Amalfi – Ravello – Costa Amalfitana – Italia

Agosto 14, 2008 by monthy  
Categoría Italia

Amalfi - Italia - Vista desde el mar

Amalfi - Italia - Vista desde el mar

Introducción

Pequeño pueblo costero que tiene el enorme orgullo de dar nombre a una de las costas más bonitas del Mediterráneo, la Costa Amalfitana. Se encuentra rodeado de acantilados, en una especie de pequeño valle marítimo. En cuanto a población y en cuanto a repercusión mundial, sin duda es el municipio más importante de la zona pero a nivel turístico, servicios hoteleros y de restauración nos atrevemos a decir que está un peldaño por debajo de Positano.

Aprovecharemos también este post para escribir de otro precioso pueblito llamado Ravello, para muchos el más bonito de toda la Costiera Amalfitana.

Un limoncello enfrente de la bonita catedral (Duomo) no debería faltar en nuestra visita. Luego, un paseo por sus atractivas callejuelas blancas y sus patios escondidos, una vueltecita por el puerto y por la Piazza Flavio Gioia completan una atractiva jornada en Amalfi.

El coche vuelve a ser innecesario en el centro de la ciudad. Lo mejor es aparcarlo en el parking pegado al puerto y olvidarnos de él durante la estancia.

Amalfi

Se encuentra situada a 18 km de Positano pero el trayecto discurre por una carretera estrecha, plagada de curvas peligrosas y mucha circulación lo que implica que la duración aproximada del viaje sea de media hora. La llegada a Amalfi es muy diferente que la que comentábamos acerca de Positano. También, la carretera costera pasa por diferentes hoteles, restaurantes y áreas de descanso que permiten disfrutar de unas vistas espectaculares pero cuando llegamos a Amalfi, no hay que desviarse en ningún momento. La propia carretera nos deja en la plaza central del pueblo, la que se encuentra junto al puerto. Lo ideal es aparcar aquí el coche cuyo coste es sensiblemente inferior al de los parkings de Positano ya que funciona con parquímetros. Si llegamos en autobús o en barco (muy recomendable) también nos dejarán en el mismo sitio.

Lo más importante de Amalfi puede verse en un día o una larga tarde aunque no por ello queramos decir que tiene poco que ver. La Catedral o Duomo merece una visita tranquila ya que es el monumento más interesante que podemos encontrar allí.

Si nos situamos en la plaza central de Amalfi, en la Piazza Flavio Gioia, el itinerario habitual consiste en introducirse en el pueblo dejando atrás el mar. La zona es peatonal y está repleta de tiendas, bares, restaurantes y terrazas con mucha vida. Este es el recorrido mejor para todos aquellos que no tengáis mucho tiempo para estar allí. Lo primero que nos encontramos es una animada plaza situada frente a la larga escalinata que conduce a la catedral. Es un lugar para ver y ser visto como les suele gustar a los italianos e italianas que intentan siempre ir a la última en moda.

A partir de aquí, la calle se inclina un poco hacia arriba pero sin sufrir los numerosos escalones de Positano. Empiezan a surgir las estrechas callejuelas, llenas de arcos y diferentes escondrijos donde poder ver curiosas tiendas. Por esta zona lo mejor es ir sin rumbo fijo. Las tiendas y principales lugares de ocio están en las calles principales pero por los alrededores es donde podemos encontrar el Amalfi más auténtico, las fachadas blancas, las cúpulas escondidas y los rincones más secretos.

Si seguimos por esta calle caminando bastante tiempo, llegaríamos al Valle de Ferriere o Valle de los Molinos, que es una reserva natural realmente espectacular. Todo el camino va paralelo al río Canneto y son continuas las fuentes, las cascadas, árboles de todo tipo, pequeñas plantas carnívoras y una interesante fauna. A mitad de camino, se encuentra el Museo della Carta, donde se pueden admirar las diferentes tecnologías utilizadas en el medievo para producir papel.

