Nápoles – Italia
Octubre 29, 2010 by marylebone
Categoría Italia
Introducción
Después de la publicación de un videopost a modo de aperitivo sobre la ciudad de Nápoles (ver aquí nuestro videpost sobre Nápoles), es la hora de dedicar a la ciudad partenopea un artículo más extenso tal y como se merece. Si bien el mejor momento para visitar la ciudad es posiblemente la primavera, cualquier época del año excepto verano, invita a descubrir una ciudad fascinante, llena de historia, muy mediterránea, hasta cierto punto decadente pero con mucho encanto.
Localización
Al sur de Roma, Nápoles se enclava en el Golfo del mismo nombre, siendo la capital de Campania, la región de Italia bañada por el Mar Tirreno, justo al sur de la región Lazio. Fácilmente accesible por avión – cuenta con un aeropuerto internacional – por carretera o ferrocarril desde Roma, Nápoles es la ciudad más importante de una zona muy turística que incluye Pompeya, Capri, Sorrento, Amalfi, Positano y otras localidades de la Costiera Amalfitana (ver aquí nuestro artículo sobre la Costa Amalfitana).
Turismo
Nápoles vive de cara al mar y, tarde o temprano, uno se encontrará con el mismo en el horizonte, por mucho que pretenda perderse por alguna de las muchas callejuelas del centro histórico.
Con un rico pasado digno de mención, el mismo se refleja en la ciudad, fundamentalmente en su arquitectura, compuesta, entre otros, de iglesias, palacios y otros monumentos.
Las áreas colindantes con el mar – Chiaia, Mergellina y Posillipo, fundamentalmente – son las más atractivas por sus vistas del Golfo de Nápoles o del Monte Somma, una de las partes del conocido Monte Vesubio.
Sin embargo, el centro histórico, tutelado por la UNESCO, es el que reúne la mayor concentración de palacios, iglesias, catacumbas y museos.
Destaca el Palacio Real y la plaza donde se ubica – la Piazza Plebiscito – capturada en nuestro videpost sobre la ciudad (ver aquí el videpost sobre Nápoles).
El Palacio Real Capodimonte es el otro palacio de la ciudad, especialmente reseñable por su extraordinaria colección artística, junto a la Certosa di San Martino, el mayor complejo arquitectónico y monumental de la ciudad.
En cuanto a museos, el Arqueológico y el Nacional, esconden los tesoros correspondientes a las época más antiguas de la ciudad y su área de influencia.
Y cuando la ciudad ya no dé más de sí en la superficie, existe una Nápoles subterránea, donde las catacumbas son las protagonistas.
Pero una vez más, es la Nápoles que da al mar la que se impone. Paseos como el de Castel dell’Ovo – el antiguo castillo – a Posillipo o de Riviera di Chiaia a Santa Lucia, permiten disfrutar de las vistas más bonitas de todo el Mar Mediterráneo.
No entramos a analizar las posibilidades que los alrededores de la ciudad ofrecen ya que tanto Pompeya como la Costiera Amalfitana fueron convenientemente tratadas en nuestro artículo sobre la Costa Amalfitana.
Alojamiento
Nápoles ofrece distintas opciones de alojamiento y para todos los gustos en cuanto a zonas. Resumimos varias alternativas de hoteles en las dos zonas principales de alojamientos que ofrece la ciudad. Hemos dividido- al igual que haremos posteriormente con los restaurantes – las zonas en 2: el centro histórico, definido como toda el área cercana a la Catedral de la ciudad y Chiaia, entendido como el barrio que se extiende en paralelo al mar y la zona de Piazza Plebiscito, comienzo del centro histórico.
Centro histórico
Destacan hoteles como el Caravaggio Hotel o el Palazzo Decumani, ambos 4 estrellas, el primero una opción clásica y el segundo un recién llegado que combina la modernidad con el entorno histórico en el que se ubica.
Para bolsillos más ajustados recomendaríamos la Residence San Domenico.
Chiaia
En la zona de Chiaia colindante con la zona histórica cercana a la Piazza Plebiscito, se ubica el Palazzo Alabardieri, con estilo clásico pero recientemente renovado.
Adicionalmente y no lejos de Chiaia, frente al mar, se sitúa el Romeo Hotel, posiblemente el mejor hotel de la ciudad, un 5 estrellas gran lujo, moderno, cuyas vistas e instalaciones son dignas de mención.
Para bolsillos más ajustados, el MH Hotel, cercano a la Piazza Plebiscito, o el Hotel Pinto Storey – entre Chiaia y Mergellina – son buenas opciones en relación a su precio.
Restaurantes y Pizzerías
Sería innumerable la retahíla de opciones de restauración en la ciudad por lo que trataremos de ser concisos y dar una visión de las opciones por barrio.
Al igual que en el caso del alojamiento hemos dividido las alternativas por zonas, aumentando las opciones a otros barrios cercanos al mar – Posillipo y Mergellina, al margen de las zonas de Centro histórico y Chiaia – así como por tipo de oferta, bien restaurantes o trattorias, bien pizzerías, estas últimas en el contexto de una ciudad tan ligada a la pizza como es Nápoles.
De esta manera y por zonas de oeste a este:
Posillipo
En una de las zonas con mejores vistas de la ciudad y muchos de los restaurantes cuentan con terrazas con vistas al mar.
