Restaurante Ganges – Madrid

Noviembre 12, 2010 by monthy  
Categoría Madrid Ciudad

Vista exterior nocturna

Vista exterior nocturna

Para nosotros Ganges siempre ha sido la referencia en Madrid en lo que respecta a cocina hindú y hemos querido volver a visitarlo después de varios años sin ir para valorar cuál ha sido su evolución. Y la verdad es que el restaurante ha cambiado poco lo que implica sus cosas positivas y sus cosas negativas. Mantiene la misma decoración de siempre lo que nos parece que le da una magia especial. Todavía se puede ver su famosa bicicleta en el salón principal así como escuchar la música de sitar en directo.

El servicio sigue siendo encantador y muy profesional. Ayudan muy bien a seleccionar los platos correctos para cada comensal y han sido muy rápidos y eficientes durante toda la cena que hemos disfrutado recientemente. Sin embargo, los platos siguen sin ser demasiado amplios y muchas personas salen del restaurante con la sensación de no haber comido demasiado. Lo peor, la Bodega que es mejor olvidarla pronto.

Los que nos seguís habitualmente habréis visto que hace poco hemos subido un artículo sobre Annapurna, su principal competidor en Madrid junto a Tandoori Station del que esperamos escribir un artículo pronto. Bien, pues globalmente, creo que nos quedamos con Annapurna como restaurante hindú de referencia en la actualidad. Pero esto no quita para que los dos sean una garantía que queda demostrada en que ambos llevan más de 25 años abiertos y cada uno de ellos tiene sus ventajas e inconvenientes.

Salón principal

Salón principal

Localización

Se encuentra situado en el norte de la ciudad, pegado al Mercado de Chamartin (Calle de Potosí). No es fácil aparcar en la zona y no cuenta con servicio de aparcacoches por lo que hay que tener una cierta dosis de paciencia. Lo bueno es que por las noches es mucho más fácil aparcar. La dirección del sitio es:

Dirección: Calle Bolivia, 11 – 28016 – Madrid

Teléfono: 91 457 27 29

Web: http://www.restauranteindioganges.com/

La web del restaurante ofrece buenas fotografías del lugar y cuenta con la carta de platos pero le faltan los precios. Nosotros tenemos varias fotos del restaurante, de la carta de platos y de los platos que nos hemos tomado en nuestra reciente visita. Están todas guardadas en nuestra galería de fotos en flickr donde están unidas en el grupo correspondiente todas las fotografías que hemos hecho allí (Restaurante Ganges)

Si vais a ir os recomendamos hacer la reserva a través de El Tenedor, pinchando directamente en este link

Ambiente

Se trata de un restaurante original, con decoración curiosa que intenta parecer totalmente hindú. Cuenta con varias figuras de dioses y cuadros de otras figuras locales. El suelo es de madera oscuro y hay varios elementos decorativos también esculpidos en madera. Las paredes son en tonos claros mientras que las mesas son suficientemente amplias aunque algo pegadas entre sí.

Salón principal

Salón principal

No se trata de un lugar excesivamente elegante pero está bien resuelto y no resulta demasiado ruidoso.

Carta

No es tan amplia como en otros restaurantes de cocina hindú pero sí se agrupa de similar manera. Se echan de menos algunos entrantes como las samosas o las bhajías ya que pasan directamente a las especialidades Tandoori (platos cocinados al horno de barro hindú). De acompañamiento están los Biryani (arroces) y/o los arroces Basmati así como los distintos tipos de panes (pistacho, queso, ajo, mantequilla, etc).

Como platos principales están los currys que se dividen en  cuatro: pollo, cordero, verduras y gambas.

Los postres son bastante flojos ya que no nos trajeron carta y tan sólo nos ofrecieron un par de opciones poco interesantes.

