Restaurante Playa Club – La Coruña (España)
Enero 3, 2010 by marylebone
Categoría España, Especiales, Galicia, Restaurantes, Restaurantes con Salones Reservados
En pleno centro de La Coruña, enfrente a la Playa de Riazor, se ubica el Playa Club, un restaurante que forma parte de un complejo, propiedad del Real Club Deportivo de La Coruña, que incluye, entre otros, cafetería o discoteca. Con unas vistas inigualables de la ciudad y otrora galardonado con 1 Estrella Michelin (ver nuestro post con restaurantes con Estrella Michelin en España en 2010), el restaurante ofrece una cocina gallega con toques modernos. Una carta no muy extensa y un ambiente siempre agradable son lo más destacado de un lugar donde el presupuesto es razonable, en línea con una comida correcta.
Localización
Se encuentra situado en el Paseo Marítimo de Riazor, enfrente a la playa y en la parte superior del complejo Playa Club, propiedad del club de fútbol por antonomasia de la ciudad. La parte superior, a nivel de calle, alberga igualmente la zona de cafetería así como algún otro espacio reservado, mientras que la zona inferior es la dedicada a la discoteca, una de las más frecuentadas de la ciudad y a pie de la propia playa. El restaurante es fácilmente accesible, con múltiples posibilidades de aparcamiento. La dirección del lugar es:
Dirección: Andén de Riazor, s/n – 15011 La Coruña
Teléfono: 981 25 71 28
Web: http://www.playaclub.net/restaurante
Ambiente
Al local se accede por la parte superior, a ras de suelo. La entrada desde la calle no llama demasiado la atención, disimulada entre el blanco del edificio, si bien cuando uno entra en el mismo se da cuenta del estilo del restaurante, un local que deja bien a las claras que lo verdaderamente importante son sus vistas. Estructurado entorno a un comedor central, al cual se accede tras bajar unas escaleras, el Playa Club cuenta igualmente con un reservado donde celebrar comidas o cenas familiares, de negocios o de cualquier otra índole.
Con una capacidad para unas 60 personas, el restaurante está bastante iluminado de noche, algo que permite, si cabe más, disfrutar de las vistas nocturnas de la ciudad que llegan hasta la Torre de Hércules.
Las mesas se encuentran suficientemente espaciadas y, en general, la acústica es bastante buena. La decoración es quizás un punto de mejora ya que no acaba de cuajar del todo con el tipo de restaurante y, particularmente, con la ubicación del mismo, un lugar donde las vistas deberían acaparar todo el protagonismo.
Carta
La carta de platos no es muy extensa y, hasta donde sabemos, no ha variado demasiado el pasado más reciente. Las elecciones en entrantes no pasan de la decena mientras que en pescados y carnes se reducen a 4 o 5 opciones. Si bien los entrantes son más innovadores, los principales se fundamentan en pescados de la zona y carnes – ternera y caza fundamentalmente – preparados de una manera más o menos tradicional con algún toque moderno. La web cuenta con una información detallada tanto de los entrantes como de los principales, postres y, por supuesto, la carta de vinos. Al margen de poder elegir a la carta el restaurante cuenta con una opción en menú degustación así como un menú estacional con cocina de temporada. Adicionalmente hemos sacado varios fotos de la carta más actualizada, algo que podéis encontrar en la zona de Multimedia – ver más abajo – donde, igualmente, podéis acceder a todas las fotos de este artículo.
Nuestra experiencia
Nuestra reciente visita al Playa Club fue la primera por lo que, por la fama que lo precedía, tratamos de informarnos previamente acerca de las posibilidades del mismo, bebiendo de fuentes de nuestra confianza como la de nuestro amigo Melvin en su post sobre el restaurante.
La verdad es que después de haber leído la carta y haber hecho una primera elección, nos dimos cuenta de que el menú de temporada ofrecía opciones muy parecidas con lo que nos decantamos por esta última.
Siendo una cena de 4 personas tuvimos oportunidad de compartir los entrantes y los postres, pudiendo tener una idea todavía más clara de la calidad de la cocina del Playa Club.
Empezamos por un aperitivo, invitación de la casa, a base de salmón marinado. Como entrantes comenzamos con un Wakame – una especie de alga – al ajillo con pulpo, este último preparado estilo “á feira”.
A continuación, el Huevo escalfado con setas de temporada, de lo más destacado de la cena y similar al ofrecido en carta con patata ahumada y crujiente de chorizo.
Por último, el Canelón de setas y foie, algo también muy recomendable.
La verdad es que si bien no muy generosos en cuanto a ración se refiere – eran más bien individuales – los entrantes nos permitieron hacernos una idea del tipo de cocina ofrecido por el Playa Club.
Para los principales y, si bien existía la posibilidad de elegir un pescado del día y alguna carne de caza, elegimos unánimemente la Carrillera de Ternera con verduras, quizás lo más apetecible dentro de los mismos.