Amalfi ofrece diferentes visiones al turista. Transmite una sensación de poderío muy diferente a Positano. Hoy en día, tienen una población más o menos parecida, una repercusión turística muy similar pero mientras Positano nos recuerda a un nacimiento navideño repleto de pequeños ventanales y lucecitas dispersas en la ladera, Amalfi representa una gran majestuosidad labrada por un pasado glorioso. Recordemos que fue una auténtica potencia marítima antes de ser sometida por el Rey Roger de Nápoles en 1131.

Interesante se presenta también la discusión sobre el invento de la brújula ya que muchos habitantes de Amalfi mantienen que fue el inventor marinero Flavio Gioia el que la creó. Sin embargo, los historiadores parecen decantarse más por su procedencia asiática aunque otros muchos citan sus orígenes en el navegante italiano Marco Polo.

Entre los puntos turísticos más importantes queremos destacar los siguientes:

  • Catedral de Amalfi: Sus inicios se remontan al s. X pero su alegre fachada data del s. XIII. Sin embargo, la forma barroca pertenece al s. XVIII y es la que esconde la inicial iglesia construida sobre arte románico. Lo primero que llama la atención es su grandiosa escalinata que demuestra su relevancia desde el primer momento. La Catedral también se llama comúnmente Catedral de San Andrés. Los lienzos son obras de dos discípulos de Solimena y representan episodios de la vida del santo.

  • La Cripta (Duomo): Es el corazón de Amalfi ya que es donde se conservan la cabeza y los huesos de San Andrés, el primer discípulo de Jesús. El apóstol, evangelizó Grecia y prosiguió hasta la Rusia actual donde fue crucificado. Su cuerpo se trasladó a Constantinopla y en 1208 llegó a Amalfi gracias al Cardenal Pedro Capuano. La cripta barroca cuenta con una bonita bóveda con escenas de la Pasión de Jesús. También hay varias obras de Bernini labradas en mármol.

  • Claustro del Paraíso (Duomo): De indudable sabor oriental del s. XIII, es el lugar donde se enterraban a los nobles de Amalfi. En el centro del claustro, podemos ver el campanario de la Catedral decorado en estilo morisco.

  • Basílica del Crucifijo (Duomo): En la reciente restauración se preocuparon más de ofrecer la estructura medieval que de los detalles del barroco. Hoy en día, es sede del Museo donde se pueden observar los Tesoros de la Catedral.
  • Museo Cívico: Interesante es la copia en papel de la Tábula de Amalpha, código marítimo del s. XI que contiene numerosos secretos de la época. Recoge todas las normas y reglas que debían seguir todos los marineros.

Ravello

Es el pueblo con mejores vistas de toda la costa. Para llegar a Ravello hay que tomar la carretera costera dirección Salerno y estar atentos a un cruce a la izquierda, pasados 4 kms. desde Amalfi, que nos permite tomar la carretera de montaña que nos deja en Ravello. Hay muchas curvas y los 7 kms. que la separan de Amalfi se hacen interminables. Una vez que llegamos al pueblo lo de siempre en la zona, buscamos el parking que está muy bien indicado y nos olvidamos del coche hasta la hora del regreso.

Su historia ha ido de la mano de Amalfi pero siempre con un ligero status de mayor categoría. Desde los jardines de las mansiones, el dominio de la Costa Amalfitana es total y las villas construidas en el municipio así querían ponerlo de manifiesto. Es uno de los lugares preferidos de vacaciones de la alta nobleza italiana.

Son muchos los personajes famosos que quedaron impregnados por la belleza de este pequeño pueblecito. Por nombrar algunos que forman parte de su historia destacamos a los músicos Richard Wagner y Rostropovich; a los escritores Giovanni Bocaccio y Virginia Woolf; las actrices Ingrid Bergman y Greta Garbo, los actores Humphrey Bogart, Paul Newman, Peter O`Toole y Robert De Niro; el artista español Miró y un sinfín de nombres que han dado mucha categoría y relevancia al municipio.

