En barco por el Támesis – Londres (Reino Unido)

Abril 11, 2011 by marylebone  
Categoría Gran Bretaña

Punto de salida
Punto de salida

Introducción

Tanto hablar de  Londres (ver aquí nuestro artículo general sobre la ciudad) y tantos artículos publicados y este resulta que va a ser el primero en el que vamos a hablar de un Londres desconocido hasta ahora para nosotros. Conocer Londres a través de su río es un concepto mucho menos explotado que en otras ciudades europeas. Sin embargo, su atractivo está fuera de toda duda y ya no sólo se conoce un poco más de la historia de la ciudad sino que se descubren edificios, monumentos, iglesias o parques en los que uno apenas repara salvo que viva en el barrio en cuestión. En nuestro caso, el recorrido por el que optamos fue el que nos condujo de Westminster a Kew Gardens.

El barco

La compañía Thames River Boats dispone de distintas embarcaciones que surcan el río Támesis, llevando a los pasajeros desde Westminster a Kew Gardens, Richmond y Hampton Court, sin duda 3 de los destinos turísticos más recurrentes en los alrededores de la ciudad. Nosotros optamos por el primero y más cercano, en una mañana soleada y en un recorrido de 1 hora y media de duración pero que se hace de lo más ameno, al hilo de las explicaciones puntuales de un miembro de la tripulación.

Recorrido

Recorrido

Con la posibilidad de ubicarse en la cubierta o en el interior del barco, nosotros escogimos lo primero considerando el tiempo reinante. Eso sí, el interior queda a disposición del que lo requiera, ofreciendo incluso un servicio de bar.

La tarifa es de 12 libras por adulto para el recorrido de ida entre Westminster y Kew Gardens pero sugerimos consultar la web de la compañía para más información y tarifas de ida y vuelta.

Un capítulo que es conveniente chequear es el de las mareas e informarse bien – con 1 día de antelación es suficiente – antes de tomar el barco para evitar retrasos o travesías no del todo agradables.

El recorrido

Ha sido mucho y variado el material audiovisual que hemos elaborado en nuestro reciente viaje en barco por el Támesis con lo que dejaremos de lado mucha de la literatura y daremos prioridad a las fotos y videos que hemos preparado y, de esa manera, poner los dientes largos a los que quieran realizar un viaje tan peculiar.

De Westminster a Battersea

Se trata de un recorrido de lo más turístico ya que de hecho parte del Big Ben y las Casas del Parlamento.

London Eye

London Eye

Este video muestra los momentos iniciales del trayecto.


 

Destacamos por su importancia y belleza exterior la Tate Britain en la orilla diestra del Támesis.

Tate Britain

Tate Britain

Y en la orilla opuesta y según se avanza, el cuartel general del MI6, los servicios secretos británicos.

Cuarteles del MI6

Cuarteles del MI6

Siempre nos ha llamado la atención la fábrica abandonada en Battersea, cercano ya al parque.

Antigua fábrica en Battersea

Antigua fábrica en Battersea

Y hablando de Battersea Park, se divisa desde la distancia teniendo como reclamo principal, la Pagoda que se ubica frente al río.

Pagoda de Battersea Park

Pagoda de Battersea Park

Para llegar finalmente al Albert Bridge.

A lo lejos, Albert Bridge y el parque de Battersea a la izquierda

A lo lejos, Albert Bridge y el parque de Battersea a la izquierda

De Battersea a Chelsea

La construcción se refina llegando a Chelsea, combinación de estilo tradicional y edificios modernos, destacando en primer lugar 3 edificios de colores de lo más llamativo.

Edificios en Chelsea

Edificios en Chelsea

Igualmente, la Chelsea Old Church.

Chelsea Old Church

Chelsea Old Church

Para posteriormente llegar al Chelsea Wharf, donde se ubica un club social y deportivo, todo un referente en la ciudad.

Chelsea Wharf

Chelsea Wharf

Mientras en la izquierda se deja de lado St. Mary’s of Battersea.

St. Marys of Battersea

St. Mary's of Battersea

De Chelsea a Hammersmith

Pasado Chelsea y todos sus puentes, el siguiente destino es Putney Bridge, en su versión de puente para ferrocarril y normal.

Putney Bridge

Putney Bridge

Este video que hemos preparado muestra la zona de Putney Bridge:

 

La zona de Putney es variopinta pero destaca por no ser tan residencial como las anteriores. Repleta de parques y pubs, a un lado y al otro, en este trozo de río abundan los clubes de remo y, siendo no muy difícil encontrarse con ellos y ellas practicando dicho deporte.

Club de remo en la zona de Putney

Club de remo en la zona de Putney

Como curiosidad destacaríamos la escultura de Michael Jackson en las afueras del estadio del Fulham – Craven Cottage – todo un descubrimiento para romper la monotonía de esta parte del río.

Escultura de Michael Jackson

Escultura de Michael Jackson

Hemos igualmente preparado un video de esta parte:

 

Una bonita imagen del recorrido:

Aproximándonos al Puente de Hammersmith

Aproximándonos al Puente de Hammersmith

Para aproximarnos a Hammersmith Bridge.

Llegada a Hammersmith Bridge

Llegada a Hammersmith Bridge

De Hammersmith a Kew Gardens

La parte final comienza con los pubs cercanos a Hammersmith Bridge, uno de los puentes más bonitos de Londres y unos pubs siempre animados.

Zona de pubs en Hammersmith Bridge

Zona de pubs en Hammersmith Bridge

A partir de aquí el recorrido se hace más abierto, sin casi casas en las márgenes del río y con mucho espacio verde a ambos lados. Destacamos una isla en el medio del recorrido, algo que nos llamó la atención.

Isla en el Támesis

Isla en el Támesis

Mientras los clubes de remo son la tónica.

Club de remo

Club de remo

Al igual que pubs que aprovechan las privilegiadas vistas.

The City Barge

The City Barge

En un recorrido, por otra parte, coincidente con el de la clásica regata Oxford Cambridge, la cual acaba casi siempre en Chiswick Bridge.

Chiswick Bridge

Chiswick Bridge

El recorrido acaba en Kew Gardens, parada obligada para aquel que no lo conozca.

Llegada a Kew Gardens

Llegada a Kew Gardens

Conclusión

No ha parecido todo un descubrimiento esta manera de conocer Londres. Si, al margen, el tiempo acompaña la verdad que es para repetir o tal vez conocer nuevos destinos como Richmond o Hampton Court.

Multimedia

Fotos

Todas las fotos del recorrido se pueden ver aquí, en nuestro mural de Rincones Secretos en Flickr. Si no es fácil encontrar la información os recomendamos que visitéis nuestras galerías personales en Flickr (naialor –aquí-, monthy –aquí- y marylebone – aquí-) ya que está toda la información mejor organizada por carpetas. En cualquier caso, el álbum de En barco por el Támesis está aquí -.

Acceso a fotografías

Comentarios

2 Respuestas to “En barco por el Támesis – Londres (Reino Unido)”
  1. Alfredo dice:

    Hola Marylebone.
    Esto es un buen trabajo de verdad.
    Muchas gracias por proporcionarnos tanta información tan bien comentada.
    Un saludo.

  2. marylebone dice:

    Gracias Alfredo,
    Habiendo vivido bastante tiempo en Londres lo hicimos por primera vez hace 1 semana. La verdad es que permite descubrir un Londres en el que uno no repara. Y si se complementa con la visita posterior a Kew Gardens, Richmond o Hampton Court, mejor que mejor.
    Saludos,
    Marylebone