Restaurante Piñera – Madrid

Vista exterior

Vista exterior

Piñera es uno de esos restaurantes que ofrecen un interesante valor añadido sobre otros lugares de la zona. Todavía se encuentra en sus primeros años de vida y ya se ha convertido en un referente en los alrededores de Cuzco. Ofrece una cocina basada en productos tradicionales pero con toques modernos que permiten situarla en la vanguardia de la cocina actual. Si a esto unimos su cuidada decoración, el buen servicio de sala y la magnífica Bodega llegamos a la conclusión de que le espera un futuro muy prometedor. No en vano, los responsables del lugar comenzaron su andadura en Zalacain (ver post aquí) y eso siempre es una garantía.

Salón principal

Salón principal

Localización

Se encuentra situado enfrente del Hotel Meliá Castilla, en una zona repleta de restaurantes clásicos como Gaztelu (ver post aquí), Asador Txistu (ver post aquí) o La Dorada (ver post aquí). Normalmente no es fácil aparcar, debido a la gran cantidad de restaurantes que hay pero la mayoría cuentan con servicio de aparcacoches y además hay un aparcamiento cubierto en la misma calle. La dirección del sitio es:

Dirección: Calle Rosario Pino, 12 – 28020 – Madrid

Teléfono: 91 425 14 25

Web: http://www.restaurantepinera.com/

La web ofrece información completa del lugar, de su carta de platos y de varias fotografías de los salones del restaurante. Nosotros os ofrecemos nuestra galería de fotos en flickr donde hay fotos de los platos que tomamos así como del lugar (pinchar aquí).

Por cierto,  en nuestra reciente visita nos hemos enterado de que han abierto un St. James en el antiguo local del restaurante Portón del Duque. Pronto iremos a conocerlo…

Detalle de mesa

Detalle de mesa

Ambiente

Nada más llegar al restaurante, llama la atención el imponente aspecto exterior, especialmente por las noches ya que la iluminación es potente y muy llamativa gracias a la mezcla de cristales con mármol en su fachada. Ya en el interior, lo primero que nos encontramos es una pequeña barra donde nos reciben amablemente nada más llegar. Aunque no es un lugar demasiado amplio, puede servir para tomar un aperitivo mientras se hace tiempo a que lleguen el resto de acompañantes.

Luego, dos salones, uno a mano derecha que es el que utilizan como salón principal y otro a mano izquierda, complementario, que suele ser utilizado para los no fumadores. Pero en cualquier caso, ambos salones ofrecen un espacio limpio, con un ambiente muy poco cargado aunque la magnífica carta de puros pueda llevar a pensar lo contrario.

Detalle de mesa

Detalle de mesa

La decoración es moderna, elegante, con mesas amplias, bien vestidas y mucha separación de todas ellas entre sí. Es un lugar donde todos los comensales se pueden sentir muy a gusto tanto en mesas de grupo como en mesas de tamaño reducido. Sin embargo, casi lo recomendamos más para mesas amplias que para parejas. Los suelos son de madera clara y destacamos especialmente la comodidad de las sillas.

Carta

A lo largo del último año hemos ido tres veces y recuerdo muy pocos cambios en la carta de platos. Hemos probado una gran parte de su carta y todavía no ha habido un plato que nos haya decepcionado. Es cierto que algunos destacan más que otros pero en líneas generales ofrecen una cocina muy atractiva.

Entre los primeros, podemos encontrar varias ensaladas, jamón ibérico, croquetas, anchoas, verduras, arroces, una magnífica lasaña de espárragos y una deliciosa crema de patata con vieira y molleja de lechal. Entre las Carnes hay una oferta más amplia que de Pescados y el plato estrella es el steak tartar. Y luego varios platos donde se puede apreciar bien su técnica culinaria como las mollejas, las manitas de cerdo, las carrilleras de cerdo ibérico o el lomo de venado. Finalmente, entre los Pescados, menos variación pero hay mero, atún, lubina, merluza y lomo de bacalao.

La carta de postres es menos interesante con platos típicos como el tiramisú, la tarta de manzana o la crema catalana y otros más originales como la Tentación de chocolate o el sorbete de mandarina al cava.

Nuestra experiencia

Como aperitivo ofrecen distintos tipos de pan junto a un riquísimo aceite que no recuerdo su procedencia. Muy pronto, comenzaron a traer como aperitivo un pequeño trozo de salmón, poco hecho pero muy consistente. En otras ocasiones, nos han ofrecido una sardina marinada con lentejas y alguna cosa más del estilo.

Sardina marinada con lentejas

Sardina marinada con lentejas

Por cierto, no hemos comentado todavía que suelen ofrecer algún plato fuera de carta. En época de setas, nos deleitaron un espectacular Salteado de setas con huevo poché a baja temperatura que incluía níscalos, angula, chantarella y alguna variación más.

Salteado de setas con huevo poché a baja temperatura

Salteado de setas con huevo poché a baja temperatura

Ya hemos comentado lo rica que está la Crema de patata con vieira y molleja de lechal pero a continuación os ofrecemos una fotografía del plato.

