The White Cliffs of Dover – Kent (Reino Unido)
Noviembre 30, 2011 by marylebone
Categoría Gran Bretaña
Introducción
Llevábamos tiempo queriendo iniciar una serie de posts dedicados a excursiones en las cercanías de Londres (ver aquí nuestro artículo general sobre la ciudad). Este es el primero de la serie y se centrará en los White Cliffs, los famosos acantilados blancos ubicados en la costa británica que se asoma al Canal de La Mancha. En las cercanías de la ciudad portuaria de Dover, a día de hoy siguen siendo uno de los principales reclamos turísticos del país y por tanto los recorreremos en este artículo, dejando para uno posterior la zona en donde se ubica, una zona con mucho encanto y con castillos, iglesias y pueblos como Canterbury, dignos de ser visitados.
Cómo llegar
La mejor manera para esta zona al sur de Londres y, por ende, del Condado de Kent es vía carretera o ferrocarril. A escasas 2 horas desde la capital británica en uno u otro medio de transporte se trata por tanto de una excursión idónea para un fin de semana. Los White Cliffs se extienden al oeste y, fundamentalmente al este de Dover, limitados a uno y otro lado por las localidades de Folkestone y Deal, respectivamente.
Los que se acerquen desde Francia siempre podrán llega en barco gracias a los ferries que parten desde Calais o bien en el Eurostar, con parada en la localidad de Ashford.
Historia de los White Cliffs
Las menciones de los White Cliffs, con una vida de 136 millones de años, figuran en los escritos desde la invasión de Gran Bretaña por parte de Julio César en tiempos antes de Cristo. En esta zona del Canal de La Mancha conocida por el Estrecho de Dover, no es de extrañar que los mencionados acantilados de tiza de un intenso color blanco impusiesen a los potenciales conquistadores. Y es que no en vano es la zona en donde más cercanas están las Islas Británicas a la Europa Continental y desde donde Marconi envió su primer mensaje de radio a Francia.
De importancia estratégica crítica en todas las contiendas bélicas emprendidas por los británicos y sus oponentes, los acantilados sirvieron de acomodo para cañones y otra artillería pesada con los que intimidar y proteger el territorio.
Igualmente han vivido la presencia y actividad de contrabandistas de distinto tipo que buscaban en los mismos refugios a modo de cuevas y otros escondites.
En las recientes contiendas mundiales la zona fue militarizada y, por tanto, la población de los mismos movilizada, dejando así su lugar a las tropas.
Recorriendo los White Cliffs
La zona más espectacular de los White Cliffs es la que arranca del pueblo de St. Margaret’s at Cliffe, al oeste de Dover, discurriendo hacia el pueblo de Deal, en el este.
En cualquier caso, toda la zona acantilada se puede recorrer gracias a los senderos que discurren en paralelo a los acantilados, peligrosamente cercanos a los mismos.
En bicicleta o a pie, el recorrido da mucho de sí para descubrir sus faros o memoriales de guerra pero, sobre todo, un entorno de naturaleza con una fauna y flora ricos en variedad y colorido.
Destacan en particular las enormes praderías que se extienden a lo largo de la escarpada costa y que parecen no tener fin.
Aunque igualmente destacables son las vistas del Canal de La Mancha, permitiendo, en un día claro, divisar la vecina costa normanda, en Francia.
El siguiente vídeo muestra una panorámica de una de las zonas de los White Cliffs, la más cercana al pueblo de St. Margaret’s at Cliffe.
Igualmente cercana y divisable desde los White Cliffs se encuentra la Playa de St. Margaret’s Bay.
Es una zona residencial con no demasiadas casas que, en su gran mayoría, son segundas residencias, tanto de verano como de fin de semana.
Pero en definitiva, se trata de una zona en donde relajarse y contemplar como las olas rompen en los acantilados y olvidarse del stress diario de la gran ciudad.
El siguiente vídeo da buena muestra de ello, mostrando un mar de color marrón que rompe a los pies de los acantilados con la marea alta.
Conclusión
Pronto trataremos en un post aparte esta zona del Reino Unido pero queríamos con este post inicial hacer un breve recorrido por los White Cliffs y mostrar su belleza. Muchas veces divisados en avión, procedentes de distintos puntos de la Europa Continental, su conocimiento sobre el terreno hace que todavía se realce su majestuosidad y peculiaridad frente a otras zonas acantiladas de Europa. Después de conocerlos, la leyenda de la Pérfida Albión se agranda en esta zona donde ingleses y franceses casi estrechan sus manos…
Multimedia
Fotos
Todas las fotos de nuestro recorrido por los White Cliffs se pueden ver aquí, en nuestro mural de Rincones Secretos en Flickr. Si no es fácil encontrar la información os recomendamos que visitéis nuestras galerías personales en Flickr (naialor –aquí-, monthy –aquí- y marylebone – aquí-) ya que está toda la información mejor organizada por carpetas. En cualquier caso, el álbum de los White Cliffs está – aquí -.
Acceso a fotografías
- Galería de fotos de los White Cliffs: Pincha Aquí
- Grupo Rincones Secretos en Flickr: Pincha aquí
- Galería personal de monthy: Pincha aquí.
- Galería personal de marylebone: Pincha aquí.
- Galería personal de naialor: Pincha aquí.
Vídeos
Podéis ver aquí todos los vídeos de White Cliffs en nuestro grupo de Rincones Secretos en Youtube.