En concreto recomendamos las siguientes opciones en cocina italiana y napolitana en particular, donde los pescados y mariscos son protagonistas: Rosiello, Reginella, La Sacrestia y Trattoria da Cicciotto.
Mergellina / Via Partenope
En esta zona se ubican los mejores restaurantes de la ciudad. Destaca particularmente Terrazza Calabritto, un restaurante-lounge donde el marisco es la estrella.
Adicionalmente, Anema e Cozze, en el Lungomare, buen restaurante pero con unas pizzas que conviene probar.
Finalmente Ciro es otra muy buena opción, quizás un peldaño por debajo de los 2 anteriormente mencionados y, si alguien busca un restaurante-lounge en la zona, Regina Margherita es el lugar.
Chiaia
En esta zona se alternan pizzerías y restaurantes, para públicos muy variados ya que no en vano es la zona de más ambiente nocturno de la ciudad y donde se concentra la mayor parte de lugares para hacer el “aperitivo” y salir de marcha.
Restaurantes-pizzería como Mattozzi o Umberto o, especialmente, Antica Latteria (ver aquí nuestro post) son las mejores opciones, todas con muy buena relación calidad-precio.
Adicionalmente y más clásico, L’ Ebbrezza di Noè.
Cabe destacar que en esta zona de ubica Brandi (ver aquí nuestro post), pizzería que tiene la vitola de haber inventado la Pizza Margherita.
Centro histórico
En esta zona recomendamos 2 de las mejores pizzerías de la ciudad: Sorbillo, con sus 21 tipos distintos de pizza, y Il Pizzaiolo del Presidente, un lugar con un sabor muy especial, típicamente napolitano.
Por último no podíamos dejar de mencionar el restaurante Don Alfonso. Si bien no se encuentra en la ciudad sino en Sant’Agata dei due golfi, en la costa de Sorrento, este restaurante es el mejor restaurante del país. Eso sí, para bolsillos más que holgados.
De marcha
La marcha se concentra en Chiaia, fundamentalmente por sus bares donde hacer el aperitivo o tomar una copa cuando cae la noche.
Respecto al aperitivo se hace la ruta de “Baretti”, todos en la misma zona, en Via Cavallerizza, Via Ferrigni y, en general, en todas las calles cercanas a la Piazza Dei Martiri.
Un buen bar que frecuentar entre semana es el Bar dell’Ovo, particularmente animado de martes a jueves.
Adicionalmente y como un lugar distinto, destacaríamos la Pescheria Mattiucci, una pescadería de día pero donde se puede hacer el aperitivo por la noche, con una muy buena selección de vinos italianos.
Para la marcha y al margen de los bares de la zona anteriormente mencionada, Nápoles también ofrece distintas opciones en discotecas, algunas de ellas sofisticadas y con lounge y restaurante como Chez Moi (ver aquí nuestro artículo), posiblemente la mejor opción en toda la ciudad.
Adicionalmente
Hablar de Nápoles es hablar de los mejores sastres de todo el país. Hacerse una camisa o traje a medida en Rubinacci o visitar Marinella – posiblemente la mejor casa de corbatas de toda Italia – son las mejores opciones en cuanto a compras de ropa se refiere.
Para aquellos que busquen los dulces la Pasticceria Scaturchio ofrece las mejores pastas y, en cuanto a chocolates artesanos, Gay-Odin es el lugar.
El café es otro de los alicientes de la ciudad y disfrutar de lugares como La Caffettiera, en Piazza Dei Martiri, no tiene precio.
Por último y para los amantes del limoncello, Limoncello di Napoli es su lugar.
Conclusión
En definitiva, en este repaso rápido a la ciudad queda claro que Nápoles ofrece mucho más que una parada rápida previa a una visita a alguna de las zonas turísticas de la zona. Un fin de semana largo en la ciudad, en cualquier momento del año – particularmente en primavera o al comienzo del otoño – merece mucho la pena, sorprendiendo y fascinando tanto que uno sólo piensa en volver a disfrutar de una ciudad tan decadente como sorprendente.
Multimedia
Fotos
Todas las fotos de Nápoles se pueden ver aquí, en nuestro mural de Rincones Secretos en Flickr. Si no es fácil encontrar la información os recomendamos que visitéis nuestras galerías personales en Flickr (naialor –aquí-, monthy –aquí- y marylebone – aquí-) ya que está toda la información mejor organizada por carpetas. En cualquier caso, el álbum de la ciudad de Nápoles está – aquí -.
- Galería de fotos de Nápoles: Pincha Aquí
- Grupo Rincones Secretos en Flickr: Pincha aquí
- Galería personal de monthy: Pincha aquí.
- Galería personal de marylebone: Pincha aquí.
- Galería personal de naialor: Pincha aquí.
En septiembre estare con mi familia en la ciudad de Napoles. Donde se puede cenar o tomar copas oyendo canciones napolitanas en vivo? Gracias
Hola Guillermo,
Nos enteraremos y te contaremos.
Permanece atento al blog.
Saludos,
Marylebone
Encontrar vuestra web ha sido un triunfo. Gracias a vosotros comeré de lujo en Nápoles!
Muchas gracias!!
hola voy a napoles el 8 nov pra tres dias y quisiera saber si me da tiempo a ir a capri 1 noche o es mejor quedarse en napoles los tres dias ya que hay mucho por ver
gracias