Vinoteca Bernardina San Sebastian

Noviembre 30, 2014 por monthy  
Categoría País Vasco

Vinoteca Bernardina San Sebastian

Vinoteca Bernardina San Sebastian

Conocimos esta Vinoteca por pura casualidad. Fuimos a dormir al Hotel NH Aranzazu (ver post completo nuestro aquí) y tras esperar un buen rato para coger un taxi al centro decidimos olvidarnos de ello y dar una vuelta por la zona para ver si había algún sitio con buena pinta para tomar algo. Tras un par de vueltas por la zona de Ondarreta (ya saben, muy residencial) vimos poco movimiento en casi todos los sitios salvo esta Vinoteca que estaba abarrotada de gente, tanto dentro como en la terraza.

Interior de la Vinoteca

Interior de la Vinoteca

Y así la conocimos, entramos, nos sentamos y a pesar del lío que tenían nos atendieron de maravilla. Una carta de pintxos donde apetece probar uno de cada, otra carta más tipo de restaurante que nos dio más pereza, una carta de vinos muy interesante y luego bastantes opciones de vinos por copas. Es decir, un poco de todo…justo lo que nos apetecía después de habernos dado una buena comilona al mediodía.

Detalle de mesa del interior del restaurante

Detalle de mesa del interior del restaurante

Probamos apenas cuatro pintxos y a cada cual mejor: Tortilla de patatas, Pluma Ibérica, Carrillera Joselito con espuma de patata y Morro rebozado. Cualquiera de ellos se lo recomiendo pero la carrillera me pareció el mejor de ellos  tanto por el sabor de la carne como por el buen punto que llega de cocina. Un acierto.

Carrillera Joselito con espuma de patata

Carrillera Joselito con espuma de patata

Morro rebozado

Morro rebozado

Pluma Ibérica

Pluma Ibérica

Pintxo de tortilla de patatas

Pintxo de tortilla de patatas

Pero quizás lo que más nos gustó del sitio es el mundo bebida. Pudimos probar varios vinos por copas así como algún destilado muy bien preparado. La oferta es muy amplia y se nota que sienten pasión por el vino. Buenos precios y buenas recomendaciones.

Detalle de mesa

Detalle de mesa

En cuanto a ticket medio depende un poco del tipo de cena pero por 20 euros persona puedes comer o cenar francamente bien. Y que quieren que les diga con la calidad ofrecen (mucho producto de Joselito) es un semi-regalo.

También me gustaría destacar de nuevo el servicio ya que nos sirvieron de maravilla y estuvimos encantados durante toda la cena. Read more

Oh! Cabaret – Madrid

Vista exterior

Vista exterior

El pasado 27 de junio de 2012 se inauguraba una nueva versión de la conocida sala de fiestas ubicada en Aravaca, frente a la gasolinera y en la famosa cuesta de las perdices de la Carretera de la Coruña. Históricamente muchos recordaréis que se llamaba Oh! Madrid y en esta ocasión se ha apostado por recuperar parte del nombre original, Oh! Cabaret. Ya nos olvidamos de las épocas picantes de Show girls y de la controvertida guerra judicial por mantener el nombre de Buddha del Mar que los Hermanos Lozano no recordarán con demasiada ilusión.

El lugar tan sólo lleva 15 días abierto y ya ha sido protagonista de una de las fiestas más emocionantes que se recuerdan en mucho tiempo ya que la Selección Española pudo celebrar en su interior el triunfo en la Eurocopa de 2012. Gracias al equipo de la relaciones públicas que han contratado, muy probablemente se convertirá en poco tiempo en un gran referente en la ciudad en cuanto a propuesta de ocio nocturno.

Nosotros lo hemos visitado recientemente y nos ha sorprendido por lo fácil que ha sido reservar y lo poco lleno que estaba el lugar. Está claro que los tiempo no son buenas e incluso un lugar así tendrá sus dificultades para arrancar de forma notable. Estuvimos cenando en uno de sus dos restaurantes, el más informal que está situado a mano derecha según se entra en el sitio. Ofrece una correcta cocina oriental, tipo la del Kudeta (ver artículo completo aquí) que anteriormente se encontraba en el lado izquierdo de la entrada principal. Sin embargo, en esta ubicación ahora se encuentra el restaurante tipo cabaret que ofrece un completo espectáculo durante la cena. Hoy poco podemos hablar de esta zona pero pronto iremos y os mostraremos nuestra experiencia allí. Read more

Restaurante La Española – Pozuelo de Alarcón – Madrid

ARTÍCULO ACTUALIZADO – VER LA ACTUALIZACIÓN AQUÍ.

Restaurante La Española

Dirección: Avenida Juan XXIII, 5 – 28224 – Pozuelo de Alarcón – Madrid

Teléfono: 91 715 87 85

Web: http://www.yacabo.com/espanola/inicio.html

Se encuentra situado en la carretera que une Aravaca con Pozuelo, casi llegando al desvío de Pozuelo Estación.

