Aurelio – Lech am Arlberg (Austria)
Marzo 18, 2014 by marylebone
Categoría Austria, Especiales, Europa, Europa, Restaurantes, Restaurantes Románticos, Restaurantes con Lounge, Resto de Europa, Resto de Europa
Podríamos dedicar este post a uno de los mejores hoteles, quizás el mejor hotel de toda la zona de Arlberg – Lech y St. Anton incluidos – pero por suerte o por desgracia únicamente disfrutamos de su restaurante, lo cual no fue poco. En el marco de un flamante hotel boutique de 5 estrellas propiedad del oligarca ruso Oleg Deripaska el restaurante Aurelio, incluido en la guía Galt Millau, ofrece una mezcla de cocina internacional y local de corte moderno sin duda a la altura de un hotel de semejante categoría. Completa la oferta un acogedor lounge – Licca Lounge – en donde prolongar las cenas disfrutando de buenos cocktails y combinados con una música agradable, muchas veces en directo. Clientela de altísimo nivel y un precio no al alcance de todos los bolsillos, posiblemente de lo más alto de la zona de Lech y St. Anton.
Localización
Tal y como comentábamos el restaurante se ubica en el Hotel Aurelio, en la parte alta del pueblo pero a la vez en una zona muy céntrica y accesible vía ski o bien andando.. La dirección del hotel es:
Dirección: Tannberg 130 – 6764 Lech am Arlberg (Austria)
Teléfono: +43 55 83 22 14
Web: http://www.aureliolech.com/2008/index.php?language=en
Ambiente
La historia del hotel es bastante reciente pero no por ello sus 19 habitaciones, decoradas individualmente cada una de ellas, su spa y en general todo el complejo que configura este coqueto hotel boutique de corte alpino, han dejado de recibir críticas positivas por parte de las principales guías de restauración y turismo así como por la clientela de alto standing que lo visita.
El restaurante no le iba a ir a la zaga y es un buen ejemplo de buen gusto en cuanto a decoración se refiere. Las maderas oscuras del mobiliario rivalizan con el cuero de las sillas y sillones y las fotografías que cuelgan de las paredes de una estancia que por otro lado destaca por sus amplios ventanales con vistas a la pista de ski más cercana en particular y al pueblo de Lech en general.
La atmósfera es muy íntima, diríamos que a veces hasta demasiado silenciosa pero ello aumenta si cabe más las expectativas por la comida que uno espera.
En general los horarios son bastante convenientes, sobre todo en lo que a cena se refiere, el mejor momento, sin duda, para visitar el restaurante; eso sí, recomendamos reservar previamente particularmente durante la temporada de ski.
Carta
La oferta gastronómica del restaurante comandada por los chefs Christian Rescher y Markus Niederwanger se basa en una cocina a base de unos ingredientes de una calidad suprema que se combinan creando platos clásicos y otros no tan clásicos en los que las mezclas de texturas y sabores imperan ante todo.
La carta no es demasiado extensa (ver aquí la misma) y la denominada “Natural Art Cuisine” que ofrece el restaurante se centra en unos cuantos aperitivos y 6 o 7 platos principales que rotan con cierta asiduidad.
Quizás lo más sorprendente de la oferta es que el cliente puede escoger entre un menú “ciego” o bien escoger platos del mismo. El precio está ligado al número de platos elegidos – todos ellos individuales – y la oferta en número es de 3, 4, 5 o 7, siendo 5 el número idóneo de platos por persona, postres incluidos.
Hablando de postres y si en principales la oferta ya era de por sí no demasiado amplia en postres lo es todavía más limitada.
Nuestra experiencia
Habiendo entrado en el restaurante con la idea de escoger determinados platos de la carta finalmente nos dejamos guiar por el servicio del hotel y optar por la opción secreta escogiendo 5 platos tal y como se nos había aconsejado.
Lo malo de tanto secretismo y tanta innovación es que parte de los platos y sus ingredientes se borraron de nuestra memoria en la que las mezclas de sabores sí han perdurado.
A modo de ejemplo incluimos debajo de estas líneas los aperitivos de los que disfrutamos de los que destacamos especialmente los Huevos a la Florentina, una especie de pescado ahumado que nos sirvieron inicialmente y otro aperitivo a base de un zumo de mandarina combinado con un pescado de la zona preparado de una manera bastante cruda.
En cuanto a los platos principales, cada uno con su nombre correspondiente, comenzamos con un plato a base de cangrejo de río con naranja y jengibre.
Para continuar con otro a base de hígado de ganso.
Y una combinación de vieira, langostino y guisantes.
Pasando por una selección de vegetales servida con queso de cabra en un recipiente más que original.
Y finalizar los principales con una carne de ternera con una guarnición a base de setas y berros.
Los postres comenzaron con una “Schwarzwalder Kirschtorte”, una reinventada tarta de chocolate tradicional austriaca.
Continuaron con otro postre a base de gajos de naranja y helado de nuez.
Y finalizar con unos petits fours gentileza de la casa.
Bodega
La carta de vinos es muy amplia en cuanto a geografías representadas, profundidad de referencias, etc. Como suele suceder en Austria los vinos en media son demasiado caros. Optamos por un Pinot Noir local que estuvo a la altura de lo esperado. Si algo destaca en cuanto a alcohol se refiere y al margen de los vinos es la selección de brandies y cognacs, algunos de ellos en ediciones limitadas teniendo Aurelio el privilegio de ser uno de los pocos restaurantes en el mundo que los ofrecen.
Sobremesa
Como decíamos anteriormente el Licca Lounge es quizás el lugar idóneo para la sobremesa debido a la comodidad de sus sillones, la belleza de las vistas, el calor de la chimenea y la amplia selección de cocktails y combinados que salen de la barra del mismo.
La música en directo que suena de vez en cuando en el mismo no hace maas que completar un conjunto de lo mejorcito de la zona de Arlberg.
Servicio
El servicio es en general excelente, a la altura de un restaurante de este nivel y sin duda adaptado al nivel de la clientela que visita el mismo.
Precio
Una comida o cena con vino se suele ir a los € 125-150 por persona, considerando que un menú de 5 platos excede ya los € 100 por persona sin bebidas incluidas.
Conclusión
Conocíamos buenos restaurantes en Lech (ver nuestro post sobre el pueblo aquí) – el Fux en la vertiente de steakhouse (ver nuestro post aquí) o asiática (ver nuestro post aquí) es un buen ejemplo – e incluso en St. Anton como es el caso de Museum (ver nuestro post aquí) pero la verdad es que Aurelio está por encima de ellos por muchos motivos. En definitiva una excusa perfecta para darse un homenaje como Dios manda…
Multimedia
Fotos
Todas las fotos, junto con las que hicimos del interior, se pueden ver aquí, en nuestro mural de Rincones Secretos en Flickr. Si no es fácil encontrar la información os recomendamos que visitéis nuestras galerías personales en Flickr (naialor –aquí-, monthy –aquí- y marylebone – aquí-) ya que está toda la información mejor organizada por carpetas. En cualquier caso, el álbum de Aurelio está – aquí -.
Acceso a fotografías
- Galería de fotos del restaurante: Pincha Aquí
- Grupo Rincones Secretos en Flickr: Pincha aquí
- Galería personal de monthy: Pincha aquí.
- Galería personal de marylebone: Pincha aquí.
- Galería personal de naialor: Pincha aquí.