Isami – París (Francia)
Enero 31, 2011 by marylebone
Categoría Especiales, Europa, Francia, París, Restaurantes, Restaurantes Orientales
Parece que últimamente tenemos muchas ganas de conocer todos los sitios que visitamos pero es cierto que con Isami la máxima sí se cumplía. Mucho y bien nos habían hablado y habíamos leído de este bar-restaurante japonés en París (ver aquí nuestro artículo sobre restaurantes de París) y, verdaderamente, todo lo que se diga es poco. El matrimonio Nakamura ha sabido aprovechar un pequeño espacio en la Île Saint-Louis para crear un local de culto a la cocina japonesa entorno a una barra y unas cuantas mesas alrededor de la misma. Hablar de Isami es hablar de la cocina japonesa en estado puro, lejos de la sofisticación y la fusión a la que han tendido numerosos restaurantes japoneses en Europa. El mejor sushi y sashimi, en definitiva, excelentes pescados crudos solos o acompañados por bases de arroz o rodeados de envolturas a base de algas, son la base de una oferta que atrae por igual a la comunidad japonesa de París como a locales que van conociendo el local conforme pasa el tiempo.
Localización de Isami
Isami pasa totalmente desapercibido en la zona donde se ubica. Si bien la Île de Saint-Louis es una de las zonas más frecuentadas de la capital francesa (ver aquí nuestro artículo general sobre París), en gran parte por la Catedral de Notre-Dame de París, la localización de Isami no es precisamente la más visible desde el exterior. Mirando al río Sena y casi enfrente al Institut du Monde Arabe, la dirección exacta es:
Dirección: 4, Quai d´Orléans – 75004 París
Teléfono: +33 (0) 1 40 46 06 97
Web: n.d.
Ambiente de Isami
Lejos de la sofisticación de tantos asiáticos en la ciudad Isami es un local de dimensiones reducidas en donde la decoración no es precisamente su fuerte. Se trata de un bar japonés más que de un restaurante propiamente dicho. Entorno a la barra principal – donde se muestran parte de las distintas opciones de comida y donde es posible comer – se ubican distintas mesas, no llegando la capacidad del local a la veintena de personas.
Sin embargo el restaurante es muy acogedor pese a su mobiliario de madera nada especial y su escasa decoración adicional.
Otro de los alicientes del restaurante es ver al chef en plena acción, correctamente ataviado como era de esperar.
La clientela es una mezcla entre japoneses, que saben del buen hacer de Isami, y locales, todos ellos cada vez más conscientes de la calidad suprema de la materia prima base de la oferta de Isami. La reserva previa, sin importar qué día de la semana se trate, resulta imprescindible.
Carta de Isami
La carta de Isami no tiene mucho misterio y en ella no se echa nada de menos de lo que cabría esperar de un restaurante japonés, con los pescados crudos como protagonistas. Es una cocina que entra por los ojos y a ello ayuda el hecho de que parte de lo que uno coma se expone debidamente detrás de la barra.
La carta consta de entrantes, una serie de platos o tablas y piezas de sushi individuales. Los entrantes son fundamentalmente pescados y mariscos preparados de distintas maneras. Ideales para ser compartidos, desde los pescados crudos preparados con cilantro como el bonito o el jurel, a las ostras o a la ensalada de pulpo.
Los platos y tablas son una manera perfecta para conocer la oferta de Isami. Sushi o Sashimi, sobre bases de arroz y envolturas a base de algas, se trata fundamentalmente de pescados y mariscos crudos que se acompañan de soja y wasabi, al gusto de cada uno.
Finalmente existe la posibilidad de elegir piezas individuales, bien tipo maki o bien tipo rollo envuelto en alga, rellenos de distintos ingredientes como salmón o atún, entre otros.
Una serie de postres japoneses completa la carta, bien helados, bien dulces, con los que rematar una buena comida o cena.
Nuestra experiencia en Isami
Era nuestra primera vez con lo que agradecimos sobremanera el hecho de estar muy bien guiados en nuestra elección. Lo ideal en Isami es compartir todo y, si acaso, elegir alguna pieza individual por si alguien tuviera algún capricho especial.
