De tapas por Córdoba
Siguiendo nuestro repaso por los lugares recomendados para salir de tapeo en las capitales andaluzas, hoy le ha llegado el turno a la capital cordobesa. La ciudad está plagada de tabernas donde la sociedad cordobesa se da cita cada día para compartir sus inquietudes y sus copas de montilla debatiendo sobre arte, toreo o cualquier deporte que sea noticia.
En la mesa cordobesa no puede faltar su famoso Salmorejo aunque bien es cierto que en determinadas épocas del año el Ajoblanco logra hacerle competencia. Como plato principal siempre estará el Rabo de Toro, auténtico símbolo de la cocina cordobesa sin olvidarnos de los Flamenquines y de varios platos de caza donde destacan la perdiz y el venado. Pero este protagonismo deja sitio también a otros platos muy característicos de su cocina como son la Caldereta de Cordero, el Cochifrito de Cabrito, las Migas serranas o los Variados de Setas.
La verdad es que la cocina cordobesa no puede negar su fortaleza a la que contribuye de manera intensa su famoso aceite de oliva con el que fríen sus pescados, preparan sus ensaladas y lo añaden en sus gazpachos y sus guisos. Y eso que todavía no hemos hecho referencia a la multitud de artículos de delicatesen que provienen del Valle de los Pedroches donde el jamón ibérico merece todos los elogios.
En resumidas cuentas, Córdoba es una ciudad donde la cocina cobra un protagonismo inusitado. Es cierto que la ciudad es más romana que mora pero no puede renegar de su pasado, el cual, se pone especialmente de manifiesto en sus dulces. El Pastel Cordobés es el más típico y se trata de un hojaldre relleno de cabello de ángel, azúcar y canela. Luego, los Alfajores de Montilla, los Polvorones y los Pestiños son los más conocidos pero hay más como es el caso de los bizcochos, los mazapanes o los merengues.
Evidentemente hay varios restaurantes famosos que iremos comentando poco a poco durante nuestras próximas visitas pero este artículo queremos dedicarlo especialmente al mundo del tapeo. Eso sí, no queremos dejar de citar alguno de los restaurantes más recomendables para que podáis tener alguna referencia en caso de que os sea necesario. Los más interesantes a nuestro parecer son El Caballo Rojo, El Churrasco y Choco pero hay otros que merecen la pena como es el caso de Bodegas Campos, el Mesón de la Luna o Pic-Nic. Pasamos ya a citar las tabernas que más nos gustan en la ciudad:
Taberna San Miguel (Casa el Pisto)
Comenzamos por una de las más conocidas de la ciudad ya que es un auténtico lugar de culto para los cordobeses. Julio Romero de Torres tenía su propia mesa y las tertulias taurinas eran lo más habitual día a día. Hoy sigue siendo un lugar muy bullicioso, especialmente en su larga barra donde se puede disfrutar de sus magníficos pinchos y raciones. Hemos subido un artículo completo aquí.
Taberna Salinas
Otra taberna centenaria que abrió sus puertas por primera vez en 1879. Se encuentra en la zona de la Plaza Corredera y también cuenta con gran ambiente autóctono. Los precios son más ajustados que en otras similares lo que contribuye a su dificultad para encontrar mesa en un día cualquiera. Hemos subido un artículo completo aquí.
Taberna San Cristóbal
Taberna situada en la zona de Ciudad Jardín, es decir, un pelín alejada del barrio de la Judería. Eso provoca que tenga menos turismo y que el servicio sea mucho más familiar. Las tapas vuelven a ser magníficas y con una gran relación calidad/precio. Hemos subido un artículo completo aquí.
Taberna Casa Pepe de la Judería
Situada en el corazón de la Judería, a dos pasos de la Mezquita. Tiene la ventaja de su situación y la desventaja que provoca la multitud de turistas cerca. Sin embargo, la calidad de sus tapas no se resiente por ello y la terraza es muy agradable. Los precios, sin ser caros, son algo más elevados que en las anteriores.
Mesón Juan Peña
Otro de los grandes de la ciudad que se ha hecho famoso por sus variantes del tradicional Salmorejo. Lo preparan con espárragos, anacardos, almendras y así hasta diez o doce variantes más lo que demuestra su arte a la hora de manejar su gran secreto, el aceite de oliva. El restaurante está algo alejado del centro, cerca de la Muralla y es absolutamente recomendable.
Taberna Góngora
Otra taberna interesante bien situada, cerca del centro pero un poco más al norte, cerca de la Taberna San Miguel y del mejor hotel de la ciudad, el Hospes Palacio del Bailío. Los boquerones fritos los bordan y también es famoso el Rabo de Toro y el Cochifrito. Destaca por sus precios ajustados.
Paco Acedo
Otra taberna sencilla pero que ofrece una gran calidad a precios muy ajustados. Era una de las favoritas de Manolete y hoy en día continúa con su tradición familiar. Situada junto a la Plaza de Colón.
Garum 2.1
Este es un lugar algo diferente ya que se parece más a los lugares modernos de tapas que son más habituales en Madrid, Sevilla o incluso Londres (gastropub). En Garum también se pueden probar los platos típicos cordobeses pero hay algunos con un toque especial. Es un lugar interesante para los que busquéis cosas más modernas.
Obviamente hay muchos más y muy probablemente nos falten algunos interesantes en esta lista, bien porque se nos haya olvidado citarlos o bien porque no los conozcamos pero la dejamos totalmente abierta para que incluyáis todos los que falten. Lo importante es que los sitios que citamos el artículo son una garantía de éxito tanto en calidad como en ambiente típico cordobés y os recomendamos visitar alguno de ellos cuando estéis unos días en la ciudad.