Hotel Krone – Lech – Alberg – Austria

Febrero 23, 2014 por monthy  
Categoría Austria

Vista exterior

Vista exterior

El Hotel Krone es uno de los mejores lugares donde alojarse en un viaje a esquiar a Lech. Quizás no sea el mejor en calidad de sus habitaciones, quizás no tenga el mejor restaurante de todo Lech y quizás haya SPA’s mejores en la estación pero la situación en el propio pueblo frente a las pistas, la situación en el propio pueblo para dar un paseo (hay muchos en la ladera y a pie de pistas pero no en el pueblo) y la ventaja de ser el lugar de referencia de la estación para apreski lo hace ser un lugar inmejorable.

Apreski en Krone

Apreski en Krone

Nuestro propósito en este artículo no es hacer un “artículo-tipo-rinconessecretos” de hoteles porque no nos hemos alojado aquí y ya saben Vds que no nos gusta hablar de cosas que no conocemos en primera persona. Sin embargo y dada la importancia del lugar sí queremos recomendarlo especialmente porque ya son dos visitas a sus instalaciones y merece mucho la pena para que lo tengan en cuenta.

Vista de las pistas desde el Hotel

Vista de las pistas desde el Hotel

Nosotros hemos cenado aquí, hemos disfrutado de su bar apreski varios días, hemos estado en el K Club que es el Bar de copas con más animación de Lech y hemos descansado en alguno de los salones de su interior. Siempre nos han tratado francamente bien y el servicio es digno de destacar.

Vista exterior desde el puente

Vista exterior desde el puente

La pena como suele pasar en estos casos es que dormir aquí es bastante caro y no todo el mundo puede permitírselo pero merece la pena intentar buscar alguna oferta o similar.

Os dejamos un pequeño video de los espacios comunes del Hotel para que os hagáis una idea del lugar:

Localización del Hotel Krone Lech

El Hotel se encuentra situado frente al Telesilla principal de la estación, en pleno centro de la estación. La dirección del lugar es:

Dirección: Lech 13 – 6764 Lech am Alberg – Austria

Teléfono: + 43 5583 2551

Web: http://www.romantikhotelkrone-lech.at/

La web oficial está francamente bien y ofrece buena información del lugar. De hecho es un buen sitio para reservar aunque nosotros encontramos mejores precios a través de otros portales de reservas. Tenemos varias fotografías de las estancias generales del hotel. Están todas guardadas en nuestra galería de fotos en flickr donde están unidas en el grupo correspondiente todas las fotografías que hemos hecho allí (Hotel Krone – Lech – Austria).

Cafe Mickey – Disneyland Paris

Mayo 21, 2013 por monthy  
Categoría París

Globo junto al Lago de Disney Village

Globo junto al Lago de Disney Village

El Café Mickey es un sitio divertido y la verdad es que lo considero imprescindible en una escapada a Disneyland Paris. Junto con Auberge de Cendrillon (ver artículo nuestro aquí) son los dos sitios donde se puede comer o cenar con los personajes de Disney y ambos merecen la pena. Mientras el Auberge está enfocado a princesas, en el Café Mickey lo normal es conocer a Mickey, Minnie, Pluto, Goofy, Pooh y un largo etcétera en función del día que os toque. Cada día debe haber cuatro o cinco y se van pasando por todas las mesas.

Cuenta con dos plantas que no se pueden escoger de antemano pero tampoco os preocupéis mucho. Ambas tienen sus ventajas e inconvenientes por lo que finalmente todo se compensa. La reserva es imprescindible e incluso reservando, contad con una espera mínima de 15 minutos en la puerta hasta que os sienten en vuestra mesa correspondiente. Sé que suena raro pero así es y cuando uno anda por este mundo se habitúa ya que las colas forman parte de nosotros mismos… Read more

Compras en Estambul – Turquia

Mayo 30, 2011 por monthy  
Categoría Turquía

Bazar de Estambul

Bazar de Estambul

Uno de los alicientes más apetecibles del viaje a Estambul son las compras y muy especialmente las que tienen que ver con la visita del Gran Bazar. Sin ningún género de dudas es un lugar que gusta a casi todo el mundo, tanto si es por la gran cantidad de productos que se pueden encontrar como si es por la diversión del regateo o también incluso, por la gran historia que envuelven esas paredes. Pero la ciudad tiene más rincones interesantes y el propósito de este artículo es descubrir los más recomendables.

