Restaurante Virú – Madrid

Enero 11, 2011 by monthy  
Categoría Madrid Ciudad


Vista exterior

Vista exterior

A la vuelta del verano de 2010 el restaurante Virú abría sus puertas en pleno barrio de Salamanca. Sin duda, un auténtico desafío a la dura época que vive la hostelería en la ciudad. Sin embargo, sus primeros meses han superado con creces las fuertes expectativas creadas y el restaurante es uno de los más demandados en la ciudad. Está claro que la cocina peruana está de moda en Madrid y mucha culpa de este éxito la tiene el joven chef Kiko Zeballos ya que ha sido uno de los co-responsables del gran éxito alcanzado por Astrid y Gastón.

Recientemente fue inaugurado en Madrid otro restaurante peruano llamado Nikkei 225, que está situado en pleno Paseo de la Castellana, enfrente del Bar Tomate y muy cerca de Astrid y Gastón. Sin embargo este último practica una cocina con enfoque japo-peruano y aunque las críticas hablan bien del lugar, destacan mucho más su lado japonés. Pronto iremos y os comentaremos nuestras sensaciones.

Virú se aleja algo de este concepto y ofrece una carta de platos muy similar a la de Astrid y Gastón, es decir, una cocina peruana tradicional con una cierta evolución moderna pero siendo su base los platos más típicos del país andino.  Y quizás sea la parte de su éxito, es decir, si las cosas funcionan tan maravillosamente bien como en Astrid y Gastón para que “reinventar la rueda”. El concepto es similar pero cuenta con precios más ajustados, lo cual no quiere decir que sean baratos ni mucho menos.

Salón del piso superior

Salón del piso superior

Localización del Restaurante Virú

Se encuentra situado en la zona norte del barrio de Salamanca, es decir, pegado a María de Molina y cerca de la Embajada americana. La verdad es que aparcar no suele ser fácil en la zona aunque suele haber movimiento y se suele terminar consiguiéndolo. Además cuenta con un par de aparcamientos cubiertos cercanos, uno el del Hotel Los Galgos (ojo a las columnas y a l reducido tamaño de las plazas). No ofrece servicio de aparcacoches. La dirección del sitio es:

Dirección: Calle Claudio Coello, 116 – 28006 – Madrid

Teléfono: 91 561 77 71

Web: http://www.restauranteviru.com/

La web del restaurante tiene un diseño moderno y fresco y resulta atractiva para navegar por ella. Cuenta con buenas fotos y ofrece la carta completa con precios incluidos. Nosotros tenemos varias fotos del restaurante, de la carta de platos y de los platos que nos hemos tomado en nuestra reciente visita. Están todas guardadas en nuestra galería de fotos en flickr donde están unidas en el grupo correspondiente todas las fotografías que hemos hecho allí (Restaurante Virú)

Por cierto, también cuenta con un grupo en Facebook con bastante movimiento. Os recomendamos ver opiniones en él (pinchar aquí)

Ambiente del Restaurante Virú

El restaurante ofrece un ambiente bastante elegante, con música tranquila de fondo (muy bajita) y buena disposición de las mesas. Cuenta con dos salones, uno en la planta superior y otro en el inferior. Quizás es algo más tranquilo el del piso superior aunque supongo que dependerá más del tipo de cliente que vaya cada día.

Detalle de mesa

Detalle de mesa

Exteriormente ofrece una gran cristalera a la calle Claudio Coello lo que permite tener una gran luminosidad y una sensación de mucha amplitud. Las mesas son amplias y cómodas y están bien vestidas. Nos gustaron mucho las sillas tanto por su estética en tonos de color piedra como por su comodidad. Preside el salón del piso superior un gran mural con motivos mayas.

Carta del Restaurante Virú

No merece mucho la pena detenernos en la carta ya que está tal cual en la web oficial y además nosotros la tenemos totalmente reflejada en nuestra galería de fotos en flickr. Tan sólo comentar que ofrece un par de menús degustación, uno corto y uno largo (39 y 70 euros, respectivamente) que son una buena alternativa para todos aquellos que no conozcáis mucho la cocina peruana.

Las raciones de los menús son bastante pequeñas por lo que, aunque parezcan muchos platos, no tengáis miedo a probar el menú largo, especialmente si se trata de una comida en vez de una cena.

Nuestra experiencia en el Restaurante Virú

En nuestra primera visita, que hemos hecho recientemente, hemos salido muy satisfechos y creemos que su éxito tiene un gran dosis de merecimiento y no tanto del llamado “toque novedoso”. Nos hemos limitado a pedir el menú corto cuyas similitudes con el de Astrid y Gastón son muy grandes por lo que nos ha encantado.

