Four Seasons – Londres (Reino Unido)

Exterior

Exterior

Tiempo llevábamos oyendo hablar de Four Seasons, aparentemente un restaurante de cocina china donde comer bien y barato, digno de ser incluido en nuestro post sobre Restaurantes económicos en Londres (ver aquí nuestro post). Pero fue la aparición en el prestigioso Financial Times de un artículo sobre el mismo (ver aquí el artículo) el que hizo despertar nuestra curiosidad por conocerlo. Se trata de una cadena que cuenta hoy en día con 3 establecimientos en el centro de Londres (ver aquí nuestro artículo general sobre la ciudad), los cuales ofrecen una cocina china a precios inmejorables. Nada esmerados en cuanto a decoración e incluso a servicio se refiere es el “roast duck” – pato asado – su mayor reclamo, preparado con una receta celosamente mantenida en secreto y que lo ha llevado a ser considerado como el lugar en que mejor se prepara del mundo.

Localización de Four Seasons

Son diversos los locales pero quizás los más conocidos son el de Queensway – el original – y el de Gerrard Street, la calle más emblemática del Chinatown londinense. El tercero en discordia se encuentra en el Soho – Wardour Street – con lo que el abanico de posibilidades es amplio en un radio de acción en el centro de la ciudad.

Gerrard Street

Gerrard Street

En concreto nuestra visita fue a Chinatown así que su dirección exacta es:

Dirección: 12, Gerrard Street – W1D 5PR Londres

Teléfono: +44 (0) 207 494 0870

Web: http://fs-restaurants.co.uk/

Ambiente de Four Seasons

No se puede hablar del local de Four Seasons en Gerrard Street sin hablar de su entorno y es que no es fácil distinguir su exterior en una calle plagada de locales aparentemente gemelos y donde uno no parece estar en el centro de la capital británica. El exterior no es nada llamativo, con los colores de su rótulo, la cocina abierta y los patos asados como primer contacto visual con el mismo.

en pleno roasting...

en pleno "roasting"...

Al interior se accede por una entrada que permite contemplar, nada más entrar, el frenesí de la cocina en plena preparación de la comida.

Cocina

Cocina

Una vez superado el pasillo de entrada se llega a la zona de comedor, alargada y con no demasiadas mesas, eso sí, con buena separación entre ellas.

Comedor

Comedor

La decoración es bastante pobre, nada esmerada, pero las mesas sí están debidamente presentadas y preparadas para los siguientes comensales.

Detalle de mesa

Detalle de mesa

La clientela que se da cita en Four Seasons es una mezcla de asiáticos, locales y algún que otro turista que se deja caer por el restaurante, toda vez que Gerrard Street es una de las calles más visitadas del centro.

Carta de Four Seasons

No nos queremos extender demasiado con la carta de Four Seasons ya que la verdad es que presenta bastantes similitudes con la de cualquier otro restaurante de cocina china de este estilo. Opciones en menús cerrados y platos individuales componen la oferta del restaurante, resumida en un menú de varias páginas en el que tienen cabida los principales platos de la gastronomía china.

Como siempre en este tipo de restaurantes nuestro consejo es el de tener paciencia a la hora de escoger y pedir consejo al servicio acerca de las especialidades de la casa y de las cantidades a escoger.

Normalmente se trata de una cocina ideada para ser compartida y en la que todos los platos suelen llegar al mismo tiempo.

Obvia decir que el “roast duck” ocupa un lugar preferencial en la carta y debería figurar como protagonista en todas las comidas o cenas, escogiendo el resto de entrantes y principales para complementarse con el mismo.

Como resto de opciones creemos que no puede faltar el cerdo o la carne de vaca o pollo, ofrecida en combinación de distintos ingredientes, así como los noodles o las porciones de arroz preparadas de distintas maneras.

Nuestra experiencia en Four Seasons

En nuestra reciente visita – una cena para 4 – optamos por compartir distintos platos para concluir con el ínclito “roast duck” de tamaño entero.

Comenzamos con unas “Sesame Prawn Toasts”, una especie de tostadas a base de gambas y rodeadas de pan de sésamo, la cuales se toman con una salsa ad-hoc.

Sesame Prawn Toasts

Sesame Prawn Toasts

Continuamos con unos Noodles con pollo, bastante sabrosos.

Noodles con pollo

Noodles con pollo

A continuación seguimos con la carne, en concreto “Beef in Black been sauce” carne de vaca en una salsa de alubias negras.

Beef in Black Been Sauce

Beef in Black Been Sauce

Para acompañar a ambas carnes escogimos un “Egg fried rice”, arroz blanco frito con huevo.

Egg fried rice

Egg fried rice

Y para culminar, lo que todos esperábamos desde un principio: el “Roast duck” o pato asado. Se puede pedir con hueso o deshuesado – nosotros optamos por esto último – resultando igualmente sabroso de una u otra manera. Nos pareció mucho más sabroso que otros patos que habíamos probado antes en otros restaurantes chinos – normalmente bajo el nombre de Hoi Sin Duck –, mucho más seco y que suele ser servido con vegetales, pancakes y una salsa especial para combinar todos los ingredientes y componer rollitos.

Roast duck

Roast duck

El postre la verdad es que es ahorrable, un postre al que uno llega normalmente bastante lleno. Sin embargo y por gentileza de la casa se ofrece gratuitamente la naranja preparada.

Bodega de Four Seasons

Es claramente un punto a obviar ya que en cuestión de bebidas se reduce todo a una carta de cervezas asiáticas, muy al uso de otros restaurantes de cocina china de la ciudad.

Sobremesa en Four Seasons

La verdad es que es otro punto claramente a obviar ya que a Four Seasons hay que ir, disfrutar de la comida pero no extenderla a posteriori en demasía.

Servicio de Four Seasons

Generalizando diríamos que en línea con otros restaurantes que ofrecen este tipo de cocina; en particular, bastante flojo y sin estar demasiado pendiente de los clientes, ni en la atención ni en la recomendación.

Precio

Una comida o cena se suele ir a las £ 15-20 por persona, acorde al conjunto ofrecido y en línea con la media de un restaurante de este tipo en la ciudad.

Conclusión

Por fin hemos descubierto una alternativa al tan visitado Choy’s, si bien con un trato distinto, un concepto distinto y muy centrado en su plato estrella: el “roast duck”. No osaríamos a decir que es el mejor del mundo pero sí que nos ha parecido un pato sabroso y distinto a otros que habíamos probado con anterioridad. Estamos seguros de que repetiremos…

Multimedia

Fotos

Todas las fotos, junto con las que hicimos del interior del restaurante, se pueden ver aquí, en nuestro mural de Rincones Secretos en Flickr. Si no es fácil encontrar la información os recomendamos que visitéis nuestras galerías personales en Flickr (naialor –aquí-, monthy –aquí- y marylebone – aquí-) ya que está toda la información mejor organizada por carpetas. En cualquier caso, el álbum de Four Seasons está aquí -.

Acceso a fotografías

 

Los comentarios están cerrados.