Solabal 2006 Tinto Crianza- Bodegas y Viñedos Solabal
Marzo 13, 2011 por naialor
Categoría Tintos Crianza, Vinos
Volvemos con un vino de Bodegas y Viñedos Solabal. Y es que últimamente nos estamos encontrando su Solabal Crianza 2006 como vino de la casa en los mejores restaurantes a los que hemos ido. Para muestra un botón: tanto en el Restaurante Aizian de hotel Melia Bilbao, como en el Restaurante Gaminiz del Parque Tecnológico de Zamudio. Read more
Bodegas y Viñedos Solabal – Ábalos – Rioja Alta
Historia de Bodegas y Viñedos Solabal
Situada en Ábalos, en pleno corazón de la Rioja Alta, al norte del Ebro (una zona que produce caldos similares a la Rioja Alavesa) Bodegas y Viñedos Solabal se funda en 1988 con la asociación de 12 viticultores, de nobles antepasados y ahora, con intereses, inquietudes, criterios y voluntades similares, por lo que, a pesar de ser una bodega joven, se trata de una bodega de gran experiencia.
La unión de los viticultores ha hecho posible reunir los viñedos -situados como hemos dicho, a medio camino entre La Rioja Alavesa y La Rioja Alta- y poder explotar este vasto potencial en la búsqueda de una materia prima suprema. Read more
Vitarán 2004 – Vino Tinto Crianza
Septiembre 4, 2009 por naialor
Categoría Tintos Crianza

Vitarán 2004 Botella
Volvemos con este artículo a las Bodegas Castillo de Mendoza para presentar uno de sus vinos con mejor relación calidad precio, y que responde a la marca Vitarán que en nuestro caso se trata de la añada de 2004.
Castillo de Mendoza, como ya hemos podido comprobar en los artículos anteriores sobre sus vinos Noralba Crianza Ecológica 2005 y Momilde Vendimia Seleccionada 2006, elabora vinos conciertos toques innovadores y de modernidad.
Esta añada de 2004 ha sido calificada por el Consejo Regulador de la D.O.Ca. Rioja como excelente. Ha sido una de las más cortas en rendimientos de uva por hectárea lo que ha permitido dar vinos sobresalientes como este Vitaran con interesantes características organolépticas por su fruta, estructura, franqueza y tipicidad.
Noralba 2005 – Tinto Crianza Ecológica
Agosto 22, 2009 por naialor
Categoría Tintos Crianza
Fruto de una reciente visita a una de nuestras zonas vitivinícolas favoritas, La Rioja Alavesa, a la cual hemos dedicado un extenso artículo – enlace al artículo aquí -, visitamos una de esas bodegas que surgen más por amor al vino, que por vocación de negocio: Castillo de Mendoza, situada en San Vicente de la Sonsierra. Pero como no es cuestión (de momento) de hablar de la bodega pues estamos preparando un artículo sobre la misma., hoy hablaremos de uno de sus vinos más “especiales”. Un vino que Castillo de Mendoza elabora bajo criterios de agricultura ecológica. Se trata del Noralba Tinto Crianza Ecológica.
Como explicaremos en un próximo artículo, Castillo de Mendoza mantiene la calidad como su razón de ser. Y en este caso, extiende ese proceso de calidad hacia la elaboración de un vino ecológico. La elaboración de vinos ecológicos se centra, fundamentalmente en el proceso de producción de la uva. Podríamos definir la agricultura ecológica (aplicada al mundo del vino) como la cosecha de uvas tal y como se hacía antiguamente, es decir, sin utilizar productos de síntesis. Read more
Vino Club Ysios Reserva 2001 – Rioja Alavesa
Julio 10, 2009 por monthy
Categoría Tintos Reserva
Etiqueta: Reserva seleccionada para socios del Club Ysios
Año: 2001 – 14 meses de crianza en barrica de roble francés y americano
Variedad: Tempranillo (100%)
Denominación de Origen: Rioja
Precio: Sobre los 15 euros
Web: http://www.domecqbodegas.com/
Hace unos días hemos recibido un regalo de un buen amigo y como conoce bien nuestros gustos, no podía haber sido algo diferente de una buena botella de vino. El caldo que llegó a nuestras manos procedía de una Bodega que hemos visitado el año pasado en el marco de un viaje por la Rioja Alavesa (ver post aquí). La Bodega Ysios pertenece a Bodegas Domecq y ha alcanzado una importante repercusión mediática gracias al proyecto arquitectónico que ha realizado Santiago Calatrava en las tierras de Laguardia.
