El Laúl – El Puerto de Santa María, Cádiz (España)

Vista de la jaima y la terraza-jardín

Vista de la jaima y la terraza-jardín

Después de una desconexión más larga de lo prevista volvemos a la carga con El Laúl, un descubrimiento reciente en El Puerto de Santa María presentado y conocido en compañía de BeaG, nuestra mejor guía en la zona. Con varios – no muchos –  años de presencia en la ciudad gaditana, el restaurante, comandado por el chef Eduardo Siloniz, ha sabido reinventar la cocina gaditana tradicional con un toque muy creativo. La oferta combina una selección de tapas variadas con una completa carta que periódicamente se renueva y que a la vez ofrece opciones de temporada. El local es muy agradable y dispone de una terraza exterior en el jardín así como de una jaima donde disfrutar de un menú a base de tapas o bien de combinados hasta entrada la madrugada. Quizás un poco más elevado en precio que el vecino Bar Jamón (ver aquí nuestro post), es frecuentado por locales y turistas, principalmente en la época estival.

Localización

El restaurante se ubica en la urbanización de Vistahermosa, en las proximidades de la carretera de El Puerto de Santa María a Rota. Zona residencial por excelencia y ubicación del ya comentado Hotel Los Jándalos (ver aquí nuestro post), alberga igualmente a El Laúl, cuya dirección exacta es:

Dirección: Carretera de El Puerto a Rota km. 4, 11500 El Puerto de Santa María (Cádiz)

Teléfono: + 34 956 480 900

Web: http://www.laul.es

Ambiente

El local de Vistahermosa es el complemento perfecto a El Laúl Vinos y Tapas, en el centro de la ciudad y en las cercanías de río, el local primitivo a modo de tasca marinera y verdadero reinventor de la tapa portuense.  Ni que decir tiene que al igual que con el Bar Jamón y La Bodeguilla del Bar Jamón – el local en el centro de la ciudad que precedió al mencionado Bar Jamón – El Laúl, a secas, es más amplio en tamaño, ofrece más posibilidades y es uno de los mejores restaurantes con terraza que uno puede encontrar en la ciudad en la siempre ajetreada temporada estival.

Si bien el restaurante cuenta con un edificio principal lo que destaca sobremanera es el espacio dedicado a jardín y terraza, repleto de mesas al aire libre de distintas formas y tamaños.

Detalle de la terraza-jardín

Detalle de la terraza-jardín

Adicionalmente y tal como comentábamos anteriormente uno de los atractivos con los que cuenta el restaurante es su jaima, localizada en la entrada del recinto y que replica un ambiente árabe en cuanto a decoración y ambiente se refiere.

Sus puffs rodeados de mesas bajas posibilitan un ambiente si cabe más relajado donde poder picar algo – la carta de tapas es la única pero suficiente posibilidad –y, sobre todo, poder disfrutar de un buen combinado a cualquier hora de la tarde-noche, bien pre, bien post-cena.

Vista de la jaima

Vista de la jaima

La clientela es elegante, mezcla de residentes de Vistahermosa y portuenses en general, todos ellos conocedores del buen hacer del restaurante gracias al local pionero, y, por otra parte, visitantes de la zona, fundamentalmente presentes en las épocas de primavera y verano.

El local únicamente abre por la tarde-noche y se recomienda reservar, particularmente en las épocas vacacionales.

Carta

Si bien el Bar Jamón había significado un antes y un después para nosotros en el concepto de tapas en la zona, después de haber conocido El Baúl podemos decir que efectivamente los vientos de cambio están soplando fuerte en la oferta gastronómica local.

Empezando por la carta de tapas diremos que se trata de una selección, cada cuál más creativa, de tapas primordialmente individuales que combinan los productos de la zona, de la huerta, de la tierra y del mar. Dejando a un lado los embutidos – ibéricos y de primera calidad – opciones tan apetecibles y estrellas de la casa como el Salmorejo de remolacha con ventresca de atún, el Tartar de Pargo con Huevas de Trucha o las Papas aliñás – preparadas con huevo de codorniz y acompañadas de jamón ibérico –  se combinan con otras alternativas a base de salmón marinado, boquerón, calamar, cerdo ibérico o rabo de toro, por mencionar parte de los ingredientes que componen dichas tapas junto a emulsiones y salsas a base de quesos, frutas o simplemente aceita de oliva. La verdad es que raro es no encontrar alguna tapa al gusto del cliente dentro de una lista en la que siempre es complicado elegir.