Es el restaurante clásico por excelencia. Con personal de toda la vida y regentado por auténticos profesionales de la restauración. Son más de 30 años los que lleva abierto.

La decoración se basa en la típica de un mesón, abundante madera y pocas tendencias actuales. Read more

Icewine – Vino – Canada

Diciembre 10, 2009 por monthy  
Categoría Bodegas

Viñedos en la Bodega de Inniskillin

Viñedos en la Bodega de Inniskillin

El Icewine es el vino más conocido de Canada aunque no sea el único que se elabora en el país. Realmente no se trata de una uva determinada y ni tan siquiera es un tipo de vino al uso. Se trata únicamente de una forma de elaborar vino con unas peculiaridades concretas que iremos desgranando poco a poco a lo largo del post. Lo importante es que es la mejor forma de hacer vino aprovechándose de un clima muy frío en la mayor parte del año, algo que es habitual en el país norteamericano.

Sin embargo, el Icewine no sólo se elabora allí ni mucho menos. De hecho, su origen hay que buscarlo en tierras alemanas (Baviera) donde ya en el siglo XVIII se elaboraba el conocido Eiswein, cuya producción más importante se centra en la uva riesling. También se elabora en Francia y es conocido como Vin du Glacier, e incluso en España, conocido como Vino de Hielo (o vino de paja) y que cada vez tiene más bodegas que intentan su producción. En España, destaca la Bodega Gramona en Cataluña que ha utilizado la uva gewürztraminer y la riesling; la Bodega Vidal Soblechero, de Rueda que los ha elaborado con la uva verdejo, la típica de la zona; así como Bodegas San Prudencio, de la Rioja Alavesa (ver post aquí) que se ha animado a realizar el primer vino tinto “de hielo” en el territorio español y lo ha llamado Malizia. Eso sí, con una producción de sólo 1.000 botellas de 375 mililitros. Read more

Noralba 2005 – Tinto Crianza Ecológica

Agosto 22, 2009 por naialor  
Categoría Tintos Crianza

Etiqueta - Noralba 2005 - Tinto Crianza Ecológica

Etiqueta - Noralba 2005 - Tinto Crianza Ecológica

Fruto de una reciente visita a una de nuestras zonas vitivinícolas favoritas, La Rioja Alavesa, a la cual hemos dedicado un extenso artículo – enlace al artículo aquí -, visitamos una de esas bodegas que surgen más por amor al vino, que por vocación de negocio: Castillo de Mendoza, situada en San Vicente de la Sonsierra. Pero como no es cuestión (de momento) de hablar de la bodega pues estamos preparando un artículo sobre la misma., hoy hablaremos de uno de sus vinos más “especiales”. Un vino que Castillo de Mendoza elabora bajo criterios de agricultura ecológica. Se trata del Noralba Tinto Crianza Ecológica.

Como explicaremos en un próximo artículo, Castillo de Mendoza mantiene la calidad como su razón de ser. Y en este caso, extiende ese proceso de calidad hacia la elaboración de un vino ecológico. La elaboración de vinos ecológicos se centra, fundamentalmente en el proceso de producción de la uva. Podríamos definir la agricultura ecológica (aplicada al mundo del vino) como la cosecha de uvas tal y como se hacía antiguamente, es decir, sin utilizar productos de síntesis. Read more

Vino Club Ysios Reserva 2001 – Rioja Alavesa

Julio 10, 2009 por monthy  
Categoría Tintos Reserva

Etiqueta frontal

Etiqueta frontal

Etiqueta: Reserva seleccionada para socios del Club Ysios
Año: 2001 – 14 meses de crianza en barrica de roble francés y americano
Variedad: Tempranillo (100%)
Denominación de Origen: Rioja
Precio: Sobre los 15 euros
Web: http://www.domecqbodegas.com/

Hace unos días hemos recibido un regalo de un buen amigo y como conoce bien nuestros gustos, no podía haber sido algo diferente de una buena botella de vino. El caldo que llegó a nuestras manos procedía de una Bodega que hemos visitado el año pasado en el marco de un viaje por la Rioja Alavesa (ver post aquí). La Bodega Ysios pertenece a Bodegas Domecq y ha alcanzado una importante repercusión mediática gracias al proyecto arquitectónico que ha realizado Santiago Calatrava en las tierras de Laguardia.

La etiqueta hace mención a una reserva especialmente seleccionada para socios del Club Ysios, aunque parece más un esfuerzo publicitario por la venta que una variación importante en los aromas y sabores del vino. La cuestión radica en que cualquier miembro del Club puede tener una barrica o media barrica a su nombre para luego poder personalizar las etiquetas en el momento del embotellado. Sin embargo, desde la Bodega se asegura que sólo seleccionan las mejores 300 barricas para los miembros de dicho Club. Read more

Vino Beryna 2006 – Alicante

Mayo 22, 2009 por monthy  
Categoría Tintos Crianza

Vino Beryna - Alicante

Vino Beryna - Alicante

Etiqueta: Beryna

Año: 2006 – 14 meses de crianza en barrica de roble francés 

Variedad: Monastrell, Cabernet Sauvignon, Syrah y Merlot 

Denominación de Origen: Alicante 

Precio: Sobre los 7/9 euros

Web: http://www.bodegasbernabenavarro.com/

El vino Beryna es elaborado por una joven Bodega alicantina llamada Bernabe Navarro que se estrenó en el año 2000 y desde entonces ha conseguido ser un referente en la zona por la calidad de sus caldos. Es curioso pero últimamente no hacemos otra cosa que hablar de vinos alicantinos y es posible que cansemos un poco pero lo cierto es que, por diferentes coincidencias de la vida, parece que la región nos persigue en todo lo relacionado con el mundo del vino y del ocio. 

