Aspen Highlands – Colorado (EEUU)

Abril 10, 2011 by monthy  
Categoría Colorado

Vistas desde el Bowl

Vistas desde el Bowl

No creo que nos equivoquemos mucho si decimos que Aspen Highlands es la más importante de las estaciones de Aspen. Es cierto que no es la más grande y también es cierto que es de las que peor apreski tiene pero el recuerdo que guardamos todos los que hemos esquiado allí es absolutamente imborrable. Más de un 50% de las pistas son realmente complicadas y su catalogación se reparte entre negras, itinerarios de dos rombos e itinerarios de máxima dificultad por lo que parece evidente que el buen esquiador la disfrutará al máximo.

Además cuenta entre sus pistas con la verdadera joya de la corona de Aspen que no es otra que el Highland Bowl, una zona a la sólo se puede acceder mediante un snowcat o “gato de nieve” y luego un recorrido de unos 45 minutos caminando con los esquís al hombro. Para nosotros no ha sido la zona más complicada de la estación pero sí la más espectacular ya que supone una de las mayores experiencias que se pueden tener dentro del llamado “esquí convencional”.

Se encuentra situada a unos 10 minutos del pueblo de Aspen y cuenta con una amplia zona de aparcamiento que a nosotros siempre nos salió gratis. Aún así, ya hemos comentado en otros artículos que para moverse entre ellas, lo mejor es utilizar los transfer de autobús ya que son gratuitos, cómodos y rápidos.

Vistas del Bowl

Vistas del Bowl

El esquí en Aspen Highlands

Para acceder a las pistas tan sólo hay dos remontes, en concreto dos telesillas: Exhibition y Thunderbowl. El primero de ellos comunica con la estación propiamente dicha mientras que el segundo se centra en la zona baja de la estación, un lugar donde entrenan duro los esquiadores que luego compiten oficialmente. De hecho esta zona de la izquierda (según miramos el mapa de pistas) cuenta con varias pistas cortas, muy complicadas a la par que divertidas ya que los árboles están muy cerca y da la sensación de tener que ir sorteándolos.

El telesilla largo que comentábamos antes, es decir, el Exhibition, termina en Merry-Go-Round, el verdadero centro de Aspen Highlands. Muy cerca de este lugar nacen los dos telesillas, Loge Peak y Cloud Nine que conducen a las zonas destinadas a esquiadores de nivel medio-alto aunque ya decimos que es una estación más propicia para esquiadores con un poco más de nivel.

Vistas del Bowl

Vistas del Bowl

Para acceder a la zona más deseada de la estación hay que coger el telesilla Loge Peak que termina justo en el mismo sitio dond ese encuentra el telesilla más emblemático de Aspen, el Temerity.  Es justo en este punto donde bien se puede optar por ir al Highland Bowl o bien por bajar por las espectaculares pistas de Steeplechase, un auténtico bosque que llama la atención por su belleza y el desnivel de sus pistas, totalmente repletas de baches o bañeras (bumps).

Vistas desde donde termina el telesilla Temerity

Vistas desde donde termina el telesilla Temerity

Lo del Temerity tiene su gracia. Siempre hemos pensado que los americanos saben vender muy bien sus productos y en este caso rozan la perfección. Evidentemente se trata de una zona realmente complicada y no seremos nosotros los que lo neguemos. Es evidente que sólo es apta para esquiadores expertos pero, dicho esto, no me negareis que es gracioso el intento brutal de asustar al personal: primero que si pistas negras, luego que si 2 rombos, luego que si sólo para expertos, luego dicen que sólo se puede llegar en “snowcat” y tras una larga caminata (esta caminata siempre viene precedida de comentarios del tipo: gente realmente en forma, muy deportista, etc.) y finalmente el único telesilla que realmente mueve la zona lo llaman Temerity. Vamos, que ir allí parece que es sólo apto para locos o similares y os aseguramos que no es para tanto. Insistimos, hay que tener nivel y sólo os recomendamos ir si sois capaces de bajar disfrutando de verdad en una pista negra europea pero con eso es más que suficiente. A continuación os dejamos un video que hemos preparado de la zona de Highland Bowl:

Aunque ya lo hemos dicho en otros artículos queremos repetirlo por si no seguís regularmente Rincones Secretos. Si hay algo que marca mucho la diferencia entre Aspen y otras estaciones es la gran cantidad de bosques que hay entre las pistas. Es habitual esquiar entre árboles lo que genera una sensación brutal entre los esquiadores y esto es algo que en Highlands destaca especialmente. En Europa todas estas zonas probablemente serían catalogadas como “fuera de pistas” pero aquí el término es más confuso. Es cierto que se trata de nieve sin pisar pero toda la zona está marcada como si fueran una especie de itinerarios o pistas de máxima dificultad por lo que el término “fuera de pista” no está del todo claro aunque las sensaciones así lo indiquen. Además la calidad de la nieve, muy seca, permite que el esquiador esquíe con más facilidad por lo que es habitual ver a gente esquiando por estas zonas con niveles más “normales”.

