Sidrería Zerain – Madrid (España)
Junio 18, 2010 by marylebone
Categoría España, Especiales, Madrid, Madrid Ciudad, Restaurantes, Restaurantes con Salones Reservados
Teníamos ganas de hablar de Zerain, una sidrería vasca en pleno centro de Madrid por donde hacía tiempo que no pasábamos. Al igual que Sagaretxe (ver aquí nuestro artículo) Zerain ofrece cocina vasca a buenos precios, destacando en particular su clásico menú de sidrería. Cercano a la Plaza de Santa Ana, el restaurante es muy acogedor, con distintos ambientes a modo de comedores y reservados. Con una clientela variada que, pese a lo turista de la zona, es bastante local, el local se abarrota el fin de semana donde conviene reservar antes de comer o cenar.
Localización
Para el que no conozca la zona, Zerain se ubica en pleno centro de la capital, entre la Carrera de San Jerónimo y la Plaza de Santa Ana. En una de dichas calles del conocido como Barrio de las Letras, la cuales toman mayoritariamente nombres de escritores, se ubica el restaurante, no muy lejos del Convento de las Trinitarias, lugar donde yace D. Miguel de Cervantes y Saavedra. Reiterando nuestro consejo de dar un paseo por la zona pre o post-visita a Zerain, recordamos su dirección exacta:
Dirección: C/ Quevedo, 3/5 – 28014 Madrid
Teléfono: +34 91 429 79 09 / 91 429 79 89
Web: http://www.restaurante-vasco-zerain-sidreria.es/
Ambiente
Pese a su relativamente corta vida – cuenta con poco más de 10 años de vida – d Zerain es un clásico de la zona centro de Madrid, una zona siempre concurrida, llena de vida, mezcla de turistas y locales y en donde los restaurantes turísticos se mezclan con aquellos donde el buen comer prima sobre todo.
El frente del local, con vistas a la calle Quevedo, anuncia un local espacioso, con diversas estancias y vistas a la calle a través de los ventanales que dan a la misma.
Dicha imagen se corrobora en el interior desde la llegada a la zona de entrada, un ambiente de barra con los barriles de sidra presidiendo la sala desde el fondo de la misma.
Según se avanza en el restaurante uno se encuentra un primer comedor y, adicionalmente, un reservado a su izquierda. Por último, el comedor principal, localizado en el fondo del restaurante, por lo general más frecuentado y ruidoso.
La decoración es clásica a más no poder, la que uno se podría esperar en una sidrería, donde la madera es la protagonista. Decorado con distintos cuadros repletos de fotografías en blanco y negro, el ambiente es sobrio, quizás en línea con la comida tradicional que se sirve en el mismo.
Quizás le pueda faltar el atractivo de una terraza para los días más benignos pero la estrechez de la calle donde se encuentra, no lo hace posible. De todos modos, el restaurante está muy bien acondicionado y preparado para los días de más calor.
Zerain es menos conocida de lo que debería ser, tanto por oferta, calidad de comida y relación calidad-precio. Es por ello que la clientela que lo visita suele ser bastante fiel, muy local y con algún turista despistado que deambula por el centro o al que refieren alguno de los hoteles de la zona.
Carta
Ojeando la carta, uno se da cuenta perfectamente del carácter marcadamente vasco de su cocina en donde priman la calidad y las opciones de temporada. Dejando en un segundo plano el desglose de la misma, diremos que la estrella es el menú de sidrería, incluyendo en su versión básica, la tortilla de bacalao o bacalao, chuletón de buey – unos 400 kg aproximadamente – y sidra de barril a discreción, amén de un postre típicamente vasco: la panchineta.
Repasando la carta diremos que en los entrantes destacan los productos de la huerta, particularmente los espárragos y los hongos, asi como otras verduras y legumbres según temporada, al margen de un buen jamón.
Los principales, bien carnes, bien pescados, entre los que destacan cortes como el chuletón o el solomillo en los primeros y, al margen del bacalao, la merluza, el rape o el besugo en los segundos.
En postres, más tradición y, al margen de la panchineta de la que luego hablaremos, el arroz con leche o la cuajada son buenas opciones.
Nuestra experiencia
En nuestra última cena para 3 en Zerain una noche de lunes – la verdad es que hemos visto el local mucho más concurrido – comenzamos pidiendo unos entrantes, basados en una ración de jamón ibérico y unos bocartes fritos, algo que nos sorprendió ya que pensábamos inicialmente que estarían crudos en aceite de oliva.
Como principal, no nos complicamos y, hasta por dos tandas, pedimos el chuletón de buey fileteado, el primero, siendo justos, con más hueso que el segundo. Nos gustó la carne – roja, poco hecha y muy sabrosa – así como la guarnición, incluyendo patatas y pimientos del Piquillo.
Acabamos la cena bastante llenos – 2 kg. De carne para compartir, nada más ni nada menos – pero hubo lugar para un postre, la panchineta, una especie de hojaldre relleno de crema.
Bodega
La carta de vinos es la que uno cabría esperar en un restaurante de este tipo, con pleno de caldos nacionales, en particular tintos de Rioja y Ribera del Duero. Siendo una sidrería casi obvia decir que es dicha bebida la reina, pudiendo beber a discreción y siendo servida en jarras o en vaso por el personal del restaurante. Adicionalmente, el txacoli y el pacharán son dos reclamos importantes a la hora de escoger las bebidas, antes, durante y después de la comida o cena.
Sobremesa
Si bien la variedad de combinados se podría incrementar, la verdad es que Zerain es un sitio agradable para continuar la sobremesa después de una comida o cena. Nosotros los hicimos compartiendo unos pacharanes, como mandan los cánones en un restaurante vasco.
Servicio
Del servicio destacamos su amabilidad desde el primer momento y paciencia por esperar a que terminásemos tranquilamente nuestra sobremesa.
Precio
Una comida o cena con sidra o vino, en mesa y mantel, sale por unos € 60 por persona, algo que podría verse reducido de escoger alguno de los menús de sidrería, en el entorno de los € 36 por persona.
Conclusión
La verdad es que sorprende que un relativamente “new comer” se haya ganado un hueco en la competitiva cocina vasca en Madrid. Zerain es sinónimo de restaurante vasco, de sidrería, etc. pero, fundamentalmente, lo es al buen comer a precios razonables.
Multimedia
Fotos
Todas las fotos de la Sidrería Zerain se pueden ver aquí, en nuestro mural de Rincones Secretos en Flickr. Si no es fácil encontrar la información os recomendamos que visitéis nuestras galerías personales en Flickr (naialor –aquí-, monthy –aquí- y marylebone – aquí-) ya que está toda la información mejor organizada por carpetas. En cualquier caso, el álbum de Zerain está – aquí -.
- Galería de fotos de Zerain: Pincha Aquí
- Grupo Rincones Secretos en Flickr: Pincha aquí
- Galería personal de monthy: Pincha aquí.
- Galería personal de marylebone: Pincha aquí.
- Galería personal de naialor: Pincha aquí.
Muy recomendable sitio. Aparte del menú de sidrerìa, son excelentes las judìas de Tolosa ( para cuando el tiempo acompaña). Los pescados son muy buenos y yo recomendarìa el rape, por encima del tìpico bacalao.