Río de Janeiro – Brasil

Marzo 28, 2008 by monthy  
Categoría Brasil

Rio de Janeiro - Cristo Redentor de Corcovado

Introducción

Es la ciudad brasileña por excelencia. La primera a la que todo el mundo quiere ir cuando se plantea el primer viaje a Sudamérica. Si pensamos en su geografía y en las condiciones que la naturaleza le ha dado, probablemente no nos equivoquemos pensando que Rio de Janeiro es una de las ciudades más bonitas del mundo. Sin embargo, la construcción realizada y la ordenación del territorio están tan mal pensadas que, siendo objetivos, nunca podríamos catalogarla dentro de las primeras del planeta. Aún así, es una ciudad con muchísima vida y que cuenta con argumentos de sobra para justificar su visita.

Río de Janeiro

En su bello ambiente natural podemos encontrar montañas espectaculares, playas grandes de arena finísima, lagunas, florestas y una grandiosa vegetación que se funde con el Atlántico Sur en un magnífico escenario.

La ciudad merece pasar un mínimo de 4 o 5 días para poder visitar cómodamente las principales atracciones. Es cierto que podríamos reducirlo a 3 días pero sería a costa de mucho madrugón con el riesgo de padecer un excesivo cansancio a lo largo del día. Para disfrutarla en plenitud hay que plantearse un mínimo de 4 noches.

Vamos a resumir las visitas obligadas de la ciudad:

  • Corcovado y estatua del Cristo Redentor: Localizado en el Parque Nacional de Tijuca, rodeado de vegetación. Se trata de una montaña muy vertical situada en pleno centro de la ciudad. Las vistas son espectaculares y se llega a ver los municipios de los alrededores de la capital. En la cima, se encuentra la estatua del Cristo, de 30 metros de altura y una gran majestuosidad. Los brazos abiertos se identifican con la mentalidad de los ciudadanos de Río para que todo visitante sepa que tienen abiertos los brazos al mundo. Se puede llegar en coche hasta la cima del Corcovado, pero os recomiendo subir en tranvía, que sale cada 30 minutos desde la base de la montaña, en la calle Cosme Velho, 513. Desde el punto donde deja el tranvía o se aparcaría el coche, hay que tomar unas escaleras mecánicas para acceder al monumento y al correspondiente mirador. Muy importante subir en días claros ya que de lo contrario la visita pierde mucho interés.
  • Pan de Azucar: Menos alta que el Corcovado pero mucho más cerca del corazón de la ciudad. Se encuentra al borde del mar y da la bienvenida a todos los visitantes que acceden a la ciudad por vía marítima. Tiene casi 400 metros de altura y se accede al pico a través de un teleférico que hace el recorrido en dos etapas. Los aventureros pueden llegar al primer nivel a través de una caminata bastante complicada por las diferentes piedras que hay en el suelo. La visita también exige un día soleado, sin nubes a la vista.
Rio de Janeiro - Pan de Azucar
  • Playa de Copabana: Es la más famosa de la ciudad. Cuenta con más de 4 km de longitud y merece un paseo lento y pausado. La verdad es que se une con la playa de Léme por lo que la propia playa no llegará a 3 km pero al estar unidas casi todo el mundo la identifica como la playa de Copacabana. Al borde de ella se encuentra la Avenida Atlántico que es famosa por el empedrado en forma de mosaico blanco y negro. Está siempre abarrotada de gente practicando todo tipo de deportes, con especial atención al deporte nacional, el fútbol. El barrio que rodea la playa es bastante populoso y no es el que mejor fama tiene de la ciudad por lo que recomiendo que los paseos sean con luz natural.