Las alfombras y los kilims realizados en Turquia tienen un gran reconocimiento mundial y su calidad está fuera de toda duda. En el artículo que hemos escrito hace unos días sobre el Museo de Alfombras de Estambul os comentábamos muchas cosas interesantes para poder reconocer bien su calidad y su procedencia. Os recomendamos leerlo si tenéis idea de comprar alguna. Los mejores sitios para adquirirlas están en el Gran Bazar y sus alrededores. En el interior hay muchas tiendas donde se puede regatear y conseguir buenos precios. Pero si preferís comprar o encargar alguna de un nivel superior os recomendamos visitar alguna tienda de la calle Nuruosmaniye Cad donde se encuentran algunas de las mejores alfombras del mundo. La tienda llamada Cinar tiene un gran reconocimiento mundial y está regentada por una gran familia como suele ser habitual en muchos negocios de la ciudad.

Entrada de Nuruosmaniye

Entrada de Nuruosmaniye

Además de alfombras, son típicos los tejidos, las antigüedades y las joyas. Turquia es uno de los primeros países productores de oro a nivel mundial y hay multitud de joyerías a lo largo de toda la ciudad. Quizás el lugar donde empezó todo vuelve a ser el Gran Bazar, especialmente la zona del Old Bazar que merece mucho la pena.

Además del citado Gran Bazar existe otro mercado muy típico, el de las Especias pero luego hay muchos otros interesantes repartidos a lo largo de sus diferentes barrios. Pero Estambul es una ciudad con muchísimo comercio y nunca debemos pensar que sólo se pueden comprar cosas interesantes en los mercados o bazares. A continuación vamos a describir los mejores lugares: Read more

Restaurantes en Estambul (Turquia)

Mayo 23, 2011 por monthy  
Categoría Turquia, Turquía

Barrio de Galatasaray

Barrio de Galatasaray

Tras publicar varios artículos sobre los restaurantes que hemos conocido en Estambul, ya ha llegado la hora de unirlos en un artículo específico que persigue una mayor comodidad de lectura para todos los que nos seguís habitualmente. Como sabéis, la capital turca nos ha sorprendido muy gratamente por el nivel medio de su restauración ya que el abanico de posibilidades es tan amplio que es capaz de satisfacer a casi todo tipo de clientela. Desde pequeños negocios que preparan kebabs hasta restaurantes de lo más cool&fashion que uno pueda imaginar pasando por los habituales japos, italianos y franceses que abundan en toda ciudad que se precie de estar a la última.

La mayor parte de los restaurantes elegantes y más de moda se sitúan, bien al borde del Bósforo o bien con unas bellas vistas del mismo. En la parte antigua de Sultanhamet son más habituales los restaurantes económicos de cocina local mientras que en el barrio de Beyoglu y en los alrededores de Galatasaray es donde más mezcla de lugares se puede encontrar. A medida que nos vamos alejando del centro y en dirección a Bebek (por cierto, otro gran barrio donde cenar en algún restaurante) por la orilla izquierda del Bósforo es habitual encontrar restaurantes de pescado fresco de buena calidad. Sin lugar a dudas tenéis que evitar los restaurantes turísticos de pescado situados en el Puente Gálata. Read more

Restaurantes en Quebec (Canada)

Mayo 18, 2011 por monthy  
Categoría Canadá, Canadá

Chateaux Frontenac

Chateaux Frontenac

Quebec es la una de las ciudades más bonitas de Canada y tiene el privilegio de formar parte del Patrimonio Mundial de la Unesco. La mayoría de la población es francófona aunque el inglés lo hablan en todos los sitios.  Nos sorprendió mucho la gran cantidad de personas que hablan castellano ya que es muy fácil entenderse en nuestro idioma natal. A diferencia de Toronto (ver aquí restaurantes recomendados en Toronto) y Montreal (ver aquí restaurantes recomendados en Montreal) la cocina tiene una total influencia francesa por lo que los restaurantes de calidad abundan por toda la ciudad.

La ciudad cuenta con lugares que mezclan diferentes sabores pero tanto los bistró como los cafés y brasseries son los verdaderos protagonistas. El Vieux-Québec está repleto de restaurantes y muchos de ellos tienen un encanto especial. La Rue Saint Louis y la Rue Saint Jean son sitios perfectos para dar un paseo de media tarde y luego sentarse en cualquier lugar para poder disfrutar de una cena informal tal y como haríamos en ciudades francesas tipo Montpellier, Orange o Lyon, por citar tres que para nosotros tienen un encanto especial. Además de ellos y como no podía ser de otra manera también hay multitud de restaurantes italianos y alguno que otro de origen norteamericano.