La visita de las principales atracciones turísticas se puede hacer en un día completa o una larga tarde aunque puede ser interesante quedarse a cenar en alguno de los restaurantes que ofrecen vistas de los 350 metros de desnivel que lo separan de Amalfi. Las vistas reflejan preciosos jardines, huertos de olivos colgados en las laderas, multitud de limoneros y una caída totalmente sobrecogedora. Es una estampa digna de guardar en el baúl de los recuerdos.

Entre las visitas más interesantes destacamos:

  • Duomo: De finales del s. XI y principios del s. XII. Destaca principalmente por la puerta de entrada realizada en bronce por Barisano da Trani. Curiosa la sensación del espacio que produce la pequeña inclinación del suelo. La Capilla de San Pantaleone contiene la sangre del santo que, milagrosamente, se vuelve liquida todos los años.
  • Villa Rufolo: La villa tiene influencia árabe pero destaca especialmente por su célebre jardín. Se dice que fue inspiración de Wagner en muchas de sus composiciones.
  • Villa Cimbrone: El edificio recoge una mezcla de estilos muy particular que lo hace especialmente interesante. Sin embargo, el jardín y la famosa “terraza del infinito” ofrecen un marco de ensueño.
  • Palazzo Sasso y Hotel Caruso: Son dos hoteles prácticamente pegados que ofrecen unas vistas maravillosas. Los dos cuentan con restaurantes muy elegantes y de mucha categoría. El primero cuenta con dos estrellas Michelin y del segundo tenemos subido un post - aquí -. Recomendamos la visita de los dos hoteles.

Adicionalmente

Hay otras propuestas que pueden resultar muy interesantes para todos aquellos que puedan disfrutar de más días. Si os queda tiempo libre os proponemos las siguientes alternativas:

  • Visitar Atrani: Se encuentra pegado a Amalfi. De hecho, recomendamos ir a pie ya que se llega a través de un bonito paseo por la costa. Es un pequeño pueblo de pescadores que mantiene el espíritu de antaño, totalmente ajeno al excesivo ambiente de los alrededores. Casas blancas, balcones llenos de flores y muchos limoneros confluyen con callejuelas estrechas repletas de rincones escondidos. Y todo termina en la bonita Piazzetta central.
  • Visitar Furore: Se encuentra en lo alto de un monte, a 4 kilómetros de Amalfi. Es famosa por su Fiordo o grieta en la roca formada por una especie de lengua de agua. Hay muchos senderos para caminar por lo que es un lugar ideal para disfrutar de la naturaleza. A pesar de tener alrededor de 1.000 habitantes cuenta con un hotel de lujo, Furore Inn resort y varias pequeñas pensiones donde poder establecer la base de la estancia en la región.
  • Excursión a Capri: Como comentábamos en nuestro artículo sobre Positano (ver post -aquí-) esta visita se nos antoja imprescindible. Hay muchas opciones, desde ir en barcos grandes por unos 15 euros el trayecto o contratar excursiones en barcos más reducidos que incluyen la visita de las Grutas de la isla o incluso también, el alquiler de un barco privado para organizar el día libremente. Las excursiones de día completo rondan los 50 euros.
  • Camino de los Dioses: Son muchos los que consideran incompleto el viaje a la Costa Amalfitana si no hemos hecho este recorrido. Sinceramente es nuestro caso por lo que tenemos una buena disculpa para volver. El Sentiero degli Dei es una caminata de casi 8 kilómetros que parte de Positano y termina en Praiano, recorriendo lugares como Agerola, Nocelle, Praiano, Vallone Grarelle y el Monte Pertuso. Pero tiene alguna parte en autobús y la gente que la hace vuelve muy contenta.

Hoteles

Amalfi es un buen lugar para establecer la base de nuestro viaje por la Costa Amalfitana aunque los precios están a un nivel similar a Positano, es decir, bastante altos. Sin embargo, la buen situación geográfica en la Costa la convierte en un lugar muy adecuado.

Como decíamos en el post del otro día sobre Positano, las opciones posibles de alojamiento se reparten entre el mismo pueblo, con las ventajas de evitar transportes innecesarios, y pasar las noches en los hoteles de los alrededores. Según vamos circulando por la carretera, hay muchas posibilidades muy atractivas y lo importante es dar con la que tenga la mejor relación calidad/precio. Hay muchos hoteles con playas privadas y acceso único desde los mismos. Los hay de diferentes categorías y distintos precios pero, en los meses de verano, encontrar buenas relaciones calidad/precio se convierte en tarea realmente complicada.

