Praga – República Checa
Abril 14, 2008 by monthy
Categoría República Checa
Introducción
Son muchos los adjetivos que me vienen a la cabeza para describir la ciudad pero de todos ellos me quedo con uno: mágica. Es capaz de transformar un estado de ánimo estresante en uno de tranquilidad absoluta. Es capaz de despertar la chispa del amor en una relación que no pasa por sus mejores momentos. Es capaz de mezclar el más absoluto de los clasicismos centroeuropeos con el arte más moderno y cool del momento. Ciudad de contrastes donde lo más recomendable es perderse por cada esquina, nunca ir con prisas por ver cosas e intentar siempre descubrir sus Rincones Secretos.
Praga
La ciudad merece pasar un mínimo de 3 o 4 días para poder visitar sus principales monumentos y disfrutar de sus tranquilos paseos, de sus calles empedradas, de sus preciosas vistas del río Moldava sobre las que cuelgan innumerables puentes y por qué no, beber frías jarras de cervezas Pilsen o Budweiser en una terraza de la Plaza Central de la Ciudad Vieja.
Para organizar las visitas de la ciudad, lo mejor es dividir el centro en cinco zonas claramente diferenciadas:
1.- Castillo de Praga y Hradcany: Os recomiendo comenzar la visita la ciudad por esta zona ya que es la parte alta de la ciudad y permite tener una vista panorámica y general de la misma. Además es la que queda más lejana del centro vital y cuanto antes la veamos mucho mejor.
Dentro del recinto del Castillo hay que ver varias cosas interesantes:
- Catedral de San Vito, iglesia gótica muy impresionante y que bien merece entretenerse tiempo en su visita.
- Palacio Real, sede de los Príncipes de Bohemia
- Convento de San Jorge, iglesia románica
- Torre de la Pólvora
- Callejón del Oro, calle corta y estrecha que debe su nombre a los orfebres que la habitaron en el s. XVII. Es muy original y hoy en día está repleta de tiendas de recuerdos, de venta de cristal de bohemia, de libros y alguna cosa más. Aquí vivió el escritor Franz Kafka. Esta callecita conduce directamente a la segunda zona objeto de nuestra visita.
2.- Mala Strana: El corazón de esta zona es la Plaza de Mala Strana. Se trata de un lugar que conserva su carácter tradicional ya que hay muy pocos edificios modernos. Grandes palacios barrocos, estrechas y empinadas calles; merece la pena callejear por los alrededores de esta plaza y pararse con algo más de detenimiento en la Iglesia de San Nicolás. Posteriormente deberíamos visitar la Iglesia de Nuestra Señora de la Victoria para ver al Niño Jesús de Praga. Luego, el recorrido habitual es bajar por la calle del Puente (Mostecka) que conduce directamente al famoso Puente de Carlos.
El recorrido que hemos descrito hasta ahora forma toda la orilla izquierda del Río Moldava.
Dependiendo del tiempo que tengamos podemos dedicarle un día entero terminando con un romántico atardecer en el Puente de Carlos que es muy recomendable o también intentar comprimirlo un poco más, madrugar bastante y dedicarle una larga mañana. Todo va a depender de lo que queramos detenernos en el Castillo, en los museos, en las iglesias, tomando café o perdernos por las bonitas callejuelas de Mala Strana o incluso disfrutado del almuerzo. El Puente de Carlos debe verse con mucha calma ya que es el emblema de la ciudad.
3.- Stare Mesto – Ciudad Vieja: Para mi el verdadero centro de la ciudad. Todo lo visto anteriormente lo clasificaría dentro de la Praga Monumental, la de las Iglesias, la del Castillo, Museos y Palacios. A partir de ahora vamos a detenernos en lo que está al otro lado del río, donde está el centro neurálgico y la verdadera vida de la ciudad.
La plaza de la Ciudad Vieja es el lugar más conocido y una de las plazas más bonitas de toda Europa. Si vamos en primavera o verano y tenemos la suerte de contar con día soleados, estará llena de terrazas, repleta de turistas caminando de un lado a otro y otros muchos descansando y saboreando unas rubias (cervezas). En esta zona os recomiendo no llevar un orden en la visita. Hay muchas iglesias para ver (especialmente la de San Nicolás y la de Nuestra Señora de Tyn), está el Ayuntamiento con su famosa torre que es visita ineludible y algún museo que otro pero lo más bonito es caminar sin rumbo. Vale más la pena perderse por las distintas callejuelas (muchas peatonales como la plaza central), comprar algún recuerdo y disfrutar del momento que se está viviendo.
4.- Josefov – El Barrio Judío: La comunidad judía forma parte de la historia de la ciudad ya que desde la Edad Media ha habido varias comunidades judías que se establecieron allí. Siempre existieron polémicas con los cristianos y habitualmente sufrían discriminaciones pero formaban parte del día a día habitual y aprendieron a convivir conjuntamente a lo largo del tiempo. Hoy en día se conservan varias sinagogas, el Ayuntamiento y el original cementerio. Son lugares que hay que visitar ya que merecen mucho la pena. La Sinagoga Staronová es la más antigua de Europa ya que data del año 1270 y ha servido de refugio durante muchos años a todos sus feligreses. Es muy bonita y la visita es obligada al igual que la del viejo Cementerio Judío.