En general, los restaurantes no son demasiado caros aunque es evidente que, en la actualidad, el cambio con el euro beneficia bastante a los que venimos de Europa. Son habituales las propinas que rondan el 10/15% y nuestra experiencia con el servicio ha sido tan buena que nunca nos ha parecido justo escatimar este coste. Los canadienses y en particular los habitantes de Quebec son gente encantadora y disfrutan ofreciendo un buen servicio al cliente.

Respecto a los horarios, sorprende que en Canada no sean tan estrictos con el cierre de la cocina como en otros países con climas similares, por lo menos, en verano, que es cuando nosotros la hemos visitado. Sin embargo, Quebec es quizás la ciudad de la costa este que más se parece a los horarios europeos, es decir, no es tan sencillo cenar en horarios españoles.

Es curioso pero en Québec es donde más hemos visto el famoso sirope de arce llamado Maple. Esta especie de jarabe es muy famoso en Canada no en vano la propia bandera ofrece la hoja de arce. Habitualmente lo utilizan como ingrediente dulce para acompañar a las crepes, los gofres y otros postres locales. Peor fue nuestra experiencia con el Poutine que es una especie de mezcla de patatas fritas con queso que aporta realmente poco. Algo mejor y más recomendable es otro plato típico de la zona que se llama Tourtiere que es una especie de pastel de hojaldre relleno de carne, verdura y especias. Read more

Chicago – EEUU

Mayo 1, 2011 por monthy  
Categoría Chicago

Skyline junto al Hotel Trump y el edificio del Chicago Tribune detrás

Skyline junto al Hotel Trump y el edificio del Chicago Tribune detrás

Con este artículo damos por finalizada toda la información que queríamos subir a Rincones Secretos acerca de nuestro reciente viaje a Aspen. Hemos intentado subir el máximo pero resulta totalmente imposible contar todo lo que nos gustaría por lo que no dudéis en comentarnos cualquier cosa que os interese y que nos hayamos dejado en el tintero. Bien como comentarios a los artículos o bien en nuestra página de Facebook tenéis la opción de preguntarnos todo lo que queráis y esperamos poder responder adecuadamente.

Respecto al artículo de Chicago que es lo que nos ocupa ahora, tan sólo queremos escribir unas breves líneas sobre la ciudad ya que nuestra reciente parada ha sido únicamente de un día y tampoco hemos tenido tiempo de recopilar demasiada información actualizada. En cualquier caso, no es la primera vez que hemos estado allí y prometemos que más pronto que tarde intentaremos escribir un artículo completo de turismo tal y como nos gusta hacer con todos los destinos que conocemos.

Lo que sí es cierto es que no creemos que hayamos sido los primeros en utilizar la ciudad de Chicago como escala en un viaje a EEUU ya que es muy habitual que mucha gente la utilice. De hecho tampoco ha sido la primera vez que nos ha pasado a nosotros. El motivo se debe a que Iberia tiene vuelo directo y es una de las formas más sencillas de conectar varias ciudades estadounidenses. El aeropuerto O’Hare es muy grande e importante y hay una gran cantidad de compañías aéreas que lo utilizan asiduamente. Se encuentra situado a unos 30 minutos de la ciudad de Chicago y está muy bien conectado por autobuses públicos, tren, taxis y multitud de compañías de transporte privado o semi-privado. Para que os hagáis una idea de costes, un taxi al centro de Chicago, es decir, a la zona de LOOP (El nombre proviene del famoso tranvía elevado) cuesta unos 50$, aproximadamente. Read more

Aspen Highlands – Colorado (EEUU)

Abril 10, 2011 por monthy  
Categoría Colorado

Vistas desde el Bowl

Vistas desde el Bowl

No creo que nos equivoquemos mucho si decimos que Aspen Highlands es la más importante de las estaciones de Aspen. Es cierto que no es la más grande y también es cierto que es de las que peor apreski tiene pero el recuerdo que guardamos todos los que hemos esquiado allí es absolutamente imborrable. Más de un 50% de las pistas son realmente complicadas y su catalogación se reparte entre negras, itinerarios de dos rombos e itinerarios de máxima dificultad por lo que parece evidente que el buen esquiador la disfrutará al máximo.

Además cuenta entre sus pistas con la verdadera joya de la corona de Aspen que no es otra que el Highland Bowl, una zona a la sólo se puede acceder mediante un snowcat o “gato de nieve” y luego un recorrido de unos 45 minutos caminando con los esquís al hombro. Para nosotros no ha sido la zona más complicada de la estación pero sí la más espectacular ya que supone una de las mayores experiencias que se pueden tener dentro del llamado “esquí convencional”.