Para finalizar, los postres, en los que también la unanimidad fue patente, eligiendo el Mousse de Chocolate Blanco con frambuesa, igualmente aconsejable, al igual que el Tocinillo de Cielo con espuma de Yogurt griego y Helado de Manzana Asada.
Bodega
La Bodega cuenta con cerca de un centenar de referencias, dividas entre cavas y champagnes, blancos y tintos. Los blancos gallegos y los caldos de Rioja y Ribera del Duero destacan en una carta donde el resto de referencias nacionales se encuentran igualmente representadas, a unos precios aceptables. Dado que nuestra cena fue a base de cerveza no hacemos ninguna reseña adicional en este apartado.
Sobremesa
Aquí el restaurante sí es un seguro de vida ya que, unido a la óptima acústica y a las vistas espectaculares, la carta de licores y “espirituosos” es completa y el local cuenta con unos horarios muy convenientes que permiten prolongar la comida o cena durante un buen rato.
Servicio
El servicio está a la altura de lo que se puede esperar de un restaurante de este nivel. Sin embargo, quizás por la época navideña y el aforo completo que registraba, los tiempos no fueron del todo idóneos, con retrasos considerables entre plato y plato.
Precio
A la carta y con vino, el precio medio por persona ronda los 60 euros. Si se escoge el menú degustación, el mismo se va a los 50 euros por persona y, sí uno se conforma con el menú de temporada, el cual incluye entrante, principal, postre y copa de vino o cerveza, el precio se reduce ostensiblemente a unos 35-40 por comensal.
Conclusión
No sabemos si quizás por el problema de los tiempos en servirnos o quizás por las expectativas tan altas que teníamos del Playa Club, el restaurante no nos acabó de convencer por completo. La comida nos pareció correcta, sin más, salvando las mencionadas excepciones pero esperábamos mucho más de un restaurante que hasta 2008 contaba con 1 Estrella Michelin y que la mencionada guía lo sigue recomendando. En fin, habrá que darle una segunda oportunidad pero, de cualquier modo, ante la competencia en la ciudad y alrededores, el Playa Club debe mejorar y mucho para volver a optar a los galardones de antaño.
Multimedia
Fotos
Todas las fotos, junto con las que hicimos del interior del local, se pueden ver aquí, en nuestro mural de Rincones Secretos en Flickr. Si no es fácil encontrar la información os recomendamos que visitéis nuestras galerías personales en Flickr (naialor –aquí-, monthy –aquí- y marylebone – aquí-) ya que está toda la información mejor organizada por carpetas. En cualquier caso, el álbum del Playa Club está – aquí -.
Acceso a fotografías
- Galería de fotos del Restaurante: Pincha Aquí
- Grupo Rincones Secretos en Flickr: Pincha aquí
- Galería personal de monthy: Pincha aquí.
- Galería personal de marylebone: Pincha aquí.
- Galería personal de naialor: Pincha aquí.
Hola,
Un post completísimo como siempre. Estoy absolutamente de acuerdo con vosotros: es un sitio en declive, tienen que darle una vuelta de tuerca.
Coincidimos en los platos más destacados, que juraría que llevan ya años en carta.
Saludos
Mi última visita fue hace tres semanas y me dejó una sensación muy agridulce. Optamos por el menú degustación que está tarifado a 48 euros, sin vino. Tomamos un Vicalanda (un gran vino, para mí gusto) con lo que la broma nos salió en 60 euros/cabeza.
- Aperitivo: lasca de salmón marinado con remolacha. Pues como la rumba, a mi esto ni fu ni fa.
- Primer entrante: vieira asada con una reducción de limón. Un buen plato, pero nada original.
- Segundo entrante: setas de temporada con huevo escalfado. El gran fallo de la comida. Las setas doblemente saladas arruinaron el plato. Por otra parte, si la temporada acabó hace tiempo…por que ponerlas? Sirve otra cosa.
- Pescado: Rape con almejas y espuma de hinojo. El mejor plato del menú. Gran producto, punto de cocción perfecto y buena presentación.
- Carne: Lomo de corzo, simplemente correcto.
- Primer postre: helado de queso con frutos rojos. Nada novedoso pero muy refrescante y ligero. Buen postre.
- Segundo postre: bombón de chocolate y piña con sorbete de piña. Otro buen postre, algo pesado para mí pero no para mi novia. Que en cuestiones de chocolate es más peligrosa que un cirujano con hipo.
Mención aparte pare el servicio: joven, eficaz y amable, sin atosigar en ningún momento y controlando el tempo de la velada a la perfección; bien es cierto que solo había dos mesas en el local.
En fin, por ese precio no le daré una nueva oportunidad.
Saludos
Gracias Melvin,
A ver si de verdad le dan un giro que yo creo que con poco que hagan el local y las vistas ponen el resto.
Saludos,
Marylebone
Gracias Syrah por contarnos tu experiencia. Coincidimos en casi todo.
A ver si cambia de verdad…
Saludos,
Marylebone