5.- Nove Mesto – Ciudad Nueva: Quizás la parte menos bonita de la ciudad y la última en que debemos dedicar el tiempo que tengamos para estar en Praga. Las distancias son bastante más grandes que en el resto de la ciudad y dependiendo del plan que tengamos puede ser recomendable tomar algún transporte público para llegar a nuestro destino. Existen tranvías muy originales y bastante antiguos que recorren el centro histórico de la ciudad; un metro moderno, rápido y cómodo; autobuses que recorren las afueras de la ciudad (por el centro no tienen autorizada la circulación) y taxis con un nivel medio muy correcto (ojo con las tarifas de algunos coches privados).
En esta parte de la ciudad, la zona más interesante para visitar son los alrededores de la Plaza Wenceslao y de la Plaza Carlos IV. La primera de las dos es el lugar donde podemos encontrar hoteles, restaurantes y comercios de todo tipo incluyendo las internacionales boutiques españolas Zara y Mango. Además queda bastante más cerca del centro neurálgico. La Plaza de Carlos IV merece menos la pena. Hay varios edificios barrocos bastante bonitos, iglesias y el Ayuntamiento Nuevo.
Aunque la idea de lo que os he contado es dar una visión general de la visita turística de la ciudad, me gustaría insistir en la parte céntrica de Praga. Si el visitante tiene una semana para disfrutar de la ciudad, se pueden hacer y ver muchas más cosas de las que hemos hablado pero el turista medio pasa 3 o 4 noches y en ese tiempo lo más recomendable es visitar bien la zona del Castillo nada más llegar a la ciudad y el resto de tiempo repartirlo por los alrededores del Puente de Carlos y por la zona de la plaza de la Ciudad Vieja que es la parte realmente bonita de la ciudad.
Adicionalmente
Los alrededores de Praga ofrecen dos planes adicionales para todos aquellos visitantes que puedan dedicar más tiempo a la capital checa:
- Castillo de Karlstejn: Fue el retiro campestre de Carlos IV. Su capilla conservaba las joyas de la Corona y los fragmentos de la Santa Cruz. En los interiores se han restaurado diversas pinturas religiosas de la época gótica. Está a unos 25 Kms.
- Ciudad Balneario Karlovary Vary: Probablemente el lugar más bonito de los alrededores de Praga. Clavada en el río Teplá, cuenta con doce manantiales termales con diversas temperaturas del agua, entre los 35 y los 72 grados. Está a unos 100 Kms.
Luego hay una serie de planes que dependiendo de los gustos de cada persona podríamos recomendarlos:
- Paseo nocturno por los alrededores del Puente de Carlos – Muy bonito y romántico.
- Asistir a un concierto en la Opera Estatal - Plan totalmente recomendable para los melómanos. No es demasiado caro y se pueden disfrutar de obras importantes de Mozart y del gran compositor checo Antonin Dvorak. Importante reservarlos con antelación suficiente.
- Paseo en Barco por el Río Moldava. Los recorridos sólo funcionan los tres meses de verano.
Hoteles
Hotel situado en la zona de Nove Mesto, a unos 15 minutos paseando de la Plaza de Wenceslao, un poco alejado del centro de la ciudad. Pertenece a la cadena LHW lo que implica mucha seguridad a la hora de elegirlo en nuestra visita de la ciudad.
Muy bien situado en la zona de la Ciudad Vieja, a unos 10 minutos paseando de la Plaza del Ayuntamiento. Lujoso, cásico pero con una interesante mezcla de estilos (art nouveau y moderno a la vez). También pertenece a la lujosa cadena LHW.
A unos 200 metros del Puente de Carlos, en la orilla izquierda del río Moldava, en la zona del Castillo. Es uno de los más lujosos de toda la ciudad. Una decoración interior muy moderna contrasta con el clásico aspecto exterior que no desentona con la belleza de la zona. Gran SPA, muy buen restaurante, lounge. Todo es fantástico salvo el elevado precio.
A unos 100 metros del Puente de Carlos, en la orilla derecha del río Moldava, en plena Ciudad Vieja y al borde del río. Probablemente el mejor hotel de la ciudad como suele ser frecuente en los de esta cadena. Muy lujoso y francamente bonito. El precio, sin duda, acorde con el nivel del hotel.
En el barrio judío. Con decoración futurista, grandes ventanales, minimalista y tremendamente moderno. Probablemente es el hotel más de moda en la actualidad. Una gran opción para la gente que busque lo más cool.
Otros Hoteles de Diseño
Andel’s Hotel, The 987 Prague Hotel, Maximilian Hotel, Hotel Yasmin, The Icon Hotel y el Hotel Perla son otras opciones modernas que van surgiendo poco a poco en la ciudad y que son muy solicitadas por visitantes que quieren estar a la última. Está anunciado para este 2008 el primer Buddha Bar Hotel y también tienen pensado abrir hotel la cadena Rocco Forte y la cadena Westin (Sheraton).
