lo recomendamos en absoluto. Los taxis no son demasiado caros aunque es cierto que la circulación en la ciudad es un caos y sus conductores no destacan precisamente por su prudencia. En cualquier caso, la duración aproximada del viaje por carretera desde el Aeropuerto de Ataturk es de unos 40 minutos dependiendo de los atascos.
Otras formas de llegar al centro de Estambul más baratas son el metro y el autobús. También se puede optar por reservar un coche privado ya que por un precio poco más elevado del taxi os permitirá ir mucho más cómodos.
A lo largo de estos artículos que hemos publicado os hemos ido dando referencias del servicio que contratamos en la ciudad y del que salimos enormemente satisfechos. Se llama Guides of Istanbul y su propietario Hakan Gurges es un gran profesional que nos atendió de maravilla durante toda nuestra estancia en la ciudad. Si queréis ver detalles de sus servicio pinchad aquí.
Que ver / hacer
Son muchos los lugares interesantes que hay que visitar y por eso hemos ido escribiendo post ad-hoc sobre todos ellos. A continuación, citamos de nuevo los lugares más interesantes:
Santa Sofía de Estambul
Se trata del lugar más emblemático de la ciudad y su visita es absolutamente imprescindible. En el artículo que hemos escrito reflejamos un reportaje sobre la reciente visita que hemos realizado a esta bonita iglesia-mezquita-museo que forma parte de la historia de Estambul. Hay muchas fotos y vídeos. Pinchad aquí para leer el artículo completo.
Palacio Topkapi
Probablemente es el segundo lugar en importancia de la ciudad. Sirvió de residencia a los sultanes y a sus familiares durante los años de reinado de los otomanos. En el artículo se incluyen varios consejos para hacer una buena visita al Palacio Topkapi, hoy museo. Hay videos, muchas fotos y recomendaciones interesantes. Pinchad aquí para leer el artículo completo.
La Cisterna de Estambul
Se encuentra también en la zona antigua, muy cerca de Santa Sofía. La Cisterna de Estambul es un lugar subterráneo de gran belleza que se utilizaba para almacenar agua potable. La visita interior con música clásica de fondo merece mucho la pena. Pinchad aquí para leer el artículo completo
La Mezquita Azul
La Mezquita Azul es una de las más bonitas de Estambul. Su nombre se debe a los azulejos con los que se construyó. Cuenta con seis minaretes y un gran patio exterior. Pinchad aquí para leer el artículo completo.
Palacio de Dolmabahce
Palacio situado en primera línea de Bosforo que sirvió de residencia a los últimos sultanes del Imperio Otomano. Los jardines son espectaculares. Aquí murió el Gran Ataurk. Pinchad aquí para leer el artículo completo.
Museo de las Alfombras
El Museo de las Alfombras Vakiflar es un lugar situado en pleno barrio de Sultanahmet, entre Santa Sofia, el Hipodromo y la Mezquita Azul. Cuenta con alfombras y kilims de zonas como Hereke, Usak o Bergama. Pinchad aquí para leer el artículo completo
Crucero por el Bosforo
Este plan merece mucho la pena tanto si se hace en un barco privado o en la alternativa de barco grande para muchas personas. La excursión visita desde el barco los lugares más interesantes de la ciudad. Pinchad aquí para leer el artículo completo.
De todos los lugares anteriores hemos escrito artículos completos pero hay muchos más sitios que merecen la pena. El barrio de Galatasaray tiene mucho ambiente, especialmente la calle Neivizade y muy cerca de él, tirando hacia la Torre Galata se puede encontrar el barrio bohemio de Tunel que tiene mucha vida por las tardes-noches.
En cuanto a mezquitas hay muchas y cualquiera puede merecer la pena. Todo depende de vuestros gustos. Además de las dos anteriores tanto la Mezquita Nueva como la Mezquita de Suleymaniye son de visita obligada. Y luego el otro lugar realmente interesante sería el Museo Arqueológico que cuenta con una gran colección de antigüedades clásicas.
Otras visitas
Como podéis imaginar una ciudad como Estambul tiene una historia muy rica y son muchos los planes turísticos que se pueden hacer desde el punto de vista cultural. Las visitas del punto anterior podríamos catalogarlas de imprescindibles o semi-imprescindibles pero hay muchas más cosas que se pueden visitar. En cualquier guía turística de la ciudad podréis valorar un montón de iglesias y mezquitas así como otros museos interesantes. El Hipódromo y el Museo de Mosaicos también se ven relativamente rápido y quedan muy a mano ya que están en pleno barrio de Sultanahmet.
Del Cuerno de Oro y de la Torre Gálata hemos hablado poco pero son dos de los sitios donde mejores fotografías se pueden tomar de la ciudad ya que las vistas son realmente bonitas. El nombre de “cuerno de oro” proviene de la forma del lugar y del pescado ya que era tan numeroso que antiguamente se consideraba tan importante como el propio oro. Los otomanos podían ser autosuficientes en su alimentación durante las guerras y no olvidemos que fueron muy frecuentes durante todo su histórico reinado.
En cuanto al recorrido del Bosforo ya os lo hemos recomendado para hacerlo en barco pero los pueblos del interior también tienen su encanto. Ortakoy es un barrio con bastante ambiente y llega a tener su propia mezquita así como un entretenido bazar con muchos puestos callejeros. Luego Bebek es más elegante y denota más el carácter exclusivo de sus habitantes por lo que tiene un encanto muy particular. Ambos tienen bastante ambiente por las tardes y noches, especialmente los fines de semana y siempre son buenos lugares para una buena salida nocturna.
