Santa María del Sur – Londres (Reino Unido)
Julio 18, 2012 by marylebone
Categoría Especiales, Europa, Londres, Reino Unido, Restaurantes, Restaurantes Argentinos
La verdad es que no será por falta de oferta de restaurantes argentinos en Londres (ver aquí nuestro artículo general sobre la ciudad) pero no es menos cierto que no hemos visitado demasiados. Los de las cadenas Gaucho (ver aquí nuestro post) y Gaucho Grill – con sus múltiples establecimientos en la capital – son los dominadores del mercado así que con doble motivación acudimos a conocer Santa María del Sur en Battersea, un local que tuvo un precursor de nombre parecido – Buen Ayre – pero idénticos dueños en el barrio de Hackney, el cual sigue funcionando hoy en día. Inaugurado hace ya unos cuantos años se trata de un verdadero restaurante argentino, con una parrilla traída del país austral y, lo más importante, con una carne que, en sus distintos cortes, llega todas las semanas procedente del país sudamericano. Situado en el barrio de Battersea, Santa María del Sur ha sabido ganarse a la clientela – argentina y de barrio, fundamentalmente – a base de ofrecer una buena carne con unos buenos acompañamientos, todo ello en un entorno agradable y bastante acogedor.
Localización
El restaurante se ubica al sur del parque de Battersea, el parque de referencia para los habitantes del barrio de Chelsea y en una de las calles principales de la zona. Su dirección exacta es:
Dirección: 129, Queenstown Road – SW8 3RH Londres
Teléfono: +44 (0) 207 622 2088
Web: http://www.santamariadelsur.co.uk/
Ambiente
Empezando por el exterior diremos que el restaurante es perfectamente reconocible, fundamentalmente por lo colorido y llamativo de su exterior, pintado en color rojo. Ya en el interior, dicho color es el protagonista en sus paredes, muchas en piedra al descubierto, de las cuales cuelgan cuadros y fotos genuinamente argentinas.
El mobiliario es de madera y se compone de mesas cuadradas, con no demasiada separación entre ellas, lo cual provoca que el e nivel de ruido a veces sea alto.
El local se configura en una única planta a ras de suelo en la que destaca la gran parrilla de metal localizada a mano derecha, nadas más ingresar en el restaurante. Ello le da un toque de distinción respecto a otros restaurantes argentinos donde la parrilla no es visible; aquí no sólo se pretende apreciar la calidad de la materia prima en el plato sino incluso visualmente al mismo tiempo que se prepara.
Con un espacio más pequeño al fondo y a modo de bar donde aguardar por una mesa, el resto de la planta la ocupa un restaurante no demasiado grande pero que fácilmente alberga a unas 75 personas.
La clientela es de barrio pero dada la proximidad de Battersea a Chelsea y Kensington cualquiera diría que está en cualquier calle de alguna de dichas zonas.
Predominan los argentinos –que han encontrado en Santa María del Sur su referente – pero igualmente españoles, italianos e ingleses atraídos por la calidad de una carne que no engaña.
Los horarios son bastante flexibles y se puede comer hasta las 3 de la tarde y cenar hasta medianoche, si bien las 10 de la noche es el límite de la última orden.
Carta
La oferta gastronómica del restaurante no es ningún misterio. La carne es la protagonista y el resto son especialidades argentinas. Alguna escapatoria para los vegetarianos con alguna pasta y verdura pero ningún rastro de productos del mar salvo una especialidad diaria de pescado.
La carta es de una lectura bastante fácil con 5/6 entrantes, 5/6 cortes de carne y otros tantos postres.
Para aquel que no distinga bien los cortes de carne – Bife de lomo, chorizo, ancho, cuadril, etc. – siempre quedará la parrilla a la cual se puede acercar y recibir una explicación de las diferencias en textura, sabor, grasa, etc. entre unos y otros.
Igualmente se ofrecen parrilladas que combinan distintos cortes de carne, eso sí, para un mínimo de 2 personas.
