Asador Epeleta – Lekumberri – Navarra
El Asador Epeleta es un restaurante muy conocido entre los habitantes de Pamplona y San Sebastián, especialmente en todos aquellos que tienen que viajar frecuentemente entre ambas ciudades ya que, no en vano se encuentra a mitad de camino, en el municipio de Lekumberri. Se ubica en un caserío rústico, muy típico de la zona. Antiguamente era un granero que ha sido rehabilitado por completo conservando sus robustas maderas pero añadiendo detalles contemporáneos y necesarios para su actividad como es el caso del fogón donde se elaboran los pescados y carnes a la brasa.
Sus propietarios tienen un apellido muy conocido en el mundo de la restauración procedente del norte de España, Ansorena por lo que sobran las palabras. Su obsesión es la calidad del producto aunque a veces eso implique que los costes sean demasiado elevados. Su gran especialidad es la Chuleta de vaca aunque los pescados también gozan de gran prestigio.
Nosotros lo acabamos de conocer en uno de nuestros mucho periplos por la zona gracias a la ayuda de Iñaki J. que ha sido un gran introductor y nos ha presentado a su propietaria, Amalur, hija de Paco Ansorena, fundador del restaurante en el año 1970.
Localización de Epeleta
El lugar no tiene pérdida. Está en la salida de Lekumberri, a unos 35 km de Pamplona y unos 45 Km de Donosti. Una vez que se toma la salida está perfectamente señalizado. El aparcamiento es amplio y sencillo y se puede dejar el coche sin problemas. La dirección del sitio es:
Dirección: Calle Aralar, s/n – 31870 – Lekumberri (Navarra)
Teléfono: 948 50 43 57
Web: http://www.asadorepeleta.com/
La web del restaurante nos cuenta un poco la historia del lugar y nos ofrece varios fotos. La pena es que no tienen publicada la carta de platos con sus correspondientes precios. Nosotros tenemos varias fotos del restaurante, de la carta de platos así como de los platos que nos hemos tomado en nuestra reciente visita. Están todas guardadas en nuestra galería de fotos en flickr donde están unidas en el grupo correspondiente todas las fotografías que hemos hecho allí (Epeleta – Lekumberri – Navarra)
Ambiente de Epeleta
El caserío está francamente bien decorado, de tipo rústico y con abundancia de maderas. Las mesas tienen un tamaño generoso y existe buena separación entre todas las ellas. Se puede ver la chuleta antes de cocinarla y luego durante su preparación.
Carta de Epeleta
No merece mucho la pena detenernos en la carta ya que no hay cosas demasiado sorprendentes y además nosotros la tenemos subida a nuestra galería de flickr con precios incluidos. Lo que si merece la pena comentar es insistir con que pidáis su plato estrella, la chuleta o si no os apetece carne, apostar por un pescado a la brasa tipo bacalao o besugo. Por cierto, cuando vayáis estaros muy atentos a las recomendaciones del día.
Nuestra experiencia en el Asador Epeleta
Lo cierto es que no ha sido demasiado intensa ya que se trató de una comida de negocios que no se pude alargar como nos hubiera apetecido. A pesar de ello sí pudimos disfrutar de su gran Chuleta a la brasa así como de unos buenos aperitivos recomendados por Amalur.
Como aperitivo ofrecen una chistorra francamente buena a la que añadimos un Salteado de hongos realmente rico, muy suave y en una ración generosa. Os recomendamos no pasaros con los primeros ya que lo importante es disfrutar de los segundos con buen apetito tanto sean carnes como pescados.
Terminamos con una correcta Tarta de queso (los postres rondan los 5/6 euros) y tuvieron el detalle de ofrecernos licores o incluso una copa como invitación de la casa.
Servicio del Asador Epeleta
Francamente bien aunque la jefa sea un poco especial. Son amables, recomiendan bien y también son rápidos sirviendo los platos.
Bodega del Asador Epeleta
La Bodega no es demasiado amplia pero sí destaca por su diversidad y porque la relación calidad/precio es correcta. La mayor parte de sus vinos rondan 20/30 euros. Algo más flojo es el servicio del vino así como las copas que ofrecen. Cuentan con varios vinos por copas lo que siempre se agradece en estos días.
Precio del Asador Epeleta
El precio medio ronda los 60 euros por persona aproximadamente aunque no sería de extrañar que saliera la comida algo más cara si nos pasamos un poco pidiendo.
Conclusión del Asador Epeleta
El prestigio y el reconocimiento es del todo merecido ya que la calidad es francamente buena. El único pero es que hay un cierto sobre coste aunque la calidad lo justifique en cierta medida.
