Restaurante La Cabra – Madrid
Diciembre 1, 2013 por monthy
Categoría Madrid Ciudad
Primera visita a este restaurante que inauguraron el pasado 6 de abril de 2013 y primera impresión más que prometedora. Me ha gustado todo o casi todo porque el nombre es lo que menos me convence. Evidentemente tendrá su historia y su explicación pero cuando pienso en una cabra no soy capaz de relacionarlo con un sitio tan cuidado y con tanto cariño por los detalles.
Vamos al lío. La Cabra es un restaurante de Chamberí que han decorado con mucho estilo y en el que no falta de nada. A la entrada nos encontramos con una zona de tapeo, informal, elegante y con una carta totalmente diferente a la del restaurante. Es muy apetecible y muy sencilla hasta el punto de que a mi llegada llegué a dudar si había acertado reservando en el restaurante. Ya saben, hay días que apetece cocina más sencilla que otros…Otro día la probamos y les cuento…
Detrás, una puerta de cristal con los emblemáticos cuernos de rigor de pasamanos nos transporta al salón principal desde el que se puede disfrutar de la cocina vista a través de tres amplios ventanales. Tonos blancos, mesas bien separadas y a la llegada de todos los comensales casi totalmente sin preparar….tan sólo con los manteles blancos. El resto va llegando poco a poco… Read more
Restaurante Paulino de Quevedo – Madrid
Noviembre 21, 2011 por monthy
Categoría Madrid Ciudad
Paulino de Quevedo es el hermano pequeño de una famosa taberna o casa de comidas de Madrid llamada también Casa Paulino (ver artículo completo aquí). La verdad es que parece que fue ayer cuando Paulino hijo abría el restaurante de Quevedo pero viendo las notas de su web oficial, ya han pasado 8 años desde su apertura. En aquel momento, el lugar alcanzó grandes dosis de popularidad y era totalmente justificada. Se unía una gran experiencia en la cocina con un diseño moderno y atractivo lo que permitía alcanzar un notable grado de madurez.
Sin embargo, mientras que el local genuino mantiene toda su tradición y buen hacer de sus largos 50 años de historia, Paulino hijo se ha hecho un hueco entre otro tipo de clientela del barrio de Fuencarral, entre Bilbao y Quevedo. El local está muy bien distribuido y ha sido un gran acierto crear una zona de barra en la entrada que permita tapear y disfrutar de unos pintxos de calidad.
Luego, el salón principal es muy amplio y choca bastante con las estrecheces del local de Alonso Cano. El servicio es correcto y la comida mantiene un buen nivel. Read more
Taberna de La Niña del Pisto – Marbella
La Taberna de la Niña del Pisto es una taberna cordobesa situada en el centro histórico de Marbella y francamente recomendable. No hace demasiado tiempo tuvimos la ocasión de hacer una escapada a Córdoba y aprovechamos para escribir varios artículos sobre las mejores tabernas para tapear en la ciudad (ver artículo resumen aquí). Los que sois habituales de la ciudad sabéis que el nivel medio es muy alto pero hay una que, en nuestra opinión, destaca un poco sobre el resto y no es otra que Casa El Pisto, más conocida por Taberna San Miguel ya que está situada en la misma Plaza San Miguel.
Pues bien, la taberna que nos ocupa en este artículo es prima hermana de la original cordobesa Casa El Pisto e incluso comparte algo de su original nombre. Se trata de un negocio familiar que comenzó a finales del s. XIX y ha ido pasando de generación en generación a lo largo de todos estos años. En Marbella no tiene tanta historia pero sus paredes también reflejan recuerdos y fotografías de toreros, artistas, escritores, pintores y otros clientes míticos del lugar. Read more
El Gaucho – Pamplona
A buen seguro que El Gaucho no es uno de esos rincones secretos que nos gusta descubrir pero no por ello deja de ser un lugar digno de los mejores elogios. Hace bastante tiempo que lo conocemos pero no nos habíamos parado a escribir un artículo sobre él debido a su apariencia más de bar de tapas que de restaurante. Sin embargo, es una dirección absolutamente imprescindible para todos aquellos que visitéis Pamplona y queráis probar sus reconocidos pintxos. Es Evidente que hay muchísimos sitios donde ir, especialmente en la calle Estafeta donde será difícil comer mal en algún sitio pero el Gaucho bien merece una parada en cualquier ruta que se precie.
Ha sido galardonado con numerosos premios y cuenta con un gran reconocimiento local. Además, su ubicación entre la Plaza del Castillo y Estafeta provoca que sea un lugar totalmente ineludible para cualquier visitante de Pamplona. Su cocina ofrece una mezcla de cocina tradicional con la llamada cocina de autor lo que conlleva a que sus platos sean conocidos como los mejores pintxos de autor de la ciudad. Read more
De tapas por Córdoba
Siguiendo nuestro repaso por los lugares recomendados para salir de tapeo en las capitales andaluzas, hoy le ha llegado el turno a la capital cordobesa. La ciudad está plagada de tabernas donde la sociedad cordobesa se da cita cada día para compartir sus inquietudes y sus copas de montilla debatiendo sobre arte, toreo o cualquier deporte que sea noticia.