La etiqueta hace mención a una reserva especialmente seleccionada para socios del Club Ysios, aunque parece más un esfuerzo publicitario por la venta que una variación importante en los aromas y sabores del vino. La cuestión radica en que cualquier miembro del Club puede tener una barrica o media barrica a su nombre para luego poder personalizar las etiquetas en el momento del embotellado. Sin embargo, desde la Bodega se asegura que sólo seleccionan las mejores 300 barricas para los miembros de dicho Club. Read more
Vino Muñarrate 2008 – Maceración Carbónica
Abril 12, 2009 por naialor
Categoría Tintos Jóvenes
Etiqueta: MUÑARRATE 2008
Año: 2008 – Maceración Carbónica
Variedad: 90% Tempranillo y 10% Viura
Denominación de Origen: Rioja DOC
Bodega: Bodegas y Viñedos Solabal
Precio: Entre 3,5 y 4,5 €
Web: N/A
Correo electrónico: solabal@terra.es
Muñarrate es una marca que conocemos desde sus orígenes, allá por finales del siglo pasado, cuando se funda su bodega, Bodegas y Viñedos Solabal. Para los que quieran conocer más sobre esta pequeña y joven bodega que haces unos vinos de gran calidad, en nuestro artículo dedicado a Bodegas y Viñedos Solabal, podrán encontrar la historia de 12 apasionados del vino que se unieron para cumplir su sueño.
Pero volviendo al vino, Muñarrate 2008 es un Vino de Maceración Carbónica , que ha crecido año tras año, y hoy por hoy ofrece una relación calidad precio excepcional.
Vino Tinto Joven Luis Alegre Maceración Carbónica 2008
Abril 9, 2009 por naialor
Categoría Tintos Jóvenes
Etiqueta: Tinto Joven Luis Alegre Maceración Carbónica 2008
Año: 2008 – Maceración Carbónica
Variedad: 90% Tempranillo, 5% Garnacha, 5% Viura
Denominación de Origen: Rioja DOC
Precio: Sobre los 4,95 euros
Web: http://www.luisalegre.com/; http://tienda.luisalegre.com; http://restaurante.luisalegre.com
Seguimos en este artículo con la serie sobre vinos de maceración carbónica, y seguimos con una bodega situada en la región de la Rioja Alavesa, a la que dedicamos un completo artículo -ver aquí-.
En esta ocasión comentamos Luis Alegre Maceración Carbónica 2008.
Vino Ostatu 2008 – Tinto Joven de Maceración Carbónica
Abril 7, 2009 por naialor
Categoría Tintos Jóvenes
Desde el principio hemos intentado en Rincones Secretos dar especial cabida a los vinos jóvenes, pensando que siguen siendo desmerecidamente y en su gran mayoría unos perfectos desconocidos, y en muchos casos, poco, o nada, valorados.
Siguiendo con esta iniciativa, este será el primero de una serie de artículos sobre vinos elaborados mediante “maceración carbónica”.
Comenzamos esta serie con un vino elaborado por las Bodegas Ostatu, situadas en el municipio de Samaniego, en la Rioja Alavesa – Artículo dedicado a Rioja Alavesa en este enlace – , a la que ya hemos dedicado un artículo - Artículo de Bodegas Ostatu en este enlace -, Ostatu Tinto Joven, en este caso, con el que corresponde a la última cosecha, la de 2008. Read more
Bodegas Ostatu – Samaniego – Rioja Alavesa
Situada al pie de la Sierra Cantabria, límite natural de la Rioja Alavesa -ver aquí nuestro artículo sobre la zona-, en el municipio de Samaniego, Bodegas Ostatu se asienta sobre una centenaria casa solariega, propiedad de la familia de Doroteo Sáenz de Samaniego, que lleva más de dos siglos siendo los guardeses de los cultivos entre los que había viñedos, de terratenientes de la zona. Read more
Vino Licinia 2006 – Madrid
Febrero 2, 2009 por monthy
Categoría Tintos Crianza
Etiqueta: Licinia 2006
Año: 2006 – 10 meses de crianza en barrica nueva de roble francés
Variedad: Tempranillo, Cabernet Sauvignon y Syrah
Denominación de Origen: Vinos de Madrid
Precio: Sore los 25 euros
Web: N/D
Hace unos días tuve la suerte de recibir este vino como regalo de Víctor, uno de los responsables de la producción de este Bodega situada en los alrededores del término madrileño de Morata de Tajuña. Tan pronto como tuve la ocasión de una apetecible comida familiar, me decidí por abrirlo, investigarlo, descubrirlo…en definitiva de disfrutarlo con toda su intensidad.
No recuerdo lo que me comentó acerca de la uva predominante pero juraría que me dijo que se trataba de la tempranillo. En la etiqueta no aparece la proporción. Víctor me pareció un apasionado de esta uva, de su gran envejecimiento y de su buena conexión con la cabernet sauvignon y la syrah para la mezcla. No negaré que la primera sensación me recuerda más a una de las uvas preferidas del momento, la syrah pero sí aseguraría que la cabernet no se impone como en otros casos.
Continuamos toda la familia opinando, nariz interesante, todos coincidimos en su frescura, su carácter frutal, buena intensidad, alguno descubre notas florales, tostadas…una gran toma de contacto aunque se le nota que mejorará a lo largo de nuestra comida. Read more