Multimedia
Fotos
Todas las fotos, junto con las que hicimos del restaurante, se pueden ver aquí, en nuestro mural de Rincones Secretos en Flickr. Si no es fácil encontrar la información os recomendamos que visitéis nuestras galerías personales en Flickr (naialor –aquí-, monthy –aquí- y marylebone – aquí-) ya que está toda la información mejor organizada por carpetas. En cualquier caso, el álbum de Epeleta – Lekumberri – Navarra está – aquí -.
Acceso a fotografías
- Galería de fotos del Restaurante: Pincha Aquí
- Grupo Rincones Secretos en Flickr: Pincha aquí
- Galería personal de monthy: Pincha aquí.
- Galería personal de marylebone: Pincha aquí.
- Galería personal de naialor: Pincha aquí.
Hola Monthy, ¡Cuánto tiempo sin hablar!
Es el mejor local para comer carne en toda Navarra. Y lo dice un navarro. Y qué paradoja que la carne la traigan directamente de Betanzos (Coruña). En eso, por mucha y buena ternera de Navarra que tengamos -y es verdad-, la gallega supera un nivel.
Tan sólo comentar que existe un restaurante en Cizur Menor (a un kilómetro de Pamplona, es casi un barrio de la misma) llamado Bidea2 http://www.bidea2.es, que comparten de alguna manera dueños con Epeleta. Por tanto, sobre todo en los días de nevada, a los pamplonicas no nos hace falta encarar la A15 para ir a comer una carne muy pero que muy buena. Ahora bien, el ambiente de Lekumberri no lo tiene, ni por el forro, el de Cizur.
Aunque bien lo adviertes en el texto, esa carne hay que pagarla.
Un abrazo fuerte
Muy buenas Don Alfredo! Demasiado tiempo sin hablar….cierto…gracias por tu comentario!
Descubrí el sitio hace poco y me lo pusieron de maravilla. La verdad es que la calidad de la carne era espectacular aunque no fuera de tu maravillosa tierra
Que curioso! Eres pamplonica…si al final vamos a tener más cosas en común de las que pensamos…a ver si un día nos desvirtualizamos y podemos tener una buena charla!
Gracias por tu recomendación! Intentaré conocer Bidea2 en mi próximo viaje y ya te contaré qué tal!
Fuerte abrazo y no dejes de seguir amenizándonos con tu gran blog que sigo a diario:
http://www.criticasdehoteles.blogspot.com/
Gracias por dedicar unos minutos a compartir su experiencia en nuestro restaurante. Nos llena de satisfacción saber que han disfrutado de su visita. Le agradecemos todos sus comentarios, pero aclarar que somos ÚNICAMENTE PROPIETARIAS DEL ASADOR EPELETA, UBICADO EN LECUMBERRI, sin tener ningún tipo de relación con el restaurante mencionado.
Atentamente,
Laura Lizarralde
Pido disculpas por mi comentario. Ciertamente el propietario de Bidea2 sólo fue trabajador -creo que parrillero- del Epeleta.
Lamento el error.
No obstante, está clara mi preferencia.
Un saludo,
Hola,estuve hace unos pocos dias cenando en el epeleta y tengo que decir que la calidad de la carne es buena pero en cualquiera de las sidrerias de guipuzkoa te puedes comer unas chuletas de una calidad similar y mas barato.Tambien comimos besugo y estaba bueno pero muy caro(70Euros)tambien 8 lonchas de jamon (joselito) (25euros)una barbaridad.
Tengo que decir que despues de aver pagado 90 euros por cabeza no tuvieron el mas minimo detalle de avernos invitao ni al chupito.
Estuvimos hace poco en este Restaurante y la verdad que la calidad de sus productos es muy buena, un chuleton muy muy bueno, pero con sorpresa: La dueña, Dña. Laura, nos enseñó un enorme chuleton que a opinión de los 4 comensales que asistimos no era el mismo que luego nos sirvieron, nos cobraron un chuleton de 2,800 kgs a 45 eur./kg y el que comimos no pasaba del 1,300 kgs; Pero lo increíble es la actitud chulesca y prepotente, con malas artes, de la tal Sra. Laura, la propietaria, ante nuestra reclamacion, con evasivas e impertinencias, haciendonos ver que no teniamos ni puta idea de lo que era un chuleton, cuando la verdad estamos hartos de saborearlo en diferentes asadores, de calidad incluso superior y a mucho mejor precio. Acaso un chuleton pierde el 50% al asarlo segun confirmo de propia voz la Dueña?
Esta claro que esta actitud no hace más que corroborar y confirmar el engaño y estafa de nuestras sospechas. Lamentable la actitud de Dña. Laura, respondiendo con preguntas, tirando balones fuera, se le apreciaba mucha experiencia en las malas artes del engaño y estafa, y ademas fue incapaz ni de despedirse ni agradecer nuestra visita.
Jejeje, conozco bien los modales de Laura Lizarralde…..dinero, dinero y más dinero, con mucha ala lengua..