Restaurante Biniaran – Arties – Baqueira

Enero 27, 2010 by monthy  
Categoría Cataluña

Entrada al restaurante

Entrada al restaurante

Biniaran es uno de nuestros restaurantes favoritos del Valle de Arán. Se encuentra situado en el corazón de Artíes, uno de los pueblos más bonitos de la zona y muy recomendable para pernoctar en los viajes de esquí a Baqueira Beret. Únicamente abre durante los meses de invierno y conviene resaltar que los martes está cerrado por descanso del personal. Sus propietarios, Inma y Javier transmiten una gran cercanía a los clientes, no en vano, muchos de ellos repiten visita frecuentemente y se encuentran como en casa. Ofrece una cocina de mercado, con productos típicos de la zona pero no exenta de una buena dosis de creatividad.

Localización

Para llegar al lugar es necesario atravesar las barreras de entrada que restringen el tráfico en el pueblo de Artíes. Para ello, es necesario reservar con la suficiente antelación, especialmente los sábados por la noche donde el restaurante casi siempre está a rebosar. Por tanto, llegar en coche es fácil y es más sencillo aparcar dentro de la zona de barreras que en el exterior. Su ubicación, frente al río y a la iglesia, añade un mayor atractivo al lugar. La dirección exacta es:

Dirección: Carrer Dera Hònt, 2 – 25559 – Artíes – Val d’Aran

Teléfono: 973 641 058

Web: http://www.biniaran.com/

Vista exterior

Vista exterior

Ambiente

El restaurante se sitúa sobre un edificio que era un viejo pajar o “borda” donde se guardaba hace años el ganado y las hierbas de los pastores. El exterior es de piedra vista y cuenta con una curiosa iluminación nocturna lo que permite que sea fácil de identificar. Nada más entrar, en la planta baja, tan sólo encontramos un pequeño recibidor lo que causa una extraña sensación inicial pero en cuanto se sube a la primera planta ya se puede apreciar el salón principal en toda su plenitud. El entorno es acogedor y agradable desde el primer momento.

Salón principal

Salón principal

La decoración responde a los cánones típicos de la zona, rústica con vigas de madera abuhardillada. Los suelos también son de madera y las paredes de piedra vista, muy similar al exterior del edificio. Todas las mesas son relativamente amplias y aunque no cuentan con una gran separación entre sí, no podemos negar que la sensación es muy cálida y agradable sólo interrumpida por el excesivo ruido que hay en fechas punta. Las sillas son también de madera, a la vieja usanza. Nosotros tenemos varias fotos de lugar subidas en nuestra galería de Flickr (ver el acceso directo un poco más abajo) pero recomendamos visitar la web oficial del restaurante ya que cuenta más fotos del lugar.

También cuenta con una tercera planta con más mesas y alguna zona más “privada”. El restaurante es completamente para fumadores.

Carta

La carta de platos se divide en cuatro apartados: platos para compartir, entrantes, pescados y carnes. Entre los primeros, destaca la posibilidad de pedir medias raciones para poder probar más cosas. Destacan algunos como los pimientos del piquillo, la morcilla con setas, el jamón  ibérico, las alcachofas o el foie. Dentro del segundo apartado y sin salirnos de los primeros platos, podríamos tomar alguna sopa, pasta, arroz, ensaladas o incluso algún wok. Muchos de ellos son platos curiosos y muy elaborados por lo que merece la pena que veáis la carta completa que tenemos fotografiada en nuestra galería de Flickr (pinchar aquí)

Entre los segundos el plato estrella es el Entrecot Café de Paris, un plato de carne roja que cuenta con varias especias y cocinado al estilo francés, con bastante mantequilla. También cuentan con el típico solomillo de buey, magret, cordero, estofado de ternera y faisán. Entre los Pescados encontramos el Bacalao al pil pil, Merluza, Dorada, Atún o Rape.

Detalle de mesa

Detalle de mesa

Los postres también son variados aunque un poco elevados de precio (todos, 9 euros salvo los helados y sorbetes variados cuyo coste es de 5,75 euros). Destacan  el Arroz con leche, el Bizcocho de Castaña y la Panacotta con trocitos de melocotón.

La web ofrece la carta de platos con alguna mínima variación sobre la que tuvimos nosotros en nuestra reciente visita. También tenemos varios fotos de la carta con sus precios así como fotos de todos los platos que tomamos. Mirar más abajo en la zona de Multimedia para acceder a todas las fotografías de este artículo.

Nuestra experiencia

Inma toma nota de la comanda bastante rápido a pesar de que nuestra reciente visita fue en un sábado por la noche lo que provocó que doblarán mesas. El primer turno es sobre las 20:30 y el segundo llega a las 22:15, aproximadamente.

La cena comienza con unas ricas chistorras con patatas fritas de Aperitivo que dan paso rápidamente a nuestros platos elegidos. El primero se trató de las Navajas  gratinadas con salsa holandesa, que es un plato muy original donde el exceso de mantequilla no oculta apenas la calidad del marisco.