Restaurantes
Al igual que sucede en el aspecto hotelero, en los últimos años van surgiendo nuevos restaurantes para incrementar una oferta que no cumplía con lo demandado por la población local y el visitante medio. Los precios han subido como suele ser habitual pero hoy en día podemos encontrar restaurantes de gastronomía internacional con especial impulso de los sabores asiáticos.
La comida local está más basada en las carnes que en los pescados. El cerdo, en todas sus versiones, es su recurso más utilizado. Destacamos el Jamón de Praga, las salchichas, y el asado de cerdo con comino. También es frecuente encontrar Goulasch de ternera y algún plato de caza. Entre los primeros, las sopas es su plato estrella. El mundo del vino no merece demasiado interés ya que la cerveza cuenta con todo el protagonismo.
Entre los restaurantes clásicos, destacamos Le Bellevue que es uno de los más conocidos. Su situación y su cocina bien merecen una visita. Flambee es un restaurante muy recomendable. Decoración minimalista en cuevas interiores y una cocina realmente extraordinaria. Es elegante, el servicio es espectacular y una gran opción para disfrutar de una romántica velada. Una pena que el precio sea demasiado elevado.
Con respecto a los restaurantes más de moda, destaco el Kampa Fish, con decoración de Philippe Starck y el Hot (Václavské nam stí, 45) con mezcla de platos europeos y thailandeses.
En todos los hoteles que he mencionado anteriormente hay buenas opciones para cenar, cada uno en su estilo.
Otros lugares que pueden ser interesantes son Aromi como lugar sofisticado y Nostress de cocina asiática.
Para tomar una copa algunas opciones de moda pueden ser el Dintz Cafe, con música en directo, Jet Set, Radost FX y M1 Lounge.
En lo referente a compras, debemos destacar que Praga no es especialmente relevante en la oferta de cosas interesantes. Históricamente, el cristal de Bohemia siempre ha sido lo más destacado. Hay numerosos lugares donde se ofrece junto a otras joyas de granate y alguna figura de porcelana. La calle Parízská en el Barrio Judío aglutina la principal oferta de boutiques de moda. Los centros comerciales van creciendo y podemos destacar el Palladium, el Shopping Center Broadway y Slovansky Dum (el restaurante Kogo está muy bien). Los alrededores de la Plaza de Wenceslao también ofrecen diversas tiendas.
Respecto a la mejor época para ir, os recomiendo los meses calurosos. Lo mejor es disfrutar la ciudad con buen tiempo ya que merece mucho la pena poder pasearla en toda su plenitud. Lo ideal es ir en alguna escapada de primavera (aprovechando los puentes) o incluso en verano.
Buenos días:
Leo vuestro blog asiduamente, si bien nunca comento nada. Ahora, por casualidad, visité esta entrada, y pensé que quizá sería interesante señalaros el post que dejé hace ya tiempo en mi blog.
http://ungancho.blogia.com/2004/091501-el-turista-accidental.php
Felicidades por la página.
Ungancho
Ungancho,
Gracias por tu comentario. Desde luego, el post de tu blog es muy interesante y complementa mucho el nuestro.
Espero que sigas leyendo el blog y ayudándonos a mejorar.
Un saludo
Aprovecho este comentario para recomendaros entrar en la parte del blog llamada “comentar en el Blog” ya que, un lector ha dejado interesantes reflexiones sobre su reciente viaje a Praga. Siempre es bueno actualizar los contenidos con experiencias reales y recientes. Gracias!
http://www.rinconessecretos.com/comentar-en-el-blog/
Saludos
Aquí os dejo lo que fue nuestra semana en Praga este verano.
Algun que otro consejillo y todo lo que visitamos.
http://www.unasemanaenpraga.com
Me encanta la ciudad1!
He estado ya dos veces!!!
Para los que no, mirad el vídeo para que os entren más ganas!!
http://living.tendencias.tv/praga
Ya he encontrado la información, no sabía que Praga era la capital!!!
K vergüenza, perdón y gracias otra vez, vuestra información me ha servido de mucho, ¡sois los mejores! Os recomendaré a mis amigos para hacer el trabajo.
¡GRACIAS ETERNAMENTE!
Besis.
Rocío, estoy segura de que tienes razón, te prometo que miraré el vídeo!
Chaíto!
vestiti cerimonia shop on line modelli alla moda di abiti 2018abito donna elegante ak猫 nero con spalline scollo a v taglia 48abito lungo gaud矛 verde smeraldo scuderi store turchesi poliesterenegozi online abbigliamento taglie comode
m盲dchen baby set kleid pumphose m眉tze blumen schwarz wei脽 http://www.gangnitimes.com/with/m%c3%a4dchen-baby-set-kleid-pumphose-m%c3%bctze-blumen-schwarz-wei%c3%9f