Rio de Janeiro - Playa de Ipanema

  • Playa de Ipanema: Es menos conocida que la anterior pero la famosa canción nos hace identificarla fácilmente. Cuenta con 2 km de longitud y a mi me causó mejor sensación que la anterior. Los chiringuitos, bares y restaurantes de la zona tienen mayor calidad y el paseo da una sensación de mayor seguridad. La continuación de Ipanema es la Playa de Leblon que está separada por un canal que une el océano con el Lago Rodrigo de Freitas. A mi es la que más me gusta ya que es más tranquila y la construcción es más moderna y, sin ninguna duda, más bonita que la del resto de la ciudad.
  • Sambódromo: Aunque sea visita obligada por su historia y su total actualidad, la verdad es que no dice nada. No he tenido la suerte de poder ir a los Carnavales y supongo que en esas fechas es el lugar más importante de Río pero fuera de esa cita queda un poco desangelado. Se trata de unas instalaciones con graderíos a ambos lados de una gran calle donde circulan las Escuelas de Samba en los días más importantes del país. El resto del tiempo se celebran otros eventos tipo conciertos u otros desfiles. Si la intención es visitar la ciudad en Carnaval, hay que recordar que las entradas se ponen a la venta un año antes y que apenas duran en taquilla. Siempre está la opción de reventa o ir mediante alguna agencia de viajes pero los precios suben considerablemente. De todas formas, tengo entendido que la visita debe ser acompañada de ciudadanos bien relacionados ya que sucede algo similar a la visita de la Feria de Sevilla en España, es decir, se forman muchos grupos locales y es necesario poder entrar en ellos para disfrutar la fiesta en toda su plenitud.
  • Parque Nacional de Tijuca: Se trata de la más extensa floresta tropical del planeta ubicada en área urbana. Cuenta con más de 3.200 hectáreas de floresta. La mejor manera para acceder es por la zona del Corcovado y se puede hacer a través de un coche privado. Para dar paseos es recomendable ir con guía y siempre en grupo. Son muchos los miradores que se pueden encontrar en el camino con interesantes vistas panorámicas.
  • Maracaná: Es el estadio de fútbol más famoso del planeta además del que admitía un mayor número de espectadores llegando a las 200.000 personas. En la actualidad, ha bajado considerablemente su capacidad por las normas de seguridad de la FIFA. Se pueden hacer visitas guiadas todos los días así como del museo del fútbol que alberga la historia de la mejor selección del planeta. Inevitable su visita para los amantes del deporte rey.
Rio de Janeiro - Maracaná

Adicionalmente

También se podría visitar el interior de una favela ya que hay muchas visitas guiadas y es muy interesante conocer la forma de vida de la mayoría de la población de la ciudad. Aunque parezca y, además, sean las zonas más pobres de la ciudad, sus ciudadanos son muy felices con la vida allí y casi todo el mundo prefiere esa forma de vida que la del centro de la ciudad. Las favelas más importantes se encuentran en las laderas de las montañas con unas vistas espectaculares del municipio lo que les proporciona a sus habitantes una gran sensación de paz y tranquilidad.

La Biblioteca Nacional tiene una colección superior a los 9 millones de libros y cuenta con muchos documentos llenos de historia del país como es el caso de los primeros periódicos realizados. La entrada es gratuita.

El Jardín Botánico, francamente bonito y muy cuidado. Es bastante grande ya que supera las 50 hectáreas y cuenta con más de 11.000 especies vegetales. Cuenta con la mayor colección botánica de Amazonia. Destacan las Palmeras imperiales, la variedad de Mariposas así como el símbolo nacional por excelencia conocido como Palo de Brasil.

También es muy agradable un Paseo por el Lago Rodrigo de Freitas así como la visita de la zona de Centro con diferentes iglesias y museos donde poder admirar la cultura de la ciudad.

Y luego hay una serie de planes que depende de

los gustos de cada persona pero no me parecen tan imprescindibles:

  • Paseo por los alrededores del Lago Rodrigo de Freitas en la zona de Ipanema.
  • Visita de la zona de Centro con sus diferentes iglesias (las más bonitas son las de Candelaria y San Francisco de Paula), la original por su forma moderna y circular Catedral así como distintos museos donde poder admirar la cultura de la ciudad (especialmente el de Bellas Artes)
  • Visita de la moderna zona de Barra de Tijuca donde los famosos deportistas viven y comparten sus momentos de ocio. Es una zona nueva, con bastante influencia de los barrios residenciales de las más modernas ciudades norteamericanas.

Hoteles

Es el hotel con más historia de la ciudad. Pertenece a la cadena LHW lo que implica mucha seguridad a la hora de elegirlo en nuestra visita de la ciudad. Es bastante caro y necesita algo de reforma pero poco a poco se va renovando. Cuenta ya con un moderno SPA y las habitaciones se han ido reformando poco a poco.

Rio de Janeiro - Hotel Copacabana Palace

  • Fasano Rio de Janeiro: Probablemente sea el mejor hotel de la ciudad en estos momentos. También pertenece a la cadena LHW. Elegantemente decorado y situado en la playa de Ipanema. Una total garantía aunque tengo serias dudas de que la relación calidad-precio sea correcta ya que tiene un coste bastante elevado.
  • Caesar Park: Hotel muy correcto situado frente a la playa de Ipanema. Buena relación calidad/precio y muy recomendable aunque sin tener el nivel de lujo de los anteriores.
  • La Suite Hotel: Pequeño y lujoso hotel situado en la bonita playa de Joatinga, a unos 30 minutos del centro. Muy recomendable aunque algo alejado de la zona céntrica.
  • También hay un Marriot, un Meridien y un Sofitel en Copacabana que son una garantía para poder alojarse de una forma cómoda y con buena relación calidad/precio. De los tres, me quedo con el último.