Respecto a la carta en sí diremos que es equilibrada y muy completa, combinando unos entrantes a base de las tapas antes comentadas, con carnes, pescados y postres. Con una carta estable como base se añaden platos de temporada y pescados del día por los que siempre es aconsejable preguntar.

Por mencionar alguno de los platos diremos que dentro de los pescados – especialidad de la casa – el Tartar de lomo de atún o la Dorada a la plancha, no falla nunca al igual que la Pata de Cordero lechal en cuanto a carnes se refiere.

La alternativa perfecta es escoger un entrante – se puede compartir entre 2 personas – y un principal para luego finalizar con un postre, todos ellos caseros e igualmente apetecibles.

Nuestra experiencia

En una cena para 3 personas en el jardín decidimos compartir varios entrantes para compartir y un plato principal por persona.

En concreto y en lo que a entrantes se refiere comenzamos con una de las especialidades de la casa, las Papas aliñás, con un sabor totalmente distinto al de otras que habíamos probado en el pasado, quizás por el huevo de codorniz y las virutas de jamón ibérico.

Papas aliñás

Papas aliñás

Continuamos con una Lasagna de Pimiento del Piquillo con Queso de Cabra y Chalotas Glaseadas.

Lasagna de Pimiento del Piquillo

Lasagna de Pimiento del Piquillo

Y una siempre socorrida Morcilla de Burgos.

Morcilla de Burgos

Morcilla de Burgos

En los principales la elección se movió entre carnes y pescados. Empezando por los pescados una de las elecciones fue la Merluza a la romana con Compota de Tomate y Coscous de Brócoli y Coliflor.

Merluza a la romana

Merluza a la romana

Adicionalmente hubo quien pidió una de las especialidades de la casa: el Morrillo de Atún Rojo.

Morrillo de atún

Morrillo de atún

Y finalmente la tercera elección fue una carne: Solomillo de Ternera en Costra de Pan, Queso y Mostaza con Champiñones Gratinados a la Bearnesa.

Solomillo de ternera en costra de pan

Solomillo de ternera en costra de pan

Como colofón,  decidimos compartir un postre, en concreto, un Brownie de Chocolate acompañado de una Mousse de Chocolate.

Brownie de chocolate

Brownie de chocolate

Bodega

La carta de vinos es bastante completa, heredera del local primitivo que por algo incluía en su denominación la postilla de “vinos y tapas”.

En nuestra cena optamos por un Ribera de Duero, en concreto un Emilio Moro Crianza 2009, vino que nunca falla y perfecto para acompañar los platos elegidos.

Sobremesa

La jaima es quizás el concepto más apreciado cuando el buen tiempo comienza en la zona, normalmente ya por el mes de Mayo y que se prolonga hasta bien entrado el otoño. Su decoración, mobiliario y música recuerdan en cierto modo a locales más propios del otro lado del Estrecho.

A la misma acuden ya no sólo aquellos que quieren disfrutar de una cena en el restaurante sino otros que buscan un lugar tranquilo y distendido donde poder charlar y alargar la noche hasta entrada la madrugada disfrutando de un cocktail o combinado.

Servicio

Correcto sin más y tal vez no demasiado rápido –la época veraniega tuvo que ver lo suyo –  ayuda en cualquier caso en cuanto a la elección de platos y pescados del día. Quizás fue nuestra experiencia puntual pero el conocimiento de la carta de vinos no era tan fuerte como cabría esperar, máxime considerando la extensión y profundidad de la misma.

Precio

El precio medio por cabeza, vino incluido, se sitúa en los € 40-45 por persona, muy razonable para la calidad ofrecida y el entorno en el que se ubica pero quizás en la parte alta de opciones en El Puerto y alrededores.

Conclusión

La verdad es que con BeaG la calidad está asegurada ya que son muchos años de conocimiento de la zona. Sin embargo en este caso nos sorprendió El Laúl al margen de por su comida, lo agradable de su ambiente, la terraza y, fundamentalmente, la jaima, formando un conjunto bastante complicado de encontrar en esta parte de la geografía española. Al igual que el Bar Jamón, un sitio que conocer y repetir mientras dure (esperemos que por mucho)…

Multimedia

Fotos

Todas las fotos, junto con las que hicimos de la jaima y la terraza, se pueden ver aquí, en nuestro mural de Rincones Secretos en Flickr. Si no es fácil encontrar la información os recomendamos que visitéis nuestras galerías personales en Flickr (naialor –aquí-, monthy –aquí- y marylebone – aquí-) ya que está toda la información mejor organizada por carpetas. En cualquier caso, el álbum de El Laúl está aquí -.

Acceso a fotografías

Los comentarios están cerrados.