Antes de llegar los platos elegidos nos fueron servidos varios entrantes, gentileza de la casa.
En primer lugar, una sopa Miso, realmente sabrosa, más apetecible si cabe con el frío del exterior.
En segundo lugar, una especie de Huevas, muy sabrosas.
En tercer lugar, unas caracolas, cuyo interior estaba bastante bien surtido.
Comenzando con lo verdaderamente serio, empezamos la cena con un “Chinchard émincé” para compartir. No supimos muy bien como poder traducirlo hasta que hemos caído en la cuenta que se trata del chincho o jurel. Se trata de un pescado crudo que se prepara con cilantro y cuya combinación resulta en un sabor fresco y muy sabroso.
En los entrantes compartimos 2 platos bien surtidos de sushi y sashimi, en concreto un Sashimi Moriawase y un Joh Sushi Moriawase.
Destacan uno y otro por unas piezas de un tamaño y sabor fuera de toda duda. Al margen de sabores conocidos por nosotros – el atún es uno de ellos – destacaríamos otras piezas con sabores diversos y que podríamos asociar a los calamares, las vieiras, etc. La mayoría de las piezas eran a base del pescado en sí, con algunas otras preparadas sobre bases de arroz o tipo maki.
La verdad es que la cantidad fue idónea – si uno tiene hambre, eso sí – así que no pudimos más que compartir un postre. Escogimos un helado de té verde, quizás de lo más característico y peculiar de la carta.
Bodega de Isami
Nuestra cena se acompañó de Asahi, la cerveza japonesa por excelencia. Adicionalmente se puede elegir diversos tipos de sake, algo reservado a los más autóctonos y, por qué no, a los más puristas.
Sobremesa en Isami
Es cierto que la configuración del restaurante no ayuda demasiado a prolongar la comida o cena, máxime cuando uno elige la barra para la ocasión. La verdad es que no es el sitio más ideal, máxime cuando el personal tampoco hace demasiado para que uno extienda la comida o cena.
Servicio en Isami
No sabemos si es por el éxito o la necesidad de rotar la clientela lo más rápido posible por la capacidad del local, pero el servicio de Isami no es nada agradable. En nuestra cena reciente, de hecho, nos invitaron 2 o 3 veces a abandonar el local, tal vez por la premura que tenían por rematar la jornada laboral.
Precio
El precio es el que uno se podría esperar de un japonés de primera línea pero sin la prima que suele acompañar al típico asiático de moda. Bien es cierto que Isami es un local que no ofrece mucho más que su comida con lo que la prima se justificaría en menor medida. Considerando que los platos y tablas de sushi y sashimi se sitúan en los € 30 raro es pagar menos de € 55 – 60 por persona.
Conclusión
Isami es para puristas y amantes de la cocina japonesa siendo, sin lugar a dudas, uno de los mejores japoneses en los que hemos estado. Se trata de un local de los múltiples que uno se encuentra en Tokyo pero de los que escasean en Europa. Si a ello le añadimos una localización tan romántica como la Île de Saint-Louis, la combinación es perfecta. Esperemos que sigan así los Nakamura aunque su amabilidad no sea la ideal…
Multimedia
Fotos
Todas las fotos, junto con las que hicimos del interior del local, se pueden ver aquí, en nuestro mural de Rincones Secretos en Flickr. Si no es fácil encontrar la información os recomendamos que visitéis nuestras galerías personales en Flickr (naialor –aquí-, monthy –aquí- y marylebone – aquí-) ya que está toda la información mejor organizada por carpetas. En cualquier caso, el álbum de Isami está – aquí -.
Acceso a fotografías
- Galería de fotos del restaurante: Pincha Aquí
- Grupo Rincones Secretos en Flickr: Pincha aquí
- Galería personal de monthy: Pincha aquí.
- Galería personal de marylebone: Pincha aquí.
- Galería personal de naialor: Pincha aquí.