Richmond – Londres (Reino Unido)

Junio 3, 2011 by marylebone  
Categoría Gran Bretaña

Vista de Richmond

Vista de Richmond

Introducción

Hablábamos hace poco de Kew Gardens (ver aquí nuestro artículo) como uno de los destinos más aprovechables en las afueras de Londres (ver aquí nuestro artículo general sobre la ciudad) y ahora es el turno de Richmond, pueblo que rivaliza con el anterior en cuanto a atracción turística se refiere. Richmond no es únicamente conocido por su impresionante parque – Reserva Natural Nacional y todo un espectáculo de flora y fauna – sino por ser un pueblo pintoresco que disfruta como pocos del río Támesis y su radio de influencia.

Cómo llegar

Distintas son las maneras de llegar a Richmond, situado al oeste de Londres y perteneciente al Royal Borough of Richmond upon Thames, posiblemente uno de los “borough” con más espacios verdes del Reino Unido, incluyendo, entre otros, el mencionado Richmond Park, Kew Gardens o Hampton Court Park, entre otros.

Richmond está muy cerca de Londres con lo que las maneras de llegar son múltiples, incluyendo, entre otros, el transporte vía carretera – a unos escasos 20 minutos desde el centro de Londres – o incluso metro.

Otra muy buena manera de disfrutar del trayecto a Richmond es tomando el barco en Westminster tal y como comentábamos en nuestro post “En barco por el Támesis” (ver aquí nuestro post) o incluso en bicicleta, también tratado en nuestro post “Londres en bicicleta” (ver aquí nuestro post).

Adicionalmente se sitúa en las cercanías del aeropuerto de Heathrow y de Windsor (ver aquí nuestro artículo), encuadrado en el Valle del Támesis, el cual se continúa extendiendo hacia el oeste.

Historia

Después de una historia previa marcada por herencias reales, la verdadera historia de Richmond comenzó con un palacio construido en el S. XV y rebautizado con el nombre de Richmond Palace en el S. XVI. El pueblo, el cual fue creciendo entorno al castillo y al río, siempre contó con una zona verde de dimensiones considerables, en su día como espacio de caza, hoy en día Richmond Park.

Richmond

Dejando la historia detrás y centrándonos en el presente, lo que hoy se conoce como Richmond es mucho más que el parque ya que es un pueblo que merece mucho la pena descubrir, en particular en lo que respecta a la zona que linda con el río.

El pueblo

El núcleo fundamental del pueblo es el anexo a la puerta del parque conocida como Richmond Gate, permitiendo un acceso rápido al mismo, tanto desde el propio parque como desde la estación de metro o la parada del barco que surca el río.

Richmond Theatre

Richmond Theatre

El pueblo tiene más bien la configuración de un espacio residencial, contando únicamente con una calle principal a modo de “high street”. Adicionalmente y lo más relevante en cuanto a edificaciones se refiere son la Richmond Lending Library – la biblioteca – y el Richmond Theatre, teatro principal del pueblo.

Richmond Bridge

Antes de entrar en el parque, principal protagonista turístico de Richmond, conviene detenerse en el área de influencia de Richmond Bridge, el puente que cruza el río Támesis a su paso por esta localidad.

Richmond Bridge

Richmond Bridge

Aquí, en el área del embarcadero, es donde se disfruta de Richmond en estado puro, bien dando un paseo a la vera del río, bien incluso alquilando una barca y conociendo Richmond desde otro prisma.

En barca por el Támesis

En barca por el Támesis

Richmond Park

El parque es el auténtico reclamo para muchos turistas ya que esta Reserva Natural Nacional ofrece una superficie superior a 3 veces Central Park, llena de senderos, zonas verdes, rutas en bicicleta y, sobre todo, una fauna que campa a sus anchas.

Mapa del parque de Richmond

Mapa del parque de Richmond

En particular son los ciervos los verdaderos moradores de Richmond Park, contándose por centenares y normalmente agrupados en un número considerable, ofreciendo un espectáculo visual digno de mención.

Ciervos

Ciervos

El parque, que cuenta con 5 puertas de acceso, ofrece igualmente distintas opciones de aparcamiento así que, bien si uno llega al mismo en transporte público, bien si utiliza el transporte particular, lo mejor es dejarlo de lado y caminar dentro del parque.

Isabella Pond

Isabella Pond

La opción de llegar a Richmond en bicicleta, anteriormente comentada, es la mejor a la hora de descubrir el parque, permitiendo realizar un buen recorrido por el mismo, conociendo sus distintas zonas.

Dentro del parque predominan los espacios abiertos si bien existe algún café, mimetizado con el entorno. Igualmente destacan 2 edificaciones: el White Lodge, hoy en día Escuela Real de Ballet; y el Pembroke Lodge (ver aquí nuestro artículo), edificación georgiana que permite albergar distintos tipos de eventos y que cuenta con unas vistas envidiables del entorno.

Pembroke Lodge

Pembroke Lodge

El siguiente vídeo da buena muestra de las vistas del Valle del Támesis desde Pembroke Lodge:

Adicionalmente

Si bien la excursión a Richmond se puede realizar en el mismo día, el pueblo ofrece distintas posibilidades de alojamiento, cerca del río y en la parte más residencial del mismo (ver aquí este link con distintas opciones de alojamiento).

Igualmente es muy aconsejable detenerse a comer durante la visita a Richmond. Este link ofrece distintas opciones en restaurantes y pubs si bien nosotros ya hemos hablado de alguna como los pubs The Red Cow (ver aquí nuestro post) y The White Cross (ver aquí nuestro post), uno de los más genuinos a orillas del río.

Finalmente, este link sirve de guía recopilatoria de Richmond y sus posibilidades.

Conclusión

Richmond es posiblemente junto a Windsor, Kew Gardens y Hampton Court – curiosamente todos destinos al oeste de Londres – uno de los destinos más recomendables en las afueras de la capital británica. Aconsejable durante todo el año, es en primavera y verano cuando alcanza su esplendor. Las afueras de Londres en estado puro…

Multimedia

Fotos

Todas las fotos del recorrido por Richmond se pueden ver aquí, en nuestro mural de Rincones Secretos en Flickr. Si no es fácil encontrar la información os recomendamos que visitéis nuestras galerías personales en Flickr (naialor –aquí-, monthy –aquí- y marylebone – aquí-) ya que está toda la información mejor organizada por carpetas. En cualquier caso, el álbum de Richmond está aquí -.

Acceso a fotografías

Los comentarios están cerrados.