Comenzamos por los habituales aperitivos donde el pan de maca y el pan de boniato acompañados de salsa de queso hacen las delicias de todos los comensales. Luego nos ofrecieron como aperitivo una rica crema de puerro y mejillón con un cierto toque picante. La acompañaba una cuchara de patatas con ají amarillo y guisante.

Aperitivo: Crema de puerro y mejillon y cuchara de Patatas aji amarillo y guisante

Aperitivo: Crema de puerro y mejillon y cuchara de Patatas aji amarillo y guisante

El primer plato del menú es el famoso Ceviche de corvina con langostinos, servido con cebolla morada, granos de maíz cocidos y fritos y zumo de lima. Plato conocido y no por ello menos interesante que en Virú lo preparan de maravilla.

Ceviche de corvina on langostinos

Ceviche de corvina on langostinos

Seguimos con la Causa en rodajas rellena de pulpo y aguacate, suave y perfectamente conjuntada.

Causa en rodajas

Causa en rodajas

Luego, el Pez mantequilla en costra que tienen un sabor muy peculiar gracias a las sabores contrapuestos de la costra y su interior. Lo preparan a la parrilla, con salsa de lula (especie de naranja) y un toque de albahaca.

Pez mantequiilla con salsa de lula (especie de naranja) y salsa de albahaca

Pez mantequiilla con salsa de lula (especie de naranja) y salsa de albahaca

El menú termina con el plato que menos nos gustó, un Arroz con pato (magret) algo picante y con demasiada mezcla de verdura.

Arroz con pato

Arroz con pato

De postre, Suspiro de Mango con un toque de merengue y muy rico.

Suspiro de mango

Suspiro de mango

Bodega del Restaurante Virú

La Bodega no es excesivamente amplia de referencias pero está muy bien equilibrada en tipos de uva y denominaciones de origen y es razonable en los precios. Aproximadamente cuenta con diez blancos , cinco rosados y unos cuarenta tintos pero se queda muy corto de espumosos (tan sólo 4) y de internacionales (también, 4). Ofrecen un tinto de la casa de la zona de Uclés que se llama Misterio de Fontana que ya hemos recomendado alguna vez y, además aquí, tiene la ventaja de que lo sirven por copas.

Por cierto, el Pisco Sour (8 euros) lo hacen de maravilla como no podía ser de otra manera y una buena alternativa es acompañar la comida con esta bebida típicamente peruana o con la cerveza autóctona.

Sobremesa del Restaurante Virú

Es correcta y agradable. Las mesas son amplias y no hay problema en alargarla tanto como se quiera, bien con buen servicio de cafés (lo traen de una cooperativa indígena peruana de Cajamarca) o bien directamente con alguna copa donde hay una oferta muy amplia de ginebras, vodkas y rones premium. La protagonista es la tónica 1724 (si la pides sola cobran 5,40 euros por cada una) pero también tienen la fever tree. En nuestras fotos de flickr están los precios de todas las copas pero se encuentran en la franja 10/15 euros con algunas excepciones que llegan a los 18 euros como Gvine y Martin Millers.

Salón del piso superior

Salón del piso superior

Servicio del Restaurante Virú

En esta primera visita ha sido francamente bueno, tanto en rapidez sirviendo los platos como en profesionalidad y ayuda en todo lo necesario. Son realmente amables y eso permite pasar un tiempo muy a gusto.

Precio del Restaurante Virú

El precio ronda los 60 euros por persona, aproximadamente. No es barato pero el precio es razonable para lo bien que se come y el ambiente que se respira.

Conclusión del Restaurante Virú

En nuestra opinión, Virú va a ser un lugar del que se va a hablar mucho los próximos meses. De momento las cosas las están haciendo muy bien y merece mucho la pena conocerlo. Quizás en estos primeros pasos se quede algo corto en innovación gastronómica pero seguro que en el futuro Kiko Zeballos nos sorprenderá con muchos platos novedosos que lleven su sello personal.

Multimedia

Fotos

Todas las fotos, junto con las que hicimos del restaurante, se pueden ver aquí, en nuestro mural de Rincones Secretos en Flickr. Si no es fácil encontrar la información os recomendamos que visitéis nuestras galerías personales en Flickr (naialor –aquí-, monthy –aquí- y marylebone – aquí-) ya que está toda la información mejor organizada por carpetas. En cualquier caso, el álbum de Restaurante Virú está – aquí -.

Acceso a fotografías

Los comentarios están cerrados.