Hace unos días subíamos un artículo sobre otro de nuestros vinos favoritos de tierras alicantinas, El Sequé (ver post aquí) donde comentábamos virtudes y defectos de la uva Monastrell. Pero otro artículo más cercano en el tiempo, tenía como protagonista al Vino Puerto Salinas (ver post aquí) con la que goza de muchas similitudes ya que comparte localidad de los viñedos y tradición familiar. Read more

Vino Puerto Salinas – Alicante

Abril 20, 2009 por monthy  
Categoría Tintos Crianza

Vino Puerto Salinas 2004Etiqueta: Puerto Salinas

Año: 2004 – 15 meses de crianza en barrica de roble francés

Variedad: Monastrell (80%), Cabernet Sauvignon (13%) y Garnacha (7%)

Denominación de Origen: Alicante

Precio: Sobre los 15/18 euros

Web: http://www.sierrasalinas.com/

Vino perteneciente a la joven Bodega llamada Sierra Salinas que abrió sus puertas en el año 2000 y desde entonces no deja de soprender al mercado con la calidad de sus caldos. La familia Castaño está al mando y se nota que saben lo que hacen. Hace unos días subíamos un artículo sobre otro de nuestros vinos favoritos de tierras alicantinas, El Sequé (ver post aquí) y comentábamos virtudes y defectos de la uva Monastrell. La verdad es que probando vinos como estos, se eliminan los prejuicios (tal y como dice Melvin) porque son realmente buenos. No olvidemos que de esta zona también es el Santa Rosa de Enrique Mendoza (ver post aquí) que sigue siendo mi favorito del Levante aunque no tenga Monastrell.

La Bodega

La Bodega se encuentra en Villena, localidad situada a unos 60 km de Alicante, en plena Sierra de Salinas. Trabajan fundamentalmente la uva Monastrell aunque también cuentan con cepas de Cabernet Sauvignon, Garnacha Tintorera y Petit Verdot. Tanto el suelo de calizo pedregoso como el clima mediterráneo de la zona permite que se desarrollen mejor estos tipos de uva. Read more

Marbella Club – Marbella – Málaga

Abril 16, 2009 por monthy  
Categoría Andalucía, Andalucía, España

Marbella Club

Marbella Club

Marbella Club – *****

Dirección: Bulevar Príncipe Alfonso von Hohenlohe, s/n – 29600 – Marbella – Málaga

Teléfono: 952 82 22 11

Web: http://www.marbellaclub.com/

El Hotel Marbella Club se encuentra situado en la Milla de Oro de Marbella, equidistante del centro de la ciudad y de la zona de Puerto Banús (45 minutos caminando por la playa). La ubicación es idílica, en primera línea de playa y rodeado de preciosos jardines que conducen desde el núcleo central del Hotel hasta la misma playa. Se trata de un resort de lujo que es capaz de sobresalir entre los maravillosos hoteles de la zona, probablemente la más extensa en hoteles de lujo por m2 de toda España.

El Marbella Club no sólo se trata de un simple hotel. Su historia va estrechamente relacionada con el desarrollo espectacular de la ciudad de Marbella. Su fundador y propietario original, el Príncipe Alfonso von Hohenlohe, es el verdadero artífice de la conversión de esta finca en uno de los lugares más sofisticados del mundo entero, en el que el lujo y la distinción son su auténtica razón de ser. Read more

Taberna Entrevinos – Madrid

Abril 6, 2009 por monthy  
Categoría Madrid Ciudad, Vinotecas

Vista exterior con Ñito a la cabeza

Vista exterior con Ñito a la cabeza

Taberna Entrevinos

Dirección: Ferraz, 36 – 28008 – Madrid

Teléfono: 91 548 31 14

Web: http://www.entrevinos.net/

En esta taberna se pueden encontrar esos valores que nos han llevado día a día a recomendar lugares con más o menos éxito desde que nació Rincones Secretos. Y decimos esto porque Entrevinos conjuga una pasión brutal por el mundo del vino a la que se une una muy buena gastronomía, en un ambiente amigable, muy cercano al cliente y con unos precios realmente competitivos.

El lugar se encuentra situado a pocos pasos de la Plaza de España y del Parque del Oeste, en una zona residencial con bastante movimiento por el día pero muy tranquila por la noche. En la misma puerta no es fácil aparcar pero dando un par de vueltas suele ser más fácil encontrar aparcamiento. Read more

Siguiente »