Restaurantes

Rio de Janeiro - Playa de Ipanema

Son muy típicos los lugares con el típico buffet de carnes y pescados, cuyo concepto se ha exportado a muchos lugares del mundo (recordemos el conocido Rodizio madrileño). Entre este tipo de restaurantes os recomiendo los de la cadena Porcao, especialmente el de Ipanema (Rua Barao da Torre, 218), así como el famoso Marius Crustáceos en la playa de Léme (Av. Atlántica, 290). La verdad es que cuentan con una gran relación calidad/precio.

Otros sitios recomendables son los modernos lounges que permiten tomar una copa en el mismo sitio donde se cena. Los que están más de moda son el Bar d’Hotel en Leblon o el Nuth Lounge en Barra de Tijuca. En este último, sin reserva, probablemente os será complicado entrar aunque sea a tomar una copa ya que está bastante de moda y la puerta es muy rigurosa.

Rio de Janeiro - Nuth Lounge

Otras opciones para salir a tomar una copa podrían ser el Bardot y el Melt, ambos en Leblón.

Finalmente, hay dos buenas posibilidades para poder cenar, escuchar samba y toda la típica música brasileña. Son dos lugares que cuentan con mucho ambiente local y tanto si se va a cenar como a tomar una copa el plan es bastante agradable para disfrutar de una noche de marcha carioca. Son el Rio Scenarium en Rua de Lavradio, 20 y el Bar Carioca Da Gema en Rua Mem de Sá, 79. Los dos están en la zona de Centro y os recomiendo ir y volver en taxi a dicha zona y que no es muy recomendable el paseo nocturno por allí.

En lo referente a compras, las calles con las mejores tiendas de moda actual se sitúan en la zona de Ipanema y Leblón. Lo más característico de allí son las joyas ya que tanto las piedras preciosas como las semipreciosas están bastante bien de precio. De hecho, Brasil es uno de los primeros países productores de diamantes, turmalinas y topacios. El problema es fiarse de todos los innumerables sitios donde las ofrecen. El sitio con mejores referencias que os puedo recomendar es la conocida joyería Stern con tiendas en muchas ciudades de mundo. En Río hay varias tiendas entre las que destacan las de Ipanema, Centro, Leblon y Barra de Tijuca.

Rio de Janeiro - Foto aéreaRespecto a la mejor época para ir os diría que cualquiera es buena ya que el clima es tropical. El verano de Brasil es de enero a marzo por lo que es la época con más golpes de calor pero también la que más vida tiene.

Por último, me gustaría hacer algo de hincapié en el tema de la seguridad. Es cierto que puede haber inseguridad en cualquier capital del mundo pero quizás en Río la sensación es algo mayor. Hay que tomar las típicas precauciones de siempre tales como no llevar joyas (especialmente a la playa) a la vista, mucho dinero en el bolsillo, relojes llamativos, etc. No estoy de acuerdo con los comentarios exagerados que se oyen acerca de la tremenda inseguridad que hay pero sí es cierto que hay que intentar evitar la ocasión a los cacos.

Comentarios

19 Respuestas to “Río de Janeiro – Brasil”
  1. diego dice:

    Excelente artículo

    en mi blog http://www.vivoenbrasil.com de momento estoy enfoncando más el nordeste de Brasil. Hace 5 años que vivo aquí.

    saludos
    Diego

  2. PILI dice:

    Hola, muy bello el artículo, les comento q estoy por viajar a Río la próxima semana, pero hay un tema q nos preocupa muchísimo y casi estasmo por desestimar nuestro viaje, debido a noticias de una epidemia de Dengue en Río, podrían darnos alguna información al respecto, les agradeceríamos muchísimos.
    Atentamente
    Pilar Alva.

  3. monthy dice:

    Hola Pili,

    Ya sé lo de la epidemia y entiendo tu preocupación. En principio, el dengue se suele dar en zonas rurales y es raro que haya llegado al centro de Río (quizás se trate de zonas rurales de los alrededores). Ten en cuenta que el Estado de Río de Janeiro se llama igual que la capital pero cuenta con 45 millones de km2 y una población de 15 Millones de Habitantes. Sin embargo, la capital, tiene tan sólo algo más de 1.000 km2 y 6 Millones de Habitantes. Me cuesta mucho creer que esté algo afectada la parte turística del centro del municipio de Río de Janeiro.

