Hotel Swissôtel Bosphorus Istanbul (Estambul – Turquía)
Enero 16, 2011 by monthy
Categoría Especiales, Hoteles, Resto del Mundo, Turquía
En Estambul hay un gran nivel de hoteles tanto de primera categoría como en el apartado más lujoso y muchos de ellos tienen una gran relación calidad/precio. Por tanto, la oferta es bastante buena y no es tarea fácil decidirse por uno o por otro. Pero tampoco el propósito de este artículo es valorar las diferentes alternativas hoteleras en la ciudad ya que muy pronto escribiremos un post ad-hoc comentando las que nos parecen las opciones más recomendables.
El Swissôtel Estambul es un hotel de cinco estrellas gran lujo que cuenta con el reconocimiento de la afamada cadena Leading Hotels of the World. Exteriormente el edificio cuenta con un estilo moderno con muchas cristaleras que ofrecen unas maravillosas vistas del Bósforo. De hecho su nombre real es Swissôtel Bosphorus que pone de manifiesto cuál es el verdadero protagonista del hotel.
A modo de introducción sí que nos gustaría destacar un par de cosas del hotel que desde nuestro punto de vista marcan diferencias: el espectacular SPA llamado Amrita Spa&Wellness y la gran amabilidad de todo el personal del hotel, especialmente los conserjes que forman parte del elitista club o asociación llamada Las Llaves de Oro.
Localización
El Hotel se encuentra situado en una zona llamada Sisli, aunque poca gente lo reconoce por este