Restaurante Viridiana – Madrid
Enero 2, 2011 by monthy
Categoría Madrid Ciudad
Viridiana es uno de los grandes restaurantes que se pueden encontrar en Madrid. Su propietario, Abraham García, goza de un gran prestigio en el sector y no sólo es debido a sus artes culinarias. Abraham es empresario, escritor, sumiller y un magnífico comercial lo que le permite atender a todas las personas que pasan día a día por sus mesas. Le gusta estar en los fogones y escuchar a los clientes para mejorar día a día su trabajo y disfrutar de las opiniones de sus visitantes.
El restaurante ofrece una cocina elaborada basada en un producto de gran calidad, seleccionado diariamente por el propio Abraham. Cuenta con una carta de platos dinámica, con muchos cambios pero la base son los que le han hecho famoso. Es fundamental estar muy atentos a las sugerencias de cada día ya que se basan en el producto fresco de mercado. A pesar de su gran elaboración dista bastante del concepto moderno y vanguardista por el que van algunos derroteros de la cocina moderna. Si tuviéramos que identificarlo con algún competidor, diríamos que su línea de trabajo va más por Arzak que por Adriá o Dani García, más por Santamaría que por Arola.
Las mesas se distribuyen a lo largo de los dos salones con que cuenta el lugar, uno en el piso inferior y otro en el superior. Su principal defecto ya esta subsanado porque se trataba de un lugar para fumadores al completo y eso ya no va a ser posible en el futuro.
Localización
Se encuentra situado enfrente del Retiro, en el barrio de los Jerónimos. No es fácil aparcar en la zona pero siempre se puede utilizar el servicio de aparcacoches que ofrece el lugar. La dirección del sitio es:
Dirección: Calle Juan de Mena, 14 – 28014 – Madrid
Teléfono: 91 531 10 39 / 91 523 44 78
Web: http://www.restauranteviridiana.com/
La web del restaurante ofrece buenas fotografías del lugar y cuenta con la carta de platos completa con sus correspondientes precios, algo que siempre es digno de agradecer. Nosotros tenemos varias fotos del restaurante, de la carta de platos y de los platos que nos hemos tomado en nuestra reciente visita. Están todas guardadas en nuestra galería de fotos en flickr donde están unidas en el grupo correspondiente todas las fotografías que hemos hecho allí (Restaurante Viridiana – Madrid)
Ambiente
La decoración del restaurante pone de manifiesto la locura que siente Abraham por Luis Buñuel. Cuenta con muchos cuadros y otros detalles que rememoran al cineasta y hay varios elementos que recuerdan al mundo del cine y de la pluma. Las mesas no son suficiente amplias y están poco separadas entre sí. Hay pocas mesas redondas y las mesas de grupos no son demasiado cómodas. Sin duda, este es el gran defecto del restaurante motivado por su escasez de metros cuadrados.
Ni siquiera los baños son acordes con lo que se espera de un lugar donde la cocina se sitúa a un nivel totalmente inalcanzable para la mayoría de los mortales. A continuación os dejamos un pequeño vídeo de la disposición del salón del piso superior:
Carta
No merece mucho la pena que nos detengamos en narrar los platos de la carta ya que la tenemos fotografiada y además están todos en la web oficial del restaurante. Lo que sí nos parece interesante comentar son los platos que nos ofrecieron fuera de carta y no tanto para que los pidáis si vais (quizás muchos no los ofrezcan todos los días) sino más bien para que os hagáis una idea de la gran amplitud de su cocina que no se ciñe a un modelo concreto.
Es el propio Abraham el que cuenta cómo es cada plato del día en todas las mesas y los describe con todo lujo de detalles, avisando incluso del precio elevado de algunos platos si fuera menester. En nuestra reciente visita nos ofreció Ensalada de 1001 verduras compuesta también por pato preparado de distintas formas (magret, confit, foie, etc.); Ensalada arenques marinados con naranja (otras veces tiene bacalao); Caracoles (no recuerdo cómo los preparaba); de casquería (Abraham es un gran experto en estas lides) tenía Tuétanos de ternera y Mollejas de cordero con garbanzos salteados y chantarellas con toque de pimentón; Arroz o Rissoto de Boletus con trufa blanca (50 euros) y un curioso plato japonés que luego comentaremos ya que fue nuestra decisión final (40 euros).
Aunque no está en la carta, si queréis probar su cocina con todo su esplendor lo mejor es pedir su Menú Degustación cuyo precio ronda los 100 euros por persona aproximadamente.
Nuestra experiencia
Nuestra experiencia reciente ha estado en el marco de una cena durante el pasado mes de diciembre y, a pesar de que el restaurante estaba completamente lleno, no tuvimos que sufrir un servicio lento, lo cual, por cierto, suele ser habitual en casi todos los restaurantes en estas fechas. Es más, el servicio tanto de Abraham como de todo su equipo fue sobresaliente en todos los sentidos, especialmente en amabilidad, eficacia y rapidez.