    Se transmite a través del famoso mosquito y rara vez causa la muerte. Es cierto que daña más a las personas mayores y a los niños pero no creo que debas preocuparte mucho.

    Probablemente será algún problema puntual. Lo que pasa es que la prensa suele exagerar mucho estos asuntos. Yo hablaría con la Embajada y plantearía el tema pero no me privaría del viaje a estas alturas.

    Eso sí, utilizad un buen repelente de farmacia y enchufes anti-mosquitos muy potentes tipo los que venden en Coronel Tapioca. Mi consejo es tomar precauciones pero disfrutar mucho el viaje que es una ciudad que merece mucho la pena. Ten en cuenta que el dengue sí que se da en el Amazonas y aún así hay mucha gente que viaja por allí a pesar del riesgo mucho más evidente.

    No te preocupes demasiado

    Espero haberte ayudado

    Un saludo

    Monthy

  4. Elizabeth dice:

    Hola, me encanto tu relato, en septiembre viajo a Rio, y tendre en cuenta tus recomendaciones.
    Tengo una duda, a que horas es mas recomendable visitar el Cristo Corcovado y el Pan de Azucar? Especialmente a que horas hay menos turistas? Espero poder tomarme unas buenas fotos en el Cristo sin tener que luchar por el espacio.

    Que recomiendas llevar dolares o euros?

  5. monthy dice:

    Elizabeth, gracias por tu comentario.

    Según nuestra experiencia, por tema de turismo, lo mejor es ir por las mañanas ya que hay menos gente pero lo más importante es subir en días claros. Si el día tiene alguna nube, arriba puede que no veas nada y no merecerá la pena ir.

    Es totalmente cierto que puede resultar desagradable la presencia de mucha gente en sitios más o menos reducidos pero, insistimos, lo prioritario es que el día esté bien limpio.

    Respecto al tema de dólares o euros, hoy en día, da igual. Históricamente siempre ha sido mejor viajar con dólares pero el euro ya lo cambian sin problemas en casi todos los sitios. Lo mejor es ir con la moneda tuya (euro o dólar) y evitar un doble cambio que implique dobles comisiones. En el aeropuerto, el cambio no es bueno, por lo que cambia lo imprescindible nada más llegar. Luego, en la ciudad, comparas las distintas casas de cambio y eliges la que mejor te cambie. También tienes la opción de usar los cajeros automáticos para sacar reales directamente.

    Un saludo

  6. Elizabeth dice:

    Monthy, muchas gracias por tu respuesta, cuando regrese del viaje te contare como me fue.
    Saludos

  7. Idrán dice:

    Quiero viajar por primera vez a Brasil y me dicen que San Pablo es la ciudad más cultural, es así?.
    Paralelamente con vuestro país está el mito de la inseguridad, que me pueden decir de eso?

    Saludos.

  8. monthy dice:

    Río de Janeiro es una ciudad muy completa en la que puedes ver muchos ingredientes de la cultura brasileña. Seguro que Sao Paulo también tiene un gran repertorio cultural pero son ciudades bastante diferentes. Todo depende del plan que quieras hacer y las expectativas de tu viaje.

    Respecto a la inseguridad, es más un mito que una realidad. Evidentemente no es la ciudad más segura del mundo ni mucho menos pero si se toman las precauciones necesarias no debería haber ningún problema. Es un poco lo de siempre, si salimos a la calle con joyas o relojes caros pues tenemos un posible problema. Algo que puede pasar en muchas ciudades europeas. En la playa también roban bastante por lo que un poco más de cuidado no viene mal tampoco.

    Buen viaje

    Saludos

  9. Gladys dice:

    Quisiera que alguien me informe donde está la calle que tiene mosaicos de todos los colores, con diferentes diseños, lo vi en un programa en discovery y no puedo recordar en qué barrio de Río de Janeiro es. Gracias. Gladys

  10. cecilia ubilla dice:

    I would like to know where is the most convenient place for me to buy semiprecious stones in Rio de Janeiro.I mean good quality and price.Thanks for your answer.

  11. monthy dice:

    Cecilia, thanks for your comment. We have already recommended H Stern to buy every kind of gemstones as it appears to us that this is a true reliable provider of precious stones. Other alternative would be to visit Antonio Bernardo shops which offer interesting and different designs. Both options count with different stores across the city so we encourage you to visit their respective websites.

  12. carlos rodriguez dice:

    me gusta esta parte de brasil para vivir y para trabajar,se que me acostumbrare por su clima y su jente y espero el mundial en esta tierra maravillosa naci serca al mar y esto me hace sentirme como en casa,un abrazo a la distancia de carlos

Trackbacks

Mira lo que otros han dicho de este artículo...