Como recomendación nos quedamos con los chorizos criollos, las empanadas – rellenas de carne de ternera, pollo o espinaca y queso – así como con las provoletas. En cortes de carne no nos mojamos ya que todos son igualmente apetecibles, incluidas las hamburguesas con papas fritas.
En postres, todos caseros, recomendamos probar algo con dulce de leche, bien flan, bien panqueque, bien cheesecake.
Nuestra experiencia
Con motivo de una despedida de 2 buenos amigos cenamos en este argentino, desconocido para nosotros y conocido para algún que otro comensal con el que compartimos mesa y mantel.
La verdad es que la “comanda” no tenía mucho misterio y, comenzando con unos entrantes para compartir, proseguimos con una elección de carne por persona.
Entre los entrantes, comenzamos por las mencionadas empanadas, de lo mejor de la cena.
Para seguir con unos chorizos criollos, aceptables, sin más.
Y unas provoletas que sí recuperaron el tono de las empanadas.
En las carnes predominaron los bifes de chorizo, el solomillo de carne de vaca argentina, contundente en cuanto a tamaño pero muy sabroso.
Adicionalmente, el bife de lomo, un corte no tan sabroso pero más tierno y, adicionalmente, ofrecido en una cantidad más razonable.
Las carnes se sirvieron con patatas fritas y pimientos así como las correspondientes salsas con que acompañarlas.
Después de semejante festín de carne quedaba elegir un postre con lo que el Panqueque con dulce de leche parecía el más apropiado si bien un helado no habría estado de más por aquello de la digestión.
Bodega
La carta de vinos es fundamentalmente argentina con los vinos Malbec de Mendoza como protagonistas. Al margen de las Quilmes de rigor elegimos un Luigi Bosca de 2009, un Malbec nada del otro mundo, la verdad.
Es difícil encontrar un vino con una razonable calidad-precio tanto en copa como en botella, algo que nos contrarió un poco.
Sobremesa
Es cierto que puede que en algún momento el ruido sea un poco insufrible pero la verdad es que, al avanzar la noche, el aforo disminuye y el local es más tranquilo, dentro de lo acogedor que resulta, sea dicho de paso. Falla un poco el apartado de licores y combinados pero siempre se agradece extender la cena en un lugar como estos donde la digestión se comienza en el propio restaurante.
Servicio
Enteramente argentino diríamos que el servicio es normal sin más, eso sí, bastante rápido a la hora de traer la comida y servir las bebidas.
Precio
Una comida o cena con vino se suele ir a las £ 50-55 por persona mientras que una cena, en media y sin vino, se va más a las £ 30-35 por persona ya que, tal y como comentábamos anteriormente, las bebidas marcan claramente la diferencia.
Conclusión
No es mucha la oferta en argentinos en la ciudad y, si uno quiere huir de aquellos de cadena, más turísticos – que no quiere decir de peor calidad – tiene que recurrir a los pocos independientes como el protagonista de nuestro post. Quizás un poco más caro de lo que cabría esperar, una visita al mismo esta amaas que justificada por la calidad de su carne, 100% argentina. Creo que volveremos, eso sí, pidiendo menos de cenar…
Multimedia
Fotos
Todas las fotos, junto con las que hicimos del interior del local, se pueden ver aquí, en nuestro mural de Rincones Secretos en Flickr. Si no es fácil encontrar la información os recomendamos que visitéis nuestras galerías personales en Flickr (naialor –aquí-, monthy –aquí- y marylebone – aquí-) ya que está toda la información mejor organizada por carpetas. En cualquier caso, el álbum de Santa María del Sur está – aquí -.
Acceso a fotografías
- Galería de fotos del restaurante: Pincha Aquí
- Grupo Rincones Secretos en Flickr: Pincha aquí
- Galería personal de monthy: Pincha aquí.
- Galería personal de marylebone: Pincha aquí.
- Galería personal de naialor: Pincha aquí.
hola buenas tardes.. les hago una pregunta.. estoy viajando a londres y queiro saber que posibilidadaes de trabajo hay,,, soy chef mas de 10 años de experiencia y direccion de cocinas en hoteles 5 etrealas y restaurantes..
te puedo enviar mi cv,, muchas gracias