Vamos a hacer un repaso de los que nos parecen las mejores opciones tanto en Amalfi como en Ravello:

Espectacular hotel situado poco antes de llegar al centro de Amalfi, en lo alto de una colina con unas vistas realmente preciosas. Cuenta con todo tipo de comodidades, incluyendo dos ascensores panorámicos que conducen directamente a la playa privada del hotel donde hay una bonita piscina de agua de mar. Gimnasio, SPA y un bonito restaurante sobresalen en este hotel de bonita decoración clásica. Ha sido seleccionado por la revista Travel + Leisure Magazine como uno de los 50 mejores de Europa en el año 2007 y también aparece en la lista de oro de la revista Conde Nast Traveler. También pertenece a la cadena LHW (ver post – aquí -)

Otro de los grandes hoteles de la Costa Amalfitana. Sus vistas de Amalfi y del Mar Mediterráneo son algo fuera de lo normal ya que está en lo alto de una colina, en un lugar de ensueño. Piscina, SPA, muebles originales del s. XVIII y XIX en las habitaciones y un servicio digno de la categoría que tiene. Ha recibido múltiples premios de las prestigiosas revistas Travel + Leisure Magazine y Conde Nast Traveler. El restaurante del hotel, Rosellini’s, cuenta con dos estrellas Michelin.

Situado a pocos metros del anterior, comparte el mismo nivel de lujo del que hablábamos antes. Preciosas vistas, bonitos jardines, piscinas, SPA y una decoración clásica con muy reconocidas obras de arte. Forma parte de la prestigiosa cadena hotelera Orient Express y también pertenece a la cadena LHW (ver post – aquí -). El restaurante no nos convenció tanto. Hemos subido un post sobre nuestra experiencia - aquí -. Tanto este como los dos anteriores cuentan con precios muy elevados.

Si poco antes hablábamos de esta villa en la parte de turismo ni que decir tiene que merece la pena valorarlo como lugar para hospedarse. Evidentemente, los precios son muy elevados pero es una preciosidad. Todos aquellos que contéis con presupuestos elevados, en el pequeño Ravello las opciones se multiplican. También cuenta con un excelente restaurante.

Se encuentra situado en la colina que separa el valle de Amalfi con el de Atrani. Justo en el saliente del mar, en un sitio precioso. Lo mejor de este hotel, además de la situación, es la piscina existente junto al mar, en una pequeña cala de fácil acceso. El restaurante de la Torre Saracena también tiene muy buenas vistas y es adecuado para una cena romántica. El hotel no cuenta con tanto lujo como los primeros que hemos comentado pero los precios se reducen considerablemente. Siguen siendo muy altos para un hotel de cuatro estrellas pero es  el frecuente problema que encontramos en la Costa Amalfitana.

Una buena opción en Ravello como hotel de cuatro estrellas. El hotel se encuentra junto a la bonita mansión que comentábamos anteriormente. Bonitas vistas al mar, piscina, SPA, restaurante con buenas vistas. Es otra alternativa interesante ya que cuenta con precios más asequibles pero tampoco baratos.

Situado cerca del Hotel Santa Caterina, ofrece una buena opción a precios mucho más reducidos. Cuenta con una bonita piscina, playa y varios restaurantes (uno de ellos, en la playa).

  • Hotel Cappuccini Convento – Amalfi

Antiguo convento situado muy cerca del centro del pueblo. Ha sido totalmente rehabilitado para ser transformado en hotel. Posee unas bonitas vistas y los precios son muy razonables

Solo mencionar una última alternativa con precios más interesantes. No hemos llegado a conocerlo aunque tenemos buenas referencias del lugar. Está bastante alejado de Amalfi, a unos 20 km dirección Salerno, en un pueblo famoso por su cerámica. Es de la cadena Summit Hotels y cuenta con todo lo necesario para pasar una gran estancia. Piscinas, vistas bonitas, SPA, restaurante. No cuenta con playa cercana.