En la mesa cordobesa no puede faltar su famoso Salmorejo aunque bien es cierto que en determinadas épocas del año el Ajoblanco logra hacerle competencia. Como plato principal siempre estará el Rabo de Toro, auténtico símbolo de la cocina cordobesa sin olvidarnos de los Flamenquines y de varios platos de caza donde destacan la perdiz y el venado. Pero este protagonismo deja sitio también a otros platos muy característicos de su cocina como son la Caldereta de Cordero, el Cochifrito de Cabrito, las Migas serranas o los Variados de Setas.
La verdad es que la cocina cordobesa no puede negar su fortaleza a la que contribuye de manera intensa su famoso aceite de oliva con el que fríen sus pescados, preparan sus ensaladas y lo añaden en sus gazpachos y sus guisos. Y eso que todavía no hemos hecho referencia a la multitud de artículos de delicatesen que provienen del Valle de los Pedroches donde el jamón ibérico merece todos los elogios.
En resumidas cuentas, Córdoba es una ciudad donde la cocina cobra un protagonismo inusitado. Es cierto que la ciudad es más romana que mora pero no puede renegar de su pasado, el cual, se pone especialmente de manifiesto en sus dulces. El Pastel Cordobés es el más típico y se trata de un hojaldre relleno de cabello de ángel, azúcar y canela. Luego, los Alfajores de Montilla, los Polvorones y los Pestiños son los más conocidos pero hay más como es el caso de los bizcochos, los mazapanes o los merengues.
Evidentemente hay varios restaurantes famosos que iremos comentando poco a poco durante nuestras próximas visitas pero este artículo queremos dedicarlo especialmente al mundo del tapeo. Eso sí, no queremos dejar de citar alguno de los restaurantes más recomendables para que podáis tener alguna referencia en caso de que os sea necesario. Los más interesantes a nuestro parecer son El Caballo Rojo, El Churrasco y Choco pero hay otros que merecen la pena como es el caso de Bodegas Campos, el Mesón de la Luna o Pic-Nic. Read more
Restaurante Mesón de la Luna – Córdoba
Pegado a las murallas y en pleno barrio de la Judería, encontramos a un lugar muy interesante que se ha reinventado en los últimos años. El Mesón de la Luna forma parte de la historia de Córdoba como tantos otros lugares de los que hemos hablado recientemente en Rincones Secretos. Quizás se desmarca un poco de las tabernas comentadas tipo Taberna San Cristóbal, Taberna San Miguel – Casa el Pisto y Taberna Salinas ya que tiene unas dimensiones mayores y es más tipo restaurante. Si bien es cierto que tiene una larga barra en la que se puede tapear de maravilla, los precios son un poco más altos que en las otras.
Uno de los principales atractivos del restaurante son las terrazas con que cuenta tanto la interior (terraza de la luna) como la exterior (terraza de la muralla) ya que las noches de verano se convierten en un lugar muy interesante para alargar las cenas o incluso disfrutar de una buena copa. Read more
Restaurante Bandolero – Córdoba
Vamos a escribir un artículo sobre otro de los lugares que hemos conocido en nuestra reciente visita a Córdoba. Se trata de un restaurante situado frente a la entrada este de la Mezquita de Córdoba, en pleno barrio de la Judería lo que le permite tener una gran ventaja para captar clientela. De hecho, ese fue el motivo por el que nosotros le conocimos.
Lo cierto es que llegamos a última hora de la mañana a la ciudad y todavía no habíamos podido contactar con nuestros amigos allí. Al estar alojados en el Hotel Hesperia Córdoba situado al otro lado del río Guadalquivir, lo primero que hicimos fue cruzar el famoso Puente Romano que nos conducía directamente al centro de la Judería. Una vez allí, intentamos acudir a picar algo rápido a la Casa Pepe de la Judería, un lugar que recordábamos bien y que siempre es una garantía en la zona. Sin embargo, fue imposible conseguir mesa ya que la espera era superior a una hora.