Vistas desde donde termina el telesilla Temerity

Vistas desde donde termina el telesilla Temerity

En Aspen sorprende mucho la poca cantidad de remontes que hay, sobre todo, si lo comparamos con la gran cantidad de superficie esquiable que ofrece. Aspen Highlands tan sólo cuenta con 5 remontes mecánicos, 1.028 acres de pistas divididas en 118 pistas siendo la más larga de unos 5,6 km. de longitud llegando a un total de 135 Kms. de pistas. Es decir, muy pocos remontes para tantos kilómetros de pistas, algo que sorprende realmente pero hay que pensar que por poner un ejemplo, Highland Bowl tienen muchos kms. de pistas y no hay ningún remonte en la zona salvo el comentado Temerity que acoge grandes dimensiones de terreno esquiable. En general, las instalaciones son relativamente modernas y están bien cuidadas. Ofrecen un funcionamiento correcto y no suele haber muchas colas, incluso en temporadas altas y en fines de semana. La educación de los esquiadores es exquisita y es habitual que los trabajadores de los remontes colaboren y ayuden constantemente al esquiador.

Monthy en el Bowl

Monthy en el Bowl

No nos resulta fácil destacar algunas pistas por encima de otras tal y como nos suele gustar hacer en nuestros artículos de turismo sobre esquí ya que en Highlands es mejor hablar de zonas recomendables. Sin duda, Highland Bowl hay que conocerlo sí o sí pero si os da pereza el recorrido caminando y tenéis buen nivel de esquí no dejéis de disfrutar tanto la zona de Steeplechase como la de Olympic Bowl pero siempre sin menospreciar la zona baja de la estación que también es muy divertida.

Vistas del Bowl

Vistas del Bowl

Los remontes abren de 9:00 a 16:00. Es importante señalar que el forfait tiene un coste mucho más elevado que en Europa y eso a pesar de que en estos tiempos nos favorece mucho el cambio del dólar. Con respecto a las zonas infantiles, cabe decir que es una estación poco apta para niños que estarán mucho mejor en Snowmass o en Buttermilk. Os recomendamos leer nuestro artículo de Snowmass (ver post aquí) si vais a viajar con niños.

Interior del restaurante

Interior del restaurante Cloud Nine Alpine Bistro

En cuanto al tema de las comidas en pistas tan sólo hay un par de opciones: Merry-Go-Round y Cloud Nine Alpine Bistro. El primero es más grande y más destinado a comidas informales de todo tipo ya que el menú es muy amplio y el salón interior también. Cloud Nine, por su parte, es más pequeño y es más bien un refugio de montaña que según tenemos entendido se anima bastante por las tardes, especialmente los domingos, donde mucha gente empieza la fiesta y luego le toca bajar esquiando con alguna cerveza de más. Nosotros no disfrutamos su ambiente pero las referencias de lo que os estamos comentando son bastante fidedignas. A continuación os ofrecemos un video de Merry-Go-Round y su restaurante tipo self-service:

En cualquier caso, una buena opción que siempre recomendamos es desayunar fuerte y no parar a comer a mediodía o, como mucho, tomar un sándwich o similares y cenar un poco antes de lo que acostumbramos habitualmente en España. El problema de Highlands es que no hay muchas cosas interesantes de apreski y todo se reduce a una pizzeria llamada Highlands Pizza Company donde también tienen hamburguesas y alguna cosa más así como a un par de restaurantes que luego comentaremos.

Vistas desde el Bowl

Vistas desde el Bowl

Alojamiento en Aspen Highlands

Highlands no tiene nada que ver con Snowmass y mucho menos con Aspen por lo que no seremos nosotros los que os recomendemos elegir un lugar aquí para dormir. Casi todo se reduce a casas y apartamentos de particulares que prefieren este lugar para tener una mayor tranquilidad. Una de las pocas opciones que existen es el Ritz Carlton Club Aspen No es tanto un hotel como una de las residencias o resorts tan típicos de EEUU. Es una especie de Time Sharing (compra de estancias al año) en el que los compradores luego pueden intercambiar sus semanas por estancias en otros Ritz Carlton Club del resto del mundo. El lugar está francamente bien como la mayoría de los sitios que gestiona esta compañía.

