Restaurante Mugarra – Bilbao
Marzo 13, 2011 by naialor
Categoría España, País Vasco, Restaurantes
El Restaurante Mugarra es un el más vivo ejemplo de que el éxito se consigue trabajando y mimando todos los factores: el producto, la cocina, la sala, la bodega, el servicio y el precio.
Estos son los factores clave que en el restaurante Mugarra han cuidado desde siempre y que a día de hoy, tras ya 11 años en el mismo local, les permite presumir de tener “un regimiento” de clientes fieles, y una marca que nadie cuestiona en buen hacer y honestidad gastronómicas.
Mugarra es el sueño hecho realidad de dos “colegas” de clase de a escuela de Hostelería de Leioa, Carlos Díez (jefe de sala) y Luis Carlos Sanz (cocinero) que tras obtener el título se meten en harina al ponerse al frente del local que los padres de Carlos tenía por el momento.
En el año 2000 deciden trasladarse a un local más amplio en pleno corazón de Bilbao y ocupar el que hasta ese momento había sido un clásico, el Mesón Cinco Jotas.
En esa primera etapa Mugarra estaba sentando las bases de lo que es hoy en día. Por aquel entonces, el restaurante Mugarra contaba con una barra de bar, con sus mesas para tapas, y que en las noches de los fines de semana se configuraban como mesas del restaurante para dar cabida a la demanda de comensales. Además, tenía dos comedores, uno situado en un tortuoso pasillo con mesas colocadas en los huecos que este dejaba en sus recovecos, unas ocho mesas más una mesa redonda, y una sala con unas 12 mesas más.
Hoy en día, Mugarra es, tras un cambio radical de concepto y de local, un restaurante “personal”. El espacio se ha reducido a lo que antiguamente era el bar de tapas, con unas 10 mesas, más o menos, la cocina se ha refinado, pero el trato, sigue siendo el mismo, eso si, con menos ajetreo, se le nota a Carlos mucho más relajado y eso, también ayuda.
Localización del Restaurante Mugarra
Restaurante Mugarra
Ercilla, 14 – 48009 Bilbao (Bizkaia)
94 423 39 14
http://restaurantemugarra.com
info@restaurantemugarra.com
[map:http://maps.google.es/maps/ms?ie=UTF8&hl=es&msa=0&msid=207748665582260636385.000470ee73e2b40ef5210&ll=43.2648,-2.932105&spn=0.006227,0.011533&t=h&z=17&iwloc=00049e51a6dcd4bcf1315]
El restaurante Mugarra está en pleno centro de Bilbao, al lado de la reformada Plaza Jado situada esta a escasos metros de la céntrica Plaza Moyúa (de Federico Moyúa, el que fuera Alcalde de Bilbao a principios del siglo pasado y el responsable de los puentes móviles de la villa, el Puente de Deusto y el Puente del Ayuntamiento), corazón de la Gran Vía de Don Diego Lope de Haro. En la zona es complicado aparcar, pero hay a escasos metros un parking en la Plaza del Ensanche que facilita esta labor.
Ambiente en el Restaurante Mugarra
Agradable. Acogedor. Recogedor. La sala del restaurante Mugarra es lo más parecido a estar como en casa. Predominan los colores arena. Las paredes acabas en tela, están decoradas al fondo con un “grafiti” con la marca y el año en el que los padres de Carlos Díez abrieron su primer local. En el resto, los anaqueles de madera para la amplia variedad de las botellas de vino que conforman la bodega del Mugarra. En el otro extremo del grafiti, los anaqueles de madera clara flotan sobre el negro del fondo de la parez.
Se ha mantenido “a la vista”, en la parez que da a la calle Ercilla, el arco de ladrillo fachada bajo el que se ha situado una mesa.
El conjunto proporciona un ambiente “redondo”. Y ya tenemos una de las claves del éxito del Mugarra.
Carta del Restaurante Mugarra.
Sencilla. Completa. Son unos 30 platos, postres incluidos, con abundante variedad en los pescados, más del doble que las carnes, y es que en el Mugarra siempre se han mimado de forma especial los productos de la mar.
