Restaurante Kabuki Wellington – Madrid
Enero 4, 2009 by monthy
Categoría España, España, Especiales, Madrid, Madrid, Madrid Ciudad, Restaurantes, Restaurantes Orientales, Restaurantes con Decoración Moderna
Restaurante Kabuki Wellington
Dirección: Calle Velázquez, 6 – 28001 – Madrid
Teléfono: 91 577 78 77
Web: http://www.restaurantekabuki.com/
Kabuki es una marca que engloba tres restaurantes de cocina japonesa, dos están situados en la capital y otro en el espectacular Hotel Abama de Tenerife (ver artículo aquí). El primero que abrió se encuentra en la calle Presidente Carbona, muy cerca del estadio Santiago Bernabeu. Pero el que nos ocupa en este artículo es el que más prestigio ostenta en la actualidad, no en vano sus fogones se encuentran dirigidos por el alma mater del Grupo, Ricardo Sanz de Castro. Se encuentra situado al principio de la calle Velázquez, en el Hotel Wellington. Cuenta con aparcamiento cubierto en la misma puerta y servicio de aparcacoches.
Sin ninguna duda, se trata del mejor restaurante de cocina japonesa de Madrid y uno de los mejores en los que hemos tenido la oportunidad de probar esta maravillosa comida. Los críticos del sitio suelen poner dos pegas: una que no es japonés auténtico ya que Ricardo Sanz intenta conjugar sabores del Mediterráneo con los orientales que mejor conoce; y otra el precio elevado. Respecto a la primera de ellas, no entendemos la crítica. Qué más da si es japo o de fusión japo-mediterránea o pacific-rim. Lo importante es que cuenten con buena materia prima, buenos conocimientos técnicos y una gran valentía para descubrir nuevos sabores y os aseguro que en este sitio cumplen con todo ello.
Como siempre, lo más importante es la calidad de la comida, la cocina y el servicio que ofrece y según estos criterios, el restaurante es un valor más que seguro. Hemos ido varias veces a todos los restaurantes del Grupo y éste último es el que más nos ha gustado. Ricardo Sanz está en la barra junto a otros tres cocineros, la cual puede ser vista desde cualquier rincón del restaurante.
La decoración de Kabuki Wellington es elegante, en tonos oscuros, minimalista y con mucha reminiscencia oriental. Las mesas están perfectamente separadas entre sí aunque son un poco pequeñas como mandan los cánones de este tipo de lugares. Cuenta con zona de fumadores en la parte superior del salón principal.
La cocina es magnífica y la materia prima no se esconde en complejas mezcla de sabores. La carta de platos es muy completa y cuenta con muchos representantes típicos de este tipo de cocina y algunos platos menos habituales. La web del grupo es completa y ofrece una parte representativa de la carta de platos, con fotos de los mismos incluidas. También cuenta con dos menús, uno de 60 euros y otro, el menú kabuki, de 85 euros por persona. Nosotros tenemos fotos de la oferta culinaria de los dos menús y varios platos que pedimos en nuestra última visita aquí, en nuestro mural de Rincones Secretos en Flickr. Si no es fácil de encontrar os recomendamos que visitéis nuestras galerías personales en Flickr (monthypm -aquí- y marylebone -aquí-) ya que está toda la información mejor organizada por carpetas. En cualquier caso, el álbum de Kabuki Wellington está - aquí -.
Con respecto a los platos, ofrecen Ensaladas variadas, Verduras, especialmente en tempura, Sushi, Sashimi, Teppanyaki o carnes a la parrilla y algún pescado en salsa de teriyaki. Dentro de las posibilidades de Sushi destacamos los Nigiris y los Futomakis variados. Y como Sashimis es necesario destacar los Usukuzuri ya que los hacen de maravilla (todavía recuerdo el del Hotel Abama con un papas y mojo picón). Vamos a repasar lo que hemos tomado recientemente con idea de que veáis las fotos y podáis comprobar la presencia de los platos:
- Tempura de verduras y langostinos. Un valor seguro y muy adecuado para compartir. Nos ofrecieron fuera de carta poder combinar la verdura con carabineros. Su coste, 20 euros.
