Restaurante Muiño de Trigo – Cabañas (La Coruña)

Restaurante Muiño de Trigo

Lugar: Cabañas (La Coruña) – España  

Dirección: Modias 2, San Martiño do Porto; Cabañas (La Coruña) – España

Teléfono: +34 981 43 21 85  

Web: http://www.restaurantemuinodetrigo.com/

Iniciamos con este artículo un repaso que nos va a llevar a explorar las atracciones turísticas y gastronómicas de las Rías Altas gallegas, en particular en la zona comprendida entre La Coruña y Cedeira. En ese contexto se encuadra el Muiño de Trigo, un restaurante localizado en los alrededores de la Playa de Cabañas, muy cerca de Puentedeume, el pueblo más representativo de la zona. El Muiño de Trigo es un restaurante de cocina gallega tradicional pero que se atreve con variaciones ciertamente innovadoras y poco frecuentes en los restaurantes gallegos.

Volviendo a su localización y dado que la misma resulta un poco compleja a la hora de ubicarla, diremos que el restaurante se encuentra en un desvío de la AC-122, carretera comarcal que recorre la costa de Cabañas a Mugardos, si bien su distancia de Cabañas es mínima, siendo de unos 2 km. aproximadamente (ver mapa). Se trata de una zona repleta de pequeñas calas a las que se accede a través de bosques de castaños y eucaliptos difíciles de atravesar.

El nombre del restaurante no es banal y se debe a que está ubicado en un molino centenario operativo hasta no hace muchos años. La familia Trigo sigue siendo la propietaria del mismo, habiendo dejado su apellido como seña de identidad del lugar. Centrándonos en el restaurante en sí se ubica en dicho molino el cual combina piedra y madera creando un espacio muy agradable.

Diremos que la primera vez que nos hablaron del Muiño do Trigo – hará unos 4-5 años – nos comentaron que era un lugar donde a la vez que se podía disfrutar de una buena comida a base de cocina gallega se gozaba de un ambiente muy agradable y con un servicio excepcional. La verdad es que la opinión estaba perfectamente formada y en ninguna ocasión, afortunadamente, nos han dado argumentos para cambiarla.

El restaurante no es muy grande – unos 30 comensales caben aproximadamente en su interior – distribuidos en mesas de distintos tamaños. Adicionalmente, el restaurante cuenta con una terraza, únicamente disponible en verano, sobre el río Castro, un riachuelo que discurre cercano al antiguo molino. El hecho de que su capacidad sea más o menos limitada le otorga un encanto especial dado que crea un ambiente muy íntimo, propicio para una cena de pareja o una buena cena con amigos disfrutando de una conversación relajada.

Pasando a la carta en sí y pese a que la misma suele rotar en función de las especialidades de temporada, la misma se estructura en entrantes, carnes y pescados, siendo estos últimos los que más variaciones experimentan. Recomendamos pedir consejo al personal del restaurante para la conseguir la elección idónea en cada temporada.

Siempre que hemos visitado el Muiño de Trigo hemos comenzado pidiendo varios entrantes para compartir, algo que facilita el tamaño medio de sus raciones. Filloas rellenas de marisco, huevos entoldados, grelos con gambas, croquetas caseras, entre otros, nunca nos han defraudado.

Posteriormente, carnes o pescados dependiendo de disponibilidad. Siendo sinceros, la mayor parte de las veces hemos escogido alguno de los múltiples platos a base de ternera gallega, una elección que nunca falla, si bien en cuanto a pescados, la lubina o la merluza, preparada de distintas maneras, suelen ser opciones igualmente válidas.

En cuanto a dulces, siempre hemos escogido un surtido de postres, todos ellos caseros, cada cual mejor, y distintos cada vez que hemos visitado el Muiño de Trigo. Decir que la tarta de nueces con nata es la especialidad de la casa.

Por último, el vino. La carta es correcta, contando con una representación variada de vinos españoles en general y gallegos en particular – Albariños fundamentalmente – si bien podría ser ampliada.

El precio, vino incluido, por persona, se sitúa en los 40-45 euros por persona, quizás algo más elevado que otros restaurantes de la zona pero claramente justificado por la comida, el ambiente y el servicio, siendo estos dos últimos atributos bastante deficientes en la mayoría de restaurantes en Galicia.