Restaurantes

Al hablar del mundo de la restauración en Italia, debemos distinguir entre:

  • Pizzerías, de atmósfera sencilla y centradas en el mundo de la pizza. Los precios por persona no suelen llegar a los 25 euros
  • Trattoria, con platos algo más trabajados, especialmente la típica pasta italiana. Suelen tener recetas caseras y son el lugar ideal para ir a comer en familia. El precio por persona ronda los 40 euros.
  • Restaurante, con servicio más esmerado y detalles muy cuidados. Los precios son bastante más elevados.

Las tres son buenas opciones si se elige el lugar y el momento adecuado. Nuestra experiencia en la región ha sido mejor con las trattorias y restaurantes más normales ya que la alta cocina no ha respondido a nuestras expectativas en lo referente a la elaboración de platos y al nivel de servicio ofrecido. Pero es cierto que nos quedan muchos buenos restaurantes por probar en la zona y todavía no podemos definirnos completamente.

Dentro del apartado de restaurantes destacamos:

  • Eolo – Amalfi

Sus propietarios son familia de los dueños del Hotel Santa Caterina. Se trata de un lugar romántico, con vistas bonitas, buen servicio y una interesante carta de platos, especialmente en lo que se refiere a los pescados. Se encuentra en el Hotel Marina Riviera.

Uno de los restaurantes con más prestigio de Amalfi. Cuenta con una interesante galería de arte y una cuidada bodega. Bastante variedad de cocina, con cuidados platos de pasta, carnes y pescados. También cuenta con un pequeño hotelito. Le fallan las vistas.

Es el restaurante del Hotel Palazzo Sasso. Cuenta con una terraza muy elegante con unas bonitas vistas de Amalfi. Ambiente clásico y muy adecuado para pasar una velada romántica aunque los precios son bastante elevados. Cuenta con dos estrellas Michelin lo que le convierte en uno de los más laureados de toda la región.

Situado en el hotel del mismo nombre. Ambiente clásico y elegante pero la cocina y el servicio no están a la altura. Hemos subido nuestro crítica del lugar - aquí -.

Seguimos con nuestro repaso, destacando diferentes opciones del mundo de la trattoria:

  • Zaccaria – Amalfi – Atrani

Se encuentra colgado de una ladera que da directamente al mar. Buenos antipasti y platos de pasta. Vistas directas al mar. Hemos subido nuestro crítica del lugar - aquí -.

  • A’ Paranza – Atrani

Es una de las más conocidas de este pequeño pueblecito de pescadores. Destaca por la calidad de sus pescados así como su forma de cocinar el pez espada y el rodaballo. Buenos antipasti y ambiente familiar.

En la zona peatonal del pueblo. Su especialidad son los pescados y mariscos. Ambiente relajado y servicio muy cercano. No cuenta con vistas al mar.

  • Da Gemma – Amalfi

Es la trattoria más famosa de la ciudad. Acaba de cambiar de dueños y ha incrementado la calidad del servicio sin descuidar el aspecto culinario. Desde su terraza se puede tener una bonita vista de la plaza principal de Amalfi. Se la relaciona con la familia Grimaldi.

  • Cumpa Cosimo – Ravello

Se trata de una trattoria familiar, muy famosa en Ravello. El servicio es muy cercano e intentan que estemos a gusto. Buena cocina pero no tiene vistas al valle y es una pena ir a Ravello y no comer/cenar viendo esa bonita estampa.

Por último, entre las pizzerias destacamos un par de ellas en Ravello, Vittoria, con pastas y pizzas a precios razonables y con un simpático servicio y otra, Garden, que destaca por sus vistas. Además, esta última también cuenta con un pequeño hotel. Las dos son buenas opciones para comer bien y a buen precio en la zona.

Otras curiosidades

En lo referente a compras, lo más típico de Amalfi es el limoncello. También es mundialmente conocido el papel de Amalfi ya que se utilizó en varios textos literarios. Hoy en día, es más historia que realidad pero en algunas tiendas se produce dicho papel hecho a mano para ediciones de lujo.