Crema de patata con vieira y molleja de lechal

Crema de patata con vieira y molleja de lechal

Recientemente hemos probado un plato más flojo pero muy consistente que era las Verduras en tempura, el cual se puede compartir muy bien con las Anchoas con tomate Kumato Caramelizado, mucho más interesante pero demasiado ligero. Las croquetas caseras están bien pero la masa se hace algo pesada.

Steak Tartar

Steak Tartar

Pero si los primeros rayan a buena altura, los segundos ofrecen una de las mejores notas. Los platos que más nos han gustado son el Steak Tartar acompañado de sus patatas soufles y el Atún Rojo en taco con salsa de pimientos, ambos perfectos de punto y de una calidad de materia prima sobresaliente.

Atún Rojo en taco con salsa de pimientos

Atún Rojo en taco con salsa de pimientos

En nuestra reciente visita, también pudimos probar la Lubina salvaje gallega con crema de guisantes y el Lomo de Venado con cebollitas glaseadas y puré de manzana y las sensaciones en toda la mesa fueron magníficas.

Lubina salvaje gallega con crema de guisantes

Lubina salvaje gallega con crema de guisantes

De postre, propuestas tradicionales, todas ellas sobre los 7 euros. Nos convenció mucho tanto la Tentación de chocolate como la Tarta de manzana. En ninguno de los dos casos tardaron mucho tiempo en servirla.

Tentación de chocolate

Tentación de chocolate

Tarta de manzana

Tarta de manzana

Muchos platos se pueden pedir en medias raciones, aspecto que siempre es digno de destacar.

Bodega

La Bodega es muy amplia, destacando especialmente la oferta de champagnes de pequeñas bodegas ya que se sale de los clásicos de la mayoría de sitios. Además, hay una amplia oferta de vinos de muchos países y con mezclas de uvas para todos los gustos. Nos ha gustado mucho la selección realizada y no nos ha parecido demasiada cara para el tipo de restaurante de que se trata. Un par de veces hemos pedido champagne que llegó perfecto de temperatura y se mantuvo así hasta el final. En la reciente visita preferimos un tinto de nuestros favoritos, el Summa Varietalis (ver post aquí) cuyo coste ascendió a los 27 euros.

Sobremesa

Cuenta con una gran oferta de licores y destilados y tienen muchas marcas de las ginebras y vodkas que más de moda están tal y como se puede apreciar en el carrito que hemos fotografiado. Los Gin Tonics los preparan bien y por las noches se puede prolongar la velada hasta bastante tarde sin que pongan mala cara en ningún momento. Es uno de esos restaurantes donde se disfruta mucho la sobremesa.

Carrito de licores y destilados

Carrito de licores y destilados

Servicio

Es rápido, eficiente y correcto. Alguien cuyo criterio valoramos mucho nos ha hablado de malas experiencias con Mario aunque sí nos dijo que Oscar siempre los había tratado bien. Sin embargo, nosotros debemos reconocer que siempre hemos sido tratados con exquisita educación. Es cierto que no destaca por una gran amabilidad pero son buenos profesionales y están atentos a lo que se pueda necesitar.

Precio

Aproximadamente, ronda los 50/70 euros por persona en función del vino y de las copas post-comida o cena como suele ser habitual. En cuanto a las copas, las más habituales rondan los 7 euros pero si se busca un Citadelle, G-vine o un Brugal nos vamos alrededor de los 10 euros. En líneas generales, nos parece un coste muy adecuado para lo que ofrece este lugar.

Conclusión

Piñera es un restaurante que nos gusta mucho y al que pocos peros podemos poner. La cocina está a un nivel muy bueno y tanto el ambiente como el servicio aprueban con nota. Además, la parte de la bebidas tanto en Bodega como en Destilados merece un reconocimiento mayor por lo que globalmente nos parece un sitio altamente recomendable.

Multimedia

Fotos

Todas las fotos, junto con las que hicimos del restaurante, se pueden ver aquí, en nuestro mural de Rincones Secretos en Flickr. Si no es fácil encontrar la información os recomendamos que visitéis nuestras galerías personales en Flickr (naialor –aquí-, monthy –aquí- y marylebone – aquí-) ya que está toda la información mejor organizada por carpetas. En cualquier caso, el álbum de Piñera está – aquí -.

Acceso a fotografías

Galería personal de naialor: Pincha aquí.

Comentarios

2 Respuestas to “Restaurante Piñera – Madrid”
  1. jose fernández dice:

    Soy un cliente asiduo de Piñera, y me parece un grandisimo restaurante por su cocina, por su servicio (uno de los mejores de Madrid) y por (algo muy importante) su buena relación calidad precio.

Trackbacks

Mira lo que otros han dicho de este artículo...
  1. [...] que han cogido en la calle Rosario Pino dentro de un entorno con grandes restaurantes como son Piñera, Gaztelu o el Txistu entre otros. Muchos recordaréis el local por ser el que los últimos años [...]