- Nigiris. La verdad es que solemos pedir siempre los mismos porque es nuestro plato favorito. Pez mantequilla, huevo de codorniz y hamburguesa de kobe. La combinación resulta una delicia, especialmente los dos primeros. Es un plato que hay que probar. Sobre los 20 euros también.
- Cangrejo en Futomaki. Buena presentación pero el plato que menos nos gustó. Han tenido días mejores ya que resultaba un poco pastoso. También sobre los 20 euros pero es más prescindible que los dos anteriores.
- Atún braseado en salsa Teriyaki. Otro de los platos que recomendamos especialmente. Sobre un fondo de judías verdes, sobresale el atún de una calidad extraordinaria y un punto de cocina perfecto. También sobre los 20 euros.
- Solomillo de Buey del Valle de Esla. Muy buena calidad y magnífica presentación. Digno de destacar es el punto y la calidad de la carne, tierna y muy jugosa. Este plato es algo más caro, sobre los 33 euros.
La carta de postres está elaborado por Oriol Balaguer, famoso por su habilidad suprema con el mundo del chocolate. Usuzukuri de chocolate y tofee, usuzukuri de plátano y lima, chocolate con churros, bombones de Balaguer, etc. Una maravilla para los amantes de los chocolateros. Nosotros probamos las Texturas de Chocolate que nos encantaron. Los precios se encuentran entre los 8 y los 12 euros.
La carta de vinos es fantástica tanto en variedad como en calidad y presentación en carta. Un detalle interesante es la doble separación, una por tipo de uvas y otra por precios. Nos gustó mucho porque nos pareció original y lo de separarlo por denominaciones de origen está demasiado visto. Muchas veces, vinos de la misma denominación no se parecen en nada. Pudimos encontrar un vino de syrah que descubrimos hace poco: Arrayán syrah (30 euros) que, es muy recomendable. Ya lo hemos recomendado en otro post de Rincones Secretos (ver post aquí).
La sobremesa es cómoda y tan larga como queramos. No hay prisas y el entorno se mantiene muy agradable hasta bastante tarde. Incluso vimos personas que empezaban a cenar muy tarde. Buena oferta de destilados y correcta preparación de las copas.
El servicio es atento y muy eficiente. Hay buenos profesionales que hacen un magnífico trabajo. Mezclan personas orientales con su típica amabilidad con otras personas de procedencia occidental. Están pendientes en todo momento de lo que se pueda necesitar. Destacable es la labor de la sumiller, muy amable y con consejos dignos de mencionar. Recomienda especialmente el maridaje con algún espumoso por lo que algún día seguro que la haremos caso.
En cuanto al precio, sobre los 70/90 euros por persona para una cena de este tipo. Buena calidad, servicio agradable y gran cocina. Nos parece conforme a lo que ofrecen por lo que sus precios son adecuados. Pero hemos querido ir poniendo los precios plato por plato para que sepáis los costes aproximados. En los restaurantes de este tipo de cocina es difícil saber un precio medio ya que la comida no es muy consistente y puede haber personas con mucho apetito cuyo coste de la cena puede llegar, incluso a duplicarse. Por tanto, todo es relativo en este apartado.
Hay que mencionar la agradable Barra del restaurante, donde se puede comer junto a los cocineros y ver de cerca sus creaciones. Obviamente, los sitios cuentan con su silla correspondiente como es tradición en este tipo de barras japonesas y resulta una buena opción para una comida o cena de dos personas.
Resumiendo, el Kabuki Wellington es un gran restaurante de Madrid que debe ser justamente valorado. Suele ser frecuentado por muchos extranjeros que quedan maravillados por la oferta existente. Merece mucho la pena conocerlos, especialmente los amantes de la cocina japonesa.
Nos gustó mucho la crítica de Laboratorio Gastronómico (ver post aquí) y os recomendamos su tranquila lectura.
Valoración Global – 9/10
Pez mantequilla.. ummmmm..