Comienza la fiesta con un magnífico aceite cuya elaboración específica para Abraham García se realiza con mezcla de arbequina, hojiblanca y picual. Se acompaña de diferentes tipos de pan.
De aperitivo nos pusieron dos en el mismo plato: Crema de chirivías con jamón ibérico y Caldo de lentejas con sobrasada y centolla. La crema estaba espectacular tanto de sabor como de temperatura mientras que el caldo tenía un perfecto toque de picante que mejoraba con el tiempo.
De primero probamos uno de sus platos más famosos, los Huevos de corral en sartén sobre Mousse de Hongos y Trufas Negras. Desde nuestro punto de vista el plato responde con creces a las altas expectativas ya que el complejo sabor alcanzado es prodigioso. La trufa la añaden en mesa, rayada en el plato y son a todas luces generosos en su servicio.
Seguimos con las Creps de sets de cardo y gambas de Huelva gratinadas al Queso de Mahón. Otro magnífico plato del que terminamos encantados.
Por cierto, es importante comentar que si se piden platos para compartir los traen perfectamente divididos desde la cocina para comodidad de los clientes.
De segundo nos decidimos por la Butifarra de Cerdo Ibérico a la parrilla con níscalos salteados y alioli de hierbas que quizás fue el plato que menos nos impactó. El nivel del resto de platos es tan elevado que era difícil que este plato estuviera a la altura.
Sin embargo, el plato japonés nos dejó maravillados, sobre todo porque nunca habíamos oído nada acerca de la habilidad de Abraham con esta cocina. Tal y como se puede ver en la fotografía se trata de un Tataki que mezcla un espectacular pez mantequilla con un increíble salmón procedente de Alaska. Los trozos del tercer pescado provenían de un salmonete gigante y nos convenció menos que los otros dos. Los acompañamientos estuvieron perfectos, especialmente el wasabi mezclado en la salsa de soja.
De postre, también riquísimo el Mango con fruta de la pasión.
Bodega
La Bodega es espectacular y está bien equilibrada tanto en lo que respecta a la oferta de vinos con diferentes tipos de uva como a la presencia de vinos de poca y larga crianza. Cuenta con referencias de espumosos y muchos vinos internacionales con representación de los principales países del mundo. El problema es que está bastante pasada de precio en casi todas sus referencias llegando alguna de ellas a precios desorbitados.
Tienen poca oferta de medias botellas pero el vino de la casa (30 euros) lo ofrecen por copas. Se trata de un vino de la Rioja Alavesa llamado Bullón excepción que cumple perfectamente con su cometido.
Sobremesa
En esta reciente visita no pudimos disfrutarla como hubiésemos querido ya que tuvimos que irnos pronto pero nos consta que se puede alargar tanto como se quiera disfrutando de una buena copa. Tienen una correcta oferta de whiskys y ginebras Premium aunque no es tan extensa en vodkas y rones.
Servicio
Nos atendieron bien y fueron muy amables en todo momento. Estuvieron pendientes de cualquier cosa que pudiéramos necesitar y fueron rápidos sirviendo los platos. La presencia de Abraham en la sala es muy frecuente por lo que se le tiene a mano para cualquier cuestión que apetezca comentar.
Precio
Nuestra comida nos costó 90 euros por persona con media botella de vino de la casa y sin copa. El coste es muy alto pero es más o menos acorde con la calidad que ofrecen. Quizás para este coste debería acompañar mejor el tema de la comodidad del salón pero cuando los sentidos empiezan a disfrutar de su gastronomía este tema pasa a un segundo plano.
Conclusión
Abraham García es un grande de la gastronomía nacional que se puede permitir el lujo de llenar el restaurante cada día a pesar del ambiente comentado y de no aparecer en la famosa guía roja. Los platos llenan bastante por lo que si no sois de mucho comer os recomendaríamos pedir un primero para compartir cada dos personas ya que llegaréis con más ganas a los segundos y a los postres. De hecho, la comida es muy consistente y casi recomendamos mejor ir al restaurante para comidas que para cenas, especialmente si os animáis a probar el Menú Degustación.
Multimedia
Fotos
Todas las fotos, junto con las que hicimos del restaurante, se pueden ver aquí, en nuestro mural de Rincones Secretos en Flickr. Si no es fácil encontrar la información os recomendamos que visitéis nuestras galerías personales en Flickr (naialor –aquí-, monthy –aquí- y marylebone – aquí-) ya que está toda la información mejor organizada por carpetas. En cualquier caso, el álbum de Restaurante Viridiana está – aquí -.
Acceso a fotografías
- Galería de fotos del Restaurante: Pincha Aquí
- Grupo Rincones Secretos en Flickr: Pincha aquí
- Galería personal de monthy: Pincha aquí.
- Galería personal de marylebone: Pincha aquí.
- Galería personal de naialor: Pincha aquí.
Nos alegra que los coupages de distintas proporciones de aceites de oliva monovarietales empiecen a tener un hueco entre los restauradores de España. Creo que es un camino interesante. En Viridiana, Abraham lleva recorriéndolo varios años.