En la cocina del Mugarra el producto es el base principal del plato. Sobre el producto, la imaginación trabaja sin llegar a perder la esencia de este.
Recomendables son: Nuestra tabla de pescados Marinados y curados a la sal, Medallón de Rape horneado con montadito de panadera sobre salsa Americana, y cualquiera de los pescados al horno siempre en piezas de más de un kilo.
Y aquí está el segundo de los factores que hace falta cultivar para hacer que un restaurante funcione.
Nuestra experiencia en el Restaurante Mugarra
Pues en honor a la verdad, he de decir que “como siempre”: Estupenda. Llevamos desde el año 2000 dejándonos aconsejar por Carlos.
Así que, partiendo del menú especial como base, le dejamos que nos sorprenda con algún plato especial, de los recién llegados a la carta (la que varían por lo menos dos veces al año). Aunque, eso si, siempre nos reservamos algunos platos incondicionales, como la mencionada “Tabla de pescados Marinados y curados a la sal”, o la tabla de Jabugo.
Además de estos, nos pusieron una Selección de paté, El guiso de almejas y verduras de temporada, El Medallón de Rape horneado con montadito de panadera sobre salsa Americana, y terminamos con Solomillo de ternera a la brasa.
Para el postre, Saquitos crujientes rellenos de arroz con leche sobre crema de café.
En este punto, le voy a poner un “pero”: el pan. Carlos, creo que es un aspecto en el que tenéis algo de recorrido para mejorar.
La Bodega del Restaurante Mugarra
De las mejores que hay por la zona. Amplia y bien seleccionada. Aquí os dejamos acceso a la carta, directamente de la galería de fotos de nuestra visita.
Com se puede apreciar Mugarra tiene una bodega bastante completa, en la que por supuesto, la DOC de Rioja es la que más botellas tiene, pero en la que los blancos y los espumosos tienen una presencia relevante (con cavas y dos marcas de Champagne de Moet & Chandon. Incluso encontramos muestras de marcas internacionales de Sudáfrica, Argentina, Chile y Nueva Zelanda.
Para la ocasión nos apetecía probar algo con Syrah, y Carlos nos trajo un estupendo Arrayán Syrah 2005, de Bodegas Arrayán , un vino intenso en nariz, con aroma de frutas rojas, potente, complejo y con abundancia de taninos bien integrados. Un vino que sigue la buena escuela, y que ya comprobamos en la añada del 2003 en este artículo.
Y este sería el tercero de los puntos básicos a tener en cuenta para que un restaurante funcione con éxito.
Servicio
Si por algo Mugarra ha ido de boca en boca, ha sido por el servicio. Cercano y atento. Como si estuvieses invitado en la casa de tus mejores amigos.
A Carlos no se le escapa ni un detalle.
Y con este, tenemos el penúltimo de los factores que marcan la clave del éxito de un restaurante.
Precio
Y por supuesto, este sería el factor que nos falta para completar el quinteto de los factores claves de éxito de un local de restauranción.
En el caso que nos ocupa del Restaurante Mugarra, la relación calidad/precio es perfecta.
El menú está en los 45 euros sin vino.
Conclusión
Muy recomendable la visita al Mugarra. Porque representa a la cocina tradicional vasca en sus platos, y en su calidad humana.
Una opción perfecta para ir en familia, o con “la cuadrilla” o de negocios.
Multimedia
Fotos
Acceso a fotografías
Un sitio ideal para comer o cenar en Bilbao. Yo lo he visitado en varias ocasiones y siempre he salido muy satisfecha y complacida. Es una buena recomendación para cualquiera que quiera disfrutar de una buena mesa.
ESTUPENDA OPCION PARA COMER UN UN PESCADO EN BILBAO.
TIENEN UN CONOCIMIENTO DEL VINO QUE NO SE NOTA EN OTROS RESTAURANTES.
SERVICIO IMPECABLE Y COMEDOR MUY AGRADABLE.
RESTAURANTE TOTALMENTE RECOMENDADO.