Ritz Carlton Club

Ritz Carlton Club

En cuanto al resto de lugares para dormir la verdad es que no conocemos muchas alternativas. Suponemos que habrá algún condo en la zona o incluso se podrán alquilar apartamentos de particular a particular pero parece que más hoteles no hay.

Independientemente de que nuestra recomendación para dormir sea Aspen o Snowmass, lo que sí queremos dejar claro es que nuestra principal propuesta para dormir en la zona es cualquier de los muchos condominios que hay. En líneas generales están francamente bien decorados y cuentan con tamaños muy interesantes. Tanto si se viaja en familia como en grupo de amigos son las mejores opciones en relación calidad/precio. Evidentemente, un buen hotel siempre tiene sus ventajas pero nos cuesta creer que compense la gran diferencia de precio que existe. Lo que sí queremos dejar claro es que la diferencia a este respecto con la mayoría de las estaciones europeas es abismal y en Aspen los condominios están incluso mejor que muchos hoteles de los Alpes.

Donde comer en Aspen Highlands

Tampoco tenemos demasiada experiencia propia en comidas y/o cenas en Highlands pero si la suficiente para comentaros lo que hay:

Willow Creek Bistro

Está situado en el propio Ritz Carlton. Por la tarde y a la hora del apreski se pueden tomar sándwiches, ensaladas y hamburguesas en un entorno más casual mientras que por las noches es algo más elegantillo y está más centrado en la típica carta de hotel con carnes y pescados como protagonistas principales.

Highlands Pizza Company

Este lugar tiene un toque más mucho más informal y tanto las pizzas como las hamburguesas están muy buenas. Son amables y hacen las pizzas a la vista y en el momento. Os dejamos alguna foto de este sito en nuestra galería de flickr.

Highlands Pizza Company Aspen

Highlands Pizza Company Aspen

Out of Bounds

Justo al lado del anterior encontramos esta otra propuesta que es ideal para desayunar fuerte o también para tomar algo al terminar de esquiar. Entorno desenfadado y agradable. Cuenta con algunos platos de cocina oriental.

Adicionalmente

Como siempre nos gusta hacer en nuestros posts de turismo, a modo esquemático os queremos dar alguna recomendación más:

  • En Aspen Highlands el coche aporta relativamente poco ya que los transfers en bus funcionan bastante bien y el resto se puede recorrer andando sin problemas. Existe un aparcamiento situado en la misma  estación y otro en el Aspen Recreation Center pero no compensa mucho dejar el coche en este último de no ser que el otro esté lleno. A nosotros no nos cobraron ninguno de los días que fuimos.
  • El horario de remontes comprende desde de las 9 de la mañana hasta las 16:00 lo que permite estar esquiando hasta cerca de las 17:00, especialmente si se comienza el apreski en el Cloud Nine.
  • Las compras es mejor dejarlas para Aspen o para Snowmass.
  • Reservar un monitor de ski para disfrutar del Highland Bowl con mayor tranquilidad.

Conclusión

Aspen Highlands es una estación totalmente imprescindible si vais a esquiar a Aspen. Cuenta con algunas de las pistas más complicadas y muchas de ellas son impresionantes. La zona de Highland Bowl y las pistas que rodean el telesilla Temerity justifican por sí solas el viaje a Aspen a pesar de la larga distancia desde Europa. El único “pero” de esta estación es que el esquiador de nivel intermedio/alto  va a disfrutar menos de Highlands que de Snowmass o de Aspen Mountain pero sólo las vistas y los paisajes ya merecen la pena por sí solos.

Multimedia

Fotos

Todas las fotos, junto con las que hicimos de este lugar, se pueden ver aquí, en nuestro mural de Rincones Secretos en Flickr. Si no es fácil encontrar la información os recomendamos que visitéis nuestras galerías personales en Flickr (naialor –aquí-, monthy –aquí- y marylebone – aquí-) ya que está toda la información mejor organizada por carpetas. En cualquier caso, aquí está el álbum de Aspen Highlands.

Acceso a fotografías

Videos

Grupo Rincones Secretos en Youtube

Comentarios

Una respuesta to “Aspen Highlands – Colorado (EEUU)”
  1. not that much of a internet reader to be honest but your blogs really nice, keep it up! I’ll go ahead and bookmark your site to come back later. All the best