Fux Steakhouse – Lech (Austria)

Exterior

Exterior

El restaurante o, más bien, restaurantes Fux, son quizás de lo mejorcito que uno puede encontrar en la zona de ski de Arlberg, tanto en St. Anton como en Lech. El protagonista de este post es en concreto el “steakhouse”, una de las dos opciones de restauración ofrecidas en Fux, amén de la alternativa de cocina de fusión euro-asiática. Con un menú sin complicaciones, ofreciendo distintos cortes y maneras de preparar buena carne, locales e internacionales, el steakhouse es sin duda el lugar donde comer buena carne en Lech, al mismo tiempo que disfrutar de la más que notable carta de vinos del lugar. Siempre animado, con una clientela selecta y un horario conveniente, el restaurante ofrece incluso la posibilidad de disfrutar de su lounge bar post-cena.

Localización

El restaurante se ubica en el centro del pueblo, muy cerquita de la arteria principal, siendo su dirección exacta:

Dirección: Omesberg 587; Lech am Arlberg

Teléfono: + 43 (0) 5583 29 992

Web: http://www.fux-mi.net/fuxmi.net/ueber.html

Ambiente

Se trata de un local de dos plantas, siendo el acceso principal al mismo a ras de suelo. En concreto, el steakhouse se encuentra en el piso inferior, para lo cual se debe atravesar el lounge bar y así acceder directamente al espacio cerrado que ocupa dicho restaurante.

Lounge bar

Lounge bar

Volviendo al Fux y al local en sí, diremos que se trata de una de las construcciones más modernas de Lech, con una cristalera fácilmente identificable desde el exterior, particularmente durante la noche, en parte por su colorido, más llamativo si cabe por la nieve que le rodea.

Fux consta de un restaurante de cocina fusión euro-asiática, situado al fondo de la planta por la que se accede, el mencionado lounge bar y el protagonista de nuestro posts, un steakhouse muy americano ubicado en la planta inferior.

Se trata de un local con una luz bastante tenue, iluminado con la luz de las velas, con una decoración moderna y una música animada. Frecuentado por una clientela diversa, si bien dentro de lo más selecto que escoge la zona de Arlberg como lugar de ski, el lugar es de lo más animado que uno puede encontrar en Lech, particularmente su zona de lounge bar, la cual se va llenando a medida que la gente termina de cenar en uno u otro restaurante.

Interior del restaurante

Interior del restaurante

Las mesas cuentan con una separación óptima entre ellas, algo que garantiza la privacidad de las conversaciones, siempre protegida por la música ambiente, si bien el que busque mayor intimidad puede recurrir a alguno de los reservados de Fux, con una capacidad de hasta 12 personas.

Por último y si bien el horario es muy flexible, conviene reservar durante el fin de semana, el momento de la semana con mayor afluencia de público al restaurante.

Carta

No es descubrir la pólvora el hecho de comentar que la carta de platos (consultar aquí) se fundamenta en todo tipo de carnes y cortes, fundamentalmente internacionales. Comenzando por el principio, los entrantes, en general, son bastante simples, basados en ensaladas, “Baked potatoes” (patatas al horno), pan de ajo y otro tipo de aperitivos para matar el hambre mientras se espera por el plato principal. Únicamente se salvan, en cuanto a sofisticación y preparación, unos pocos entrantes a base de caviar, algún tartare – también de carne – o mezclas de pescados y mariscos. Para el que quiera algo más caliente, las sopas también son una buena opción de entrante.

La carne, en distintos cortes, se ofrece con su correspondiente guarnición, incluyendo vegetales, patatas, etc., si bien, en línea con los entrantes, no en demasiada cantidad.

Nuestra experiencia

Nuestra visita al steakhouse de Fux se produjo en el contexto de una cena en plena temporada de ski con lo que el restaurante presentaba muy buen ambiente. En una cena para 4 y dado que no teníamos demasiada hambre pedimos un único entrante – al margen del pan, muy destacable, y la mantequilla de rigor – y una carne generosa para compartir entre varios.

El Fux Quartett, quizás el entrante más sofisticado, contaba con atún, sashimi de salmón y un ceviche de langosta y gambas. Muy sabroso pero muy escaso, ni siquiera apto para 2 personas.

Fux Quartett

Fux Quartett

Como principal nos decantamos por el Côte de Boeuf, carne de costillar de vaca, fileteada y para ser preparada en una piedra, al gusto de cada uno. Si bien son 900 gramos de carne acompañada de guarnición, la verdad es que no nos pareció muy generosa en cuanto a cantidad pero sí en cuanto a sabor.

Côte de Boeuf

Côte de Boeuf

El postre, para concluir y entre las escasas opciones ofrecidas, consistió en un Chocolate Brownie con helado, más generoso en cantidad que entrantes y principales.

Chocolate Brownie con helado

Chocolate Brownie con helado

Bodega

Uno de los puntos fuertes del restaurante, en gran parte debido a las más de 2.700 referencias en carta. Si bien los vinos son bastante caros, la organización de la carta es modélica, por países, zonas, tipos de uva, etc. Nacionales e internacionales, optamos por un caldo de los primeros guiados por el buen saber del personal del restaurante, amable desde el primer momento. En concreto escogimos un Creitzer 2007 Gesell, con la uva Blaufränkish, típica de Europa Central y con gran presencia en Austria. Muy buen vino, suave, afrutado y con mezcla de fruta y madera, nos pareció de lo mejor en relación calidad-precio en la carta del restaurante.

Sobremesa

Si bien se puede disfrutar de un vino de postre o combinado en la propia mesa, lo mejor es sin duda subir un piso hasta el lounge bar, lugar en donde disfrutar de un buen combinado al son de la música jazz, entre otras, que suena en el mismo. Sin duda Fux es la mejor combinación de restaurante y bar de toda la zona.

Servicio

Sin duda rebosa de amabilidad desde el momento en que uno hace la reserva. Cercano y siempre dispuesto a ayudar y aconsejar – particularmente con el vino – la verdad es que nos pareció, en línea con la zona, muy correcto y educado.

Precio

La verdad es que no es fácil “mojarse” en este punto, en particular por el vino, un factor muy volátil en cuanto a precios se refiere. Considerando que el vino escogidos por nosotros rozaba los 45-50 euros y era de lo más barato de la carta, una comida o cena con un vino medio rara vez se irá por debajo de los 80 euros por cabeza.

Conclusión

Si uno se encuentra por la zona, particularmente en invierno, una visita a cualquiera de los 2 restaurantes que Fux ofrece, resulta obligada. A nosotros tanto nos gustó el concepto y la comida del steakhouse, que repetimos con el asiático. Muy pronto en Rincones Secretos…

Multimedia

Fotos

Todas las fotos, junto con las que hicimos del interior del local, se pueden ver aquí, en nuestro mural de Rincones Secretos en Flickr. Si no es fácil encontrar la información os recomendamos que visitéis nuestras galerías personales en Flickr (naialor –aquí-, monthy –aquí- y marylebone – aquí-) ya que está toda la información mejor organizada por carpetas. En cualquier caso, el álbum del Fux Steakhouse está aquí -.

Acceso a fotografías

Comentarios

Una respuesta to “Fux Steakhouse – Lech (Austria)”

Trackbacks

Mira lo que otros han dicho de este artículo...
  1. [...] de haber comentado la opción steakhouse de Fux (ver aquí nuestro artículo) de Lech, en la región austriaca de Arlberg, es el turno ahora de hablar de la parte que nos [...]