Para los que tengáis más tiempo disponible no descartéis una escapada a las Islas Príncipe ya que ofrecen un ambiente mucho más tranquilo y sosegado.
Compras
El protagonismo principal de las compras recae en el Gran Bazar y en el Mercado de las Especias aunque es cierto que toda la ciudad es muy comercial y hay bazares por todas partes. Luego, la zona central de Beyoglu y su calle peatonal Istiklal Caddesi está plagada de tiendas y restaurantes de todo tipo. En cuanto a compras más formales en boutiques de grandes diseñadores y otros locales que se van haciendo un hueco en el mundo de la moda destacan los barrios de Nisantasi y de Bebek. Dos buenas paradas en estos barrios podrían ser la terraza de Beymen en el primero y Lucca en Bebek. En cualquier caso hemos escrito un artículo completo sobre compras en la ciudad donde os damos muchos consejos interesantes. Si queréis leerlo pinchad aquí.
Donde dormir
La oferta hotelera de Estambul es muy amplia y en ella se pueden encontrar hoteles para todos los bolsillos. Los lujosos son bastante caros pero el nivel de cuatro o cinco estrellas sin grandes lujos ofrece muy buenas relaciones calidad/precio. Durante nuestra reciente estancia nosotros nos alojamos en el Swissotel que destaca especialmente por las grandes vistas al Bósforo y por su magnífico SPA (ver artículo aquí). En cualquier caso, hemos escrito un artículo ad-hoc sobre el mundo hotelero en Estambul y si tenéis alguna duda de dónde alojaros puede ser conveniente que le echéis un vistazo (ver artículo de Hoteles en Estambul)
Donde comer
Recientemente hemos subido a Rincones Secretos un post con los restaurantes que más recomendamos en la ciudad que además nos sirvió para unir todos los individuales que hemos ido publicando. Si tenéis interés por el mundo de la restauración en Estambul pinchad aquí para poder leerlo. Por ello, en este post nos vamos a limitar a nombrarlos: Sunset, Ulus 29, Mikla, Anjelique, Reina, Park Fora, Aslan, Assk Café, Kafe Ara, 360 Bar, Sortie, Topaz, 5Kat, etc.
Adicionalmente
Además de los lugares que ya hemos ido comentando en el artículo, siempre nos gusta dar algunos consejos finales de un modo más genérico:
- El visado de entrada cuesta 15 euros y se saca nada más llegar al aeropuerto
- Os recomendamos cambiar poco dinero en el aeropuerto ya que es algo más caro que en las casas de cambio de la ciudad. Hay muchas repartidas por la mayoría de los barrios.
- Las visitas en las mezquitas se deben realizar descalzos por lo que os recomendamos llevar calcetines aunque sea en verano (los guardáis en bolsos, mochilas o similares)
- Cenar uno o más días en algún restaurante con vistas al Bosforo.
- Probar el baño turco es algo totalmente imprescindible. Nosotros os recomendamos más hacerlo en los Spas o lugares habilitados de los buenos hoteles aunque hay varios baños públicos a lo largo de la ciudad, especialmente en la parte antigua.
- Probar los platos típicos de la cocina turca como el Donner Kebab, el Yogur o la Berenjena rellena. Y por supuesto, la repostería y sus delicias turcas.
- Probar el café turco y si podéis, jugar con algún local para que os lea los posos del mismo.
- Tomar un café o té en el Hotel Pera Palace
- Regatear en los bazares, especialmente en el Gran Bazar donde casi todo el mundo os hablará en castellano.
- Probar la cerveza turca por excelencia, Efes Pilsen así como otra bebida alcohólica muy típica llamada Raki.
- Coger taxis, están un poco locos pero hay muchos y son baratos.
- Contratar algún servicio de guía. Nuestra experiencia con Hakan Gurges y su Guides of Istanbul fue sobresaliente.
- Fumar una pipa turca
Conclusión
Estambul es una ciudad de contrastes pero muy rica en muchos aspectos y una escapada de 5 o 6 noches es un plan siempre apetecible. No se nota una ciudad insegura mientras se pasea por ella y hay muy pocos pobres por sus calles. Su historia es muy interesante y no sólo se centra en el Imperio Otomano ni mucho menos. De hecho el Gran Ataturk es muy idolatrado por todos sus habitantes ya que su lucha en la batalla de Galípoli forma parte del orgullo de todas sus gentes. Además recordemos que fue el que impulsó la democracia en el país. Sin duda, estamos ante una ciudad con marcadas tendencias religiosas islámicas pero es muy abierta y sus diferencias con la Europa moderna no son demasiado grandes. Tan sólo queda desearos que disfrutéis mucho de la ciudad y que no dudéis en preguntarnos cualquier duda que os surja.
Multimedia
Fotos
Todas las fotos, junto con las que hicimos de este lugar, se pueden ver aquí, en nuestro mural de Rincones Secretos en Flickr. Si no es fácil encontrar la información os recomendamos que visitéis nuestras galerías personales en Flickr (naialor –aquí-, monthy –aquí- y marylebone – aquí-) ya que está toda la información mejor organizada por carpetas. En cualquier caso, aquí está el álbum de Estambul.
Acceso a fotografías
- Galería de fotos de la ciudad: Pincha Aquí
- Grupo Rincones Secretos en Flickr: Pincha aquí
- Galería personal de monthy: Pincha aquí.
- Galería personal de marylebone: Pincha aquí.
- Galería personal de naialor: Pincha aquí.
¿ME PODRIA DECIR ALGUIEN DONDE COMPRAR PLATA SIN MUCHO ENGAÑO EN ESTABUL?
Alguien ha estado en las islas de los príncipes? Me podría decir si vale la pena ir? Muchas gracias, ana