Se encuentra situada a unos 10 minutos del pueblo de Aspen y cuenta con una amplia zona de aparcamiento que a nosotros siempre nos salió gratis. Aún así, ya hemos comentado en otros artículos que para moverse entre ellas, lo mejor es utilizar los transfer de autobús ya que son gratuitos, cómodos y rápidos. Read more

Aspen Snowmass – Colorado (EEUU)

Abril 4, 2011 por monthy  
Categoría Colorado

Vistas de la zona central de Snowmass, desde donde salen los remontes

Vistas de la zona central de Snowmass, desde donde salen los remontes

Aspen Snowmass es la estación de esquí más grande de las cuatro que hay en el dominio esquiable de Aspen.  Se encuentra situada a unos 15 minutos del pueblo de Aspen y es la que está más alejada de las cuatro. Para moverse entre ellas, lo mejor es utilizar los transfer de autobús ya que son gratuitos, cómodos y rápidos pero nosotros nos hemos movido en coche de alquiler y también nos ha resultado muy cómodo. De hecho, hay un aparcamiento cubierto al lado del telecabina principal de la estación por lo que es difícil que haya algo más cómodo. El coste de dicho parking varía entre semana y los fines de semana entre los 15$ y 25$ día completo.

La estación no es demasiado grande y todo queda bastante a mano. La parte baja es la más animada ya que hay un par de sitios buenos de apreski y varias tiendas de esquí. Está conectada con la parte alta por un telecabina de colores, bastante curioso ya que está más pensado para no esquiadores que para esquiadores. Una de las ventajas que tiene es que hay varios chalecitos que se pueden alquilar para grupos y a muchos de ellos se puede llegar y salir esquiando lo que siempre nos gusta a todos. Además, los precios son más reducidos que en Aspen. En su contra es que es una estación pequeñita, con menos vida para el apreski y no tiene el encanto del pueblo de Aspen. Read more

Restaurante Smith&Wollensky – Chicago (EEUU)

Abril 2, 2011 por monthy  
Categoría Resto de EEUU

Vista exterior nocturna

Vista exterior nocturna

El restaurante Smith&Wollensky forma parte de una conocida cadena estadounidense de restaurantes especializados en todo tipo de carnes. Son conocidos como Steakhouse y cuentan con representantes en las principales ciudades de EEUU como New York, Boston, Miami, Chicago, Washington, Las Vegas Filadelfia y Houston. Faltan en California pero suponemos que antes o después llegarán.

El concepto es similar en todos ellos ya que contamos con el asesoramiento de Mikel A y Ñito al hablar de ellos, colaboradores habituales de Rincones Secretos y que conocen casi todos sus locales.  Destacan por la calidad de sus carnes así como por su gran variedad. Además, suelen estar ubicados en lugares muy céntricos y son un valor seguro para los que vayáis a EEUU y no queráis experimentar demasiado con novedades o diferentes tipos de comida.

En lo que respecta al de Chicago, la carne fue excelente así como el servicio y las bonitas vistas del río. Nos ofrecieron una mesa pegada a las ventanas y el entorno fue inmejorable. A la hora de reservar mesa no dejéis de advertir que queréis una mesa con buenas vistas. Read more

Sneaky’s Tavern – Aspen Snowmass

Marzo 26, 2011 por monthy  
Categoría Colorado

Sneaky Tavern

Sneaky's Tavern

Hace unos días comentábamos sobre las posibilidades de picar algo en Snowmass, según terminamos la jornada de esquí. Recordad que decíamos que Snowmass es la más grande de las cuatro estaciones de Aspen por lo que es la más recomendable para todos aquellos que valoréis especialmente no repetir pistas a lo largo del día. Históricamente siempre ha sido la más tranquila y familiar aunque los últimos años parece que esta tendencia está cambiando poco a poco.

Hecha esta pequeña introducción, merece la pena que volvamos a nombrar las dos alternativas de apreski más claras de Snowmass Base Village que eran Base Camp (ver artículo aquí) y Sneaky’s Tavern , el lugar que nos ocupa en este post.

Sneaky’s Tavern es una taberna algo mejor puesta que Base Camp que destaca especialmente por la dimensión de las raciones de sus platos. Los precios son un poco más elevados pero hay que reconocer que la oferta de platos es superior. Además, cuenta con una interesante Bodega. También cuenta con terraza exterior y ambas son buenas alternativas tanto en calidad de sus propuestas como en el servicio ofrecido. Read more

Siguiente »