Previa Maratón de Londres 2010 – Reino Unido
Abril 18, 2010 by marylebone
Categoría Estuvimos Allí
No pretendemos con este artículo más que anticiparos lo que será un post completo sobre la Maratón de Londres (ver aquí nuestro artículo general sobre la ciudad), la cual celebrará su 30 edición en la capital británica el día 26 de Abril de 2010. En un evento deportivo del calibre y la importancia como este, es un honor y una satisfacción para el equipo de Rincones Secretos contar con un representante en la carrera. Sus experiencias antes, durante y después del evento serán recogidas en abundante material audiovisual que, junto a otra información, será publicada post-carrera y en cuanto sea posible. Y, para seguir al instante toda la actualidad de la semana previa y la carrera os recomendamos que permanezcáis atentos al Twitter de MaryleboneRS.
Historia
Celebrando en 2010 su 30 aniversario, la Maratón de Londres se celebra en el centro de la capital británica el último fin de semana del mes de Abril. Se trata ya no sólo de una cita obligada en el importante calendario atlético británico sino de uno de los principales maratones del mundo junto a Nueva York, Boston, Chicago y Berlín, todos ellos conocidos como “Los 5 grandes”.
Nacido de la mano de un ex-olímpico británico a imagen y semejanza del maratón de Nueva York, el Maratón es hoy en día todo un evento internacional en la ciudad, con numerosos corredores procedentes de todas las partes del mundo.
El recorrido es quizás, a priori, un poco decepcionante ya que, no en vano, tres cuartas partes del mismo tienen en el este de Londres, en la zona de Greenwich y posteriormente, tras cruzar por el majestuoso Tower Bridge, en la conocida como Isle of Dogs, donde se ubica Canary Wharf, el moderno distrito financiero de la ciudad.
Únicamente, sus 6-7 últimos kilómetros tocan partes más conocidas de la ciudad, discurriendo en paralelo al río, en dirección a las inmediaciones de Westminster y Trafalgar Square, finalizando en el céntrico Green Park.
Posiblemente, cualquier ubicación en las proximidades del río o en las cercanías de la parte final – conviene llegar con bastante antelación – son las mejores para ver el discurrir del maratón.
Participación
Cerca de 35.000 corredores son los afortunados cada año en correr el maratón de Londres. La verdad es que conseguir el dorsal para este maratón es una proeza ya que las alternativas son escasas, básicamente: acreditar marca mínima, bien en media maratón, bien en maratón; correr por alguna de las asociaciones benéficas a las que la organización otorga dorsales.
Deteniéndonos en esta segunda alternativa, la más común y factible para quien quiera participar, diremos que el maratón de Londres trasciende lo meramente deportivo y se convierte en uno de los mayores eventos de “fundraising” del Reino Unido, consiguiendo decenas de millones de libras destinadas a organizaciones benéficas y caritativas. Ser cooperante de una de ellas o bien comprometerse a “levantar fondos” para alguna, es la mejor manera de poder optar a un dorsal. Si bien existe completa información en la web del maratón para cada una de ellas, normalmente se requiere una media de ₤ 1.500 y, de no conseguirse vía amigos y familiares que apoyen la causa, el corredor se compromete a ponerlas de su bolsillo.
La última de las opciones es acudir a un sorteo de dorsales que, las propias asociaciones benéficas – unas 30 en total – realizan para corredores que quieran correr el maratón pero sin ningún compromiso de conseguir fondos. Obvia decir que esta última opción, si bien posible, es harto complicada.
En concreto, nosotros hemos conseguido el dorsal corriendo para una asociación benéfica – Miracles – y para la cual hemos tratado de conseguir fondos durante los últimos meses. El proceso de donación de fondos es sencillo y seguro y para muestra podéis comprobar el nuestro aquí.
En cuanto a los que compiten en serio por la victoria, este año el maratón cuenta con ausencias notables por lo que las apuestas por los favoritos, en categorías masculina y femenina, son bastante complicadas.
Conclusión
El próximo domingo es el gran día. Con la experiencia de otras carreras menores – Vig-Bay (ver aquí nuestro artículo) – o de igual o superior importancia – Maratón de Nueva York (ver aquí nuestro artículo) – afrontamos el maratón de Londres como un nuevo reto deportivo y, sin duda, otra experiencia personal para el recuerdo. Os instamos a que permanezcáis atentos a nuestro blog en las próximas fechas ya que publicaremos un completo reportaje sobre el mismo, incluyendo información, impresiones sobre la carrera y abundante material fotográfico y audiovisual. 1 semana y bajando…
Comentarios
2 Respuestas to “Previa Maratón de Londres 2010 – Reino Unido”Trackbacks
Mira lo que otros han dicho de este artículo...[...] en nuestro reciente post, a modo de aperitivo, sobre la previa del maratón de Londres (ver aquí nuestro artículo), el pasado domingo tuvimos la ocasión de participar en un evento de tal importancia a nivel [...]
[...] fiesta, Chelsea Flower Show, en primavera, Maratón de Londres (ver aquí nuestros posts sobre la previa y sobre la carrera en sí) a final de Abril, torneo de Wimbledon (última semana de Junio y [...]