Dos últimos apuntes. El local permite fumar, algo que satisfará sobremanera a los fumadores pero tenemos que decir que nunca ha sido causa de molestia  a los no fumadores ya que se encuentra muy bien acondicionado, tanto para la época estival – la más fuerte del año y que ha coincidido con la mayoría de nuestras visitas – como con los días fríos y lluviosos de otoño e invierno.

Conclusión:

En definitiva, si uno se encuentra disfrutando de unos días por la zona del Eume, el Muiño de Trigo es claramente una visita obligada. Contamos los días para volver….

Valoración – 8.5 / 10

Comentarios

13 Respuestas to “Restaurante Muiño de Trigo – Cabañas (La Coruña)”
  1. pep dice:

    El lugar es verdaderamente acogedor.
    Cocinacutre.es

  2. acquanubole dice:

    Gracias por esta reseña, la verdad es que el restaurante tiene muy buena pinta, sin duda habrá que visitarlo.

    PD: no se ven muchos blogs así de útiles, enhorabuena.

  3. marylebone dice:

    Muchas gracias Acquanubole.
    Esperamos que te guste. Si vas por esa zona y necesitas más recomendaciones no dudes en preguntarnos. La conocemos muy muy bien.
    Gracias,
    Marylebone

  4. BeaG dice:

    Marylebone, no hace más de seis días que he cenado allí, y lejos de defraudarme empiezo a mitificarlo. Dos apuntes:
    los huevos son “encapotados” y no entoldados, y uno se pregunta cómo debajo de la cremosa bechamel y crujiente rebozado, la yema puede seguir estando untuosa y líquida como miel;
    los postres: te olvidas mencionar el exquisito dulce de galleta, a base de galletas maria, nada y leche condensada. Tan sencillo como espectacular.
    Gracias.
    (tiene truco tanta puntilla: acabo de estar!)

  5. BeaG dice:

    Perdón, galletas maría, NATA y lecha condensada.

  6. marylebone dice:

    Gracias Bea por tus comentarios. De hecho nos hemos acordado de recomendar un plato novedoso en la carta de este último verano: la Tapa 2008.
    No desvelamos más porque es una mezcla de sabores que raramente habréis probado.
    Que os guste!!!
    Gracias Bea una vez más…
    Marylebone

  7. cabana dice:

    Es un lugar perfecto, al lado del rio y cerca de la playa.
    Recomendable el paseo hacia el mar después de la comellada.

  8. marylebone dice:

    Cabana,
    Totalmente de acuerdo y con el plus de saber innovar y mejorar con el tiempo. Volveremos my pronto!!
    Marylebone

  9. Melvin dice:

    Estuve hace unos años y me gustó, pero por cosas de la vida no he vuelto… Supongo que como me quedaba a 500 metros de casa no me hacía salir a cenar allí.

    Un saludo.

  10. marylebone dice:

    Melvin,
    A nosotros nos pasa un poco lo mismo ya que lo tenemos a tiro de piedra, particularmente en verano. Sin embargo volvimos el verano pasado y comprobamos que sabe innovar y mantener a la vez la calidad de siempre.
    Saludos,
    Marylebone

  11. LIBELULA dice:

    Hola a todos, deciros que para mí este molino tiene máxima importancia, estoy lejos muy lejos, más miS abuelos vivieron en él, claro era la molinera ,eran otros tiempos,yo si lo recuerdo derruido, pero con encanto, ahora es para mí algo valioso verlo así y no hecho ruinas, buen restaurante y buena gente, les agradezco que lo restauraran para que así pueda enseñarles a mis hijos donde se crió mi madre,su abuela gallega,mis mejores deseos para los del restaurante O MUIÑO DE TRIGO.

  12. marylebone dice:

    Gracias Libelula por este toque de historia del restaurante..
    La verdad es que da gusto en Galicia ver este tipo de construcciones reformadas y acondicionadas, con las comodidades de hoy pero sin perder el encanto de ayer.
    Seguiremos repitiendo en este restaurante todos los veranos ya que, al margen del entorno, la comida es realmente buena e innovadora (a ver con que nos sorprenden en 2010 en cuanto a Tapa se refiere).
    Saludos,
    Marylebone

Trackbacks

Mira lo que otros han dicho de este artículo...
  1. [...] la zona de Puentedeume y Cabañas, complementario a otras buenas opciones como el Muiño do Trigo (ver artículo aquí), el Muiño do Vento (ver artículo aquí) y la Posada del Mar (ver artículo aquí). La Solana, [...]