Realmente ese fue el motivo por el que volvimos sobre nuestros pasos ya que los lugares que conocíamos en la zona estaban repletos. Además, su apariencia exterior es buena e invitaba a entrar. Una vez dentro, la amabilidad de los camareros y de todo el servicio fue increíble por lo que pudimos disfrutar de una buena comida. Evidentemente no se trata de un sitio con tanta historia como las recientes tabernas comentadas en Rincones Secretos (Taberna San Cristóbal, Taberna San Miguel – Casa el Pisto y Taberna Salinas) y peca un poco de ser algo turístico pero lo cierto es que comimos bien y nos atendieron de maravilla. Read more
Taberna San Miguel (Casa El Pisto) – Córdoba
Hemos dejado esta taberna para el último de nuestros artículos individuales sobre buenos lugares para tapear en Córdoba. El motivo es simple, es la que más nos gusta y queríamos destacarla sobre el resto. En cualquier caso, el nivel es muy alto y ya sabemos que las comparaciones son odiosas cuando tratamos cosas de gran nivel. También nos proponemos escribir en los próximos días un artículo sobre Tapas en Córdoba que permita unir algunas de las mejores direcciones de la ciudad.
Su nombre verdadero es Casa El Pisto pero suele ser más conocida por Taberna San Miguel ya que está situada en la misma Plaza San Miguel. Fue fundada en 1880 y el negocio ha ido pasando de generación en generación a lo largo de todos estos años. Sus paredes esconden multitud de anécdotas, no en vano era el lugar habitual de reunión de toreros, artistas, escritores, pintores y muchos intelectuales. Lo bueno es que muchos de esos recuerdos están expuestos en el lugar en forma de cuadros, fotografías, figuras decorativas y hasta en forma de mesa ya que la famosa mesa donde garabateaba Julio Romero de Torres preside el salón principal.
Tal y como se pone de manifiesto en su propia web, actualmente es dirigida por José López Muñoz, cocinando su mujer Dolores y atendida por el hijo de ambos. El nivel gastronómico es muy elevado y aquí ha sido donde mejor nos han preparado el Rabo de toro de todos los que hemos probado en nuestra reciente escapada a la capital andaluza.
Hace unos días escribíamos un artículo sobre la Taberna Salinas (ver artículo completo aquí), y sobre la Taberna San Cristóbal (ver artículo completo aquí) y no hay grandes diferencias respecto a esta. Nosotros tuvimos algo más de acierto con los platos que pedimos en San Miguel pero todas rayan a una gran altura y son absolutamente recomendables. Read more
Taberna San Cristóbal – Córdoba
Seguimos repasando las tabernas donde estuvimos en el puente de diciembre de 2010, por cierto, totalmente pasado por agua. Hace unos días escribíamos un artículo sobre la Taberna Salinas (ver artículo completo aquí), un auténtico clásico en la ciudad en el que se tapea francamente bien. Hoy le toca el turno a la Taberna San Cristóbal situada en la zona de Ciudad Jardín, a muy poca distancia del centro de la ciudad.
La Taberna San Cristóbal es un lugar de clara tradición familiar y lleva abierto desde el año 1942 con el nombre de Taberna Salcedo. Bueno, realmente en su ubicación actual lleva abierto desde 1967 pero la familia Salcedo-Cabello empezó su andadura tabernera en la primera fecha Luego, se han incorporando el resto de la familia, desde María Luisa Pérez López, esposa de José Salcedo (el alma de la taberna según la propia familia) hasta varios de sus hijos y hoy todos ellos forman una buena unión que les permite haber alcanzado un gran reconocimiento en la ciudad.
A pesar de cada vez todos tenemos más recursos para encontrar los buenos lugares gastronómicos de las ciudades que visitamos, nosotros seguimos pensando que la ayuda de los locales sigue teniendo un inestimable valor y esa es la suerte que tenemos en Córdoba gracias a familiares y amigos que siempre nos llevan a los mejores lugares. Read more
Taberna Salinas – Córdoba
En Córdoba hay pocos planes tan apetecibles como ir de tapas por alguna de sus innumerables tabernas. Algunas de ellas tienen más fama que otras y es justo reconocer que se lo han ganado con su esfuerzo diario desde hace muchísimos años. Existen tabernas por casi todos los barrios y no nos tenemos que limitar a la zona de la Judería. De hecho, os recomendamos que preguntéis en el lugar donde estéis alojados porque casi seguro que se puede llegar caminando a algún sitio magnífico.
La Taberna Salinas es un clásico en la ciudad, no en vano lleva abierta desde 1879 y sus llenos en la sala son habituales, especialmente los fines de semana. Y decimos esto porque es su principal inconveniente por no decir el único. Suele ser difícil encontrar mesa y hay que esperar bastante si no hace la correspondiente reserva. Bueno el único no porque otro inconveniente es que cierra la cocina a las 16:00 para almorzar y a las 23:30 para cenar al igual que los domingos el día completo y esto provoca que mucha gente (especialmente algún que otro turista despistado) se pueda quedar sin conocerla.
Desde el año 1988 es regentada por Manuel Jiménez (Manolo) y lo hace de maravilla. Tanto él como el resto del servicio es una parte importante del éxito del lugar. Read more