Navajas  gratinadas con salsa holandesa

Navajas gratinadas con salsa holandesa

Sin embargo, el siguiente plato que nos trajeron nos sorprendió mucho más llegando a ser considerado por nosotros uno de lo mejores del lugar. Se trata de la Marmita de vieiras y gambas con verduras salteadas. El plato cuenta con vieiras, mejillones, gambas y nata líquida que se mezcla con pan rallado antes de gratinarlo. Resultado, un plato exquisito!

Marmita de vieiras y gambas con verduras salteadas

Marmita de vieiras y gambas con verduras salteadas

De segundo, el Entrecot Café de Paris podría pedirse perfectamente para compartir ya que la cantidad es muy generosa tal y como se puede ver en la foto. Se sirve en una bandeja calentada con un pequeño fuego situado debajo al estilo de las fondues de toda la vida. Es una buena forma de mantener el plato caliente evitando olores que siempre resultan muy molestos. Sin duda, se trata de su plato estrella y nosotros recomendamos probarlo en la primera visita que se haga al lugar.

Entrecot Café de Paris

Entrecot Café de Paris

Por último, terminamos con Estofado de ternera al Armagnac, un guiso de corte similar a la carrillera que lo sirven en una cazuela para servirse a discreción. Otro gran plato que demuestra que Biniaran no es sólo un lugar con buena materia prima sino que cuentan con una cocina de gran calidad. La cantidad también es muy generosa, que luego no se diga que no advertimos de la situación.

Estofado de ternera al Armagnac

Estofado de ternera al Armagnac

De postre, nos decidimos por el Pastel de Chocolate con salsa de caramelo que también nos pareció magnífico a pesar de que llegamos casi sin fuerzas…

Pastel de Chocolate con salsa de caramelo

Pastel de Chocolate con salsa de caramelo

Bodega

La Carta de Vinos cuenta con una buena variedad tanto en tipos de uva como en denominaciones de origen aunque se basa mucho en vinos de corte clásica con pocas sugerencias demasiado atrevidas. Sin embargo, cuenta con precios muy ajustados que permiten pedir un Luis Cañas crianza por 13 euros o un Abadía Retuerta Selección Especial (ver post aquí) por 21 euros.

Sobremesa

No cuenta con una oferta de licores demasiado amplia, especialmente en lo que se refiere en Ginebras Premium o Whisky de gran envejecimiento. En ningún caso, meten prisa por levantarse y son habituales las largas sobremesas en el lugar. Hay muchas mesas grandes de grupos.

Salón principal

Salón principal

Servicio

Correcto, educado y muy profesional, especialmente la persona que se encargó de nuestra mesa en esta reciente visita al lugar, que creo que se llamaba Nuria. Destaca especialmente Inma, que no deja de estar pendiente de cualquier necesidad que surja en todas las mesas.

Precio

Aproximadamente, ronda los 50/60 euros por persona en función del vino y la copa pedida. A pesar de que en la zona hay muchos restaurantes buenos y con precios correctos, Biniaran es uno de los que sobresale tanto en materias primas como en cocina y en relación calidad/precio.

Salón principal

Salón principal

Conclusión

El restaurante es muy recomendable desde cualquier punto de vista. Quizás es mejor evitar el sábado por la noche para poder estar más cómodos y con menos gente pero cualquier ocasión es buena para conocerlo y disfrutar de un ambiente hogareño, típico de la montaña y una cocina de gran calidad. Junto a Casa Irene, forman dos de los mejores restaurantes del Valle de Arán.

Multimedia

Fotos

Todas las fotos, junto con las que hicimos del restaurante, se pueden ver aquí, en nuestro mural de Rincones Secretos en Flickr. Si no es fácil encontrar la información os recomendamos que visitéis nuestras galerías personales en Flickr (naialor –aquí-, monthy –aquí- y marylebone – aquí-) ya que está toda la información mejor organizada por carpetas. En cualquier caso, el álbum de Biniarán está – aquí –

Acceso a fotografías

Comentarios

9 Respuestas to “Restaurante Biniaran – Arties – Baqueira”
  1. Ignacio Ferrer dice:

    Cenamos a principios de marzo 2012 y nos quedamos con un sabor agridulce. Como siempre, el entorno y el servicio estuvieron a la altura. El vino, excelente relación calidad-precio (azpilicueta crianza a 12,5€). El Entrecôte Café de París como siempre buenísimo, así como las patatas fritas, pero 27€ para este plato estrella me parece desorbitado en estos tiempos ya que sí o sí, se dispara el precio. Las navajas a la plancha recomendaría las quitasen de su oferta pues algunas estaban dudosas. Las alcachofas fritas con alioli tampoco estuvieron a la altura.
    Resumiendo, es una pena pero una cena por 50€ ya no es competitiva en el Valle a no ser que suban el nivel de la cocina.

  2. Jordi Gallardo dice:

    Nosotros estuvimos en las fechas de navidad y degustamos un plato de vieiras y langostinos rellenos, riquísimo, cuando vuelva al valle de arán seguro que me veran el el Biniaran. Lo recomiedo 100%