Nuestra experiencia

Partimos de la base de que queríamos platos poco picantes por clamor popular de la mesa en la que me encontraba y eso hace que siempre se pierda un poco de rigor en lo que respecta a valorar la cocina hindú. Está claro que es una cocina de muchas especias y donde los distintos tipos de picantes son los que provocan la mezcla de sabores y su correspondiente valor añadido. De hecho, dadas las costumbres españolas, aquí los platos en los restaurantes indios pican mucho menos que en otros países del extranjero.

Nuestra cena se basó en tres currys, uno de pollo, otro de cordero y otro de gambas al que se le unió el Pollo Tikka Masala que fue el plato que más nos gustó. Entre los currys, pedimos los más suaves de picante y nos trajeron el Pollo a la mantequilla, el Cordero Muglhai y el Gambas Ganges. Todo ello acompañado por un sencillo arroz basmati que se llamaba Pullao al Azafrán.

Plato tipo con curry y Tandoori Pollo Tikka Masala

Plato tipo con curry y Tandoori Pollo Tikka Masala

Acompañamos los platos con tres tipos diferentes de panes, el de queso, el de mantequilla y el de ajo que fue el que más nos gustó.

De postre nos decidimos por uno típico de Pastelería India que no nos convenció ni lo más mínimo.

Bodega

La Bodega es muy floja y bastante cara por lo que necesita una revisión urgente. Tan sólo tiene quince referencias de tintos de Rioja, cuatro de Ribera y otras tantas del resto de España. En cuanto a rosados, hay tres o cuatro más y alguno blanco que otro pero de poca relevancia. Lo bueno es que ofrece algún espumoso que otro pero también poco interesantes.  Lo mejor, un Marqués de Riscal reserva que se va casi a los 30 euros por lo que la opción del Glorioso de la casa va a ser la mejor alternativa.

Nuestra principal recomendación es acompañar la cena con algún yogur, especialmente si se van a pedir platos picantes ya que con estos marida poco un buen vino. Si no tenéis experiencia iros al Mango Lassi porque probablemente será el que más os guste.

Sobremesa

Estuvo bien pero sin sobresalir en nada. Lo bueno es que tienen la tónica india típica en estos días, la Fever Tree y se puede mezclar con alguna que otra ginebra Premium con que cuentan.

Detalle de mesa

Detalle de mesa

Servicio

Nos atendieron francamente bien y es quizás el punto más sobresaliente del lugar. Son unas personas encantadoras y muy divertidas. Estuvieron pendientes de cualquier cosa que pudiéramos necesitar y fueron muy amables durante toda la cena.

Precio

Nuestra cena nos costó 50 euros por persona con vino y copa post-cena. El coste es algo elevado ya que no pedimos muchos platos y más de uno se hubiera quedado con hambre ya que nosotros no somos de mucho comer.

Conclusión

Ganges sigue siendo un sitio interesante y debemos tenerlo en mente si nos apetece ir a cenar a un restaurante hindú. Sabiendo las ventajas e inconvenientes del sitio, seguro que se puede disfrutar de una buena cena.

Multimedia

Fotos

Todas las fotos, junto con las que hicimos del restaurante, se pueden ver aquí, en nuestro mural de Rincones Secretos en Flickr. Si no es fácil encontrar la información os recomendamos que visitéis nuestras galerías personales en Flickr (naialor –aquí-, monthy –aquí- y marylebone – aquí-) ya que está toda la información mejor organizada por carpetas. En cualquier caso, el álbum de Restaurante Ganges está – aquí -.

Acceso a fotografías

Galería personal de naialor: Pincha aquí.

Comentarios

Una respuesta to “Restaurante Ganges – Madrid”
  1. Tinvi42 dice:

    Hace bastante tiempo que conozco este restaurante. Cada vez que voy me gusta aún más que la anterior. Aunque he probado otros restaurantes de este tipo de cocina, me quedo con este sin duda. La comida es excelente, los platos muy bien presentados. Te atienden de lujo, gente muy profesional. El pollo tandoori y el curry de langostinos son mis platos preferidos, siempre que voy pido alguno de los dos. En definitiva, el mejor restaurante indio de Madrid.