Otra posibilidad es adquirir alguna pieza de arte. En muchos pueblos de la Costa Amalfitana, especialmente Positano, hay galerías de arte con obras realmente bonitas, especialmente de escultura. Además, la cerámica es la principal atracción de Vietri sul Mare.

Un par de últimas recomendaciones que nos gustaría destacar:

1.- Intentar hacer alguna excursión marítima es algo prioritario. Hay muchas posibilidades y la perspectiva es muy diferente al uso del coche o transporte público. Merece la pena tener las dos visiones.

2.- Visitar otros blogs que contienen artículos interesantes de la zona. Nosotros tenemos un post general de la Costa Amalfitana (ver – aquí -), otro de Positano (ver – aquí -) y muchos más de restaurantes y hoteles.

Entre los posts interesantes de otros blogs que hemos encontrado, nos gustaría proponer la lectura de los siguientes:

Respecto a la mejor época para ir, os recomendamos los meses de abril y mayo. Aunque hay un poco más de riesgo con la situación del mar, los precios se reducen considerablemente y el clima es suave casi todo el año. El verano es buena época pero tiene el inconveniente de la gran afluencia de turistas y los elevados precios.

Al igual que intentamos hacer en los artículos de Rincones Secretos, en casi todas las atracciones turísticas, en los hoteles y en los restaurantes que hemos mencionado en este post, ponemos los links directos a sus páginas oficiales. Así, podéis ampliar información, hacer reservas o, simplemente, valorar precios.

Hemos subido alguna foto más aquí, nuestro mural de Rincones Secretos en Flickr. Si no es fácil de encontrar os recomendamos que visitéis nuestras galerías personales en Flickr (monthypm -aquí-marylebone -aquí-) ya que está toda la información mejor organizada por carpetas. En cualquier caso, el álbum de Amalfi está - aquí - y el de Ravello - aquí -.

Comentarios

6 Respuestas to “Amalfi – Ravello – Costa Amalfitana – Italia”
  1. JOrge Armando Acevedo Montoya dice:

    Hermosura todo lo que ilustran sobre amalfi, quedo admirado de las maravillas que hace Dios y complementa el hombre con su inteligencia, soy educador en un pueblo de Colombia, en el Departamento de Antioquia, llamado Amalfi. por ello mi consulta a la pagina. que rico seria intercambiar toda clase de información, y por que no poder en algún momento visitarlo personalmente con la ayuda de alguna entidad de allá. mil y mil felicitaciones por tan bella información y bella comunidad amalfitana, por acá a la orden,

  2. Bele dice:

    Hola llego con un crucero en Agosto a Salerno, ya conocemos Pompeya y Nápoles, queríamos coger un barco/ferry hasta uno de los pueblecitos y pasar el día allí, ¿cuál de ellos me recomendarías?. Muchísimas gracias de forma anticipada y tu blog será un referente para todos mis viajes. Felicidades

  3. cebollita dice:

    Hola! voy este año con tres amigas a la Costa Amalfitana! ya que veo que lo conocéis bastante preguntaros que sitios recomendaríais para quedarnos… Sabemos que por lo general es bastante tranquilo pero nos gustaría aunque sea por las noches poder salir a tomar algo. Si podéis darnos alguna recomendación lo agradeceríamos. gracias! Saludos, E

Trackbacks

Mira lo que otros han dicho de este artículo...
  1. [...] encuentra situada a poca distancia en barco de la Costa Amalfitana. Desde Positano, Amalfi y Sorrento se puede llegar en apenas 30 minutos dependiendo del tipo de transporte elegido. [...]

  2. [...] la mañana nos vale. Después de comer cogemos el coche y vamos rumbo a Amalfi. La carretera de la costa almafitana es espectacular, hay que ir con cuidado porque son muy estrechas y además a veces se meten en [...]

  3. [...] carretera de la costa almafitana es espectacular, hay que ir con cuidado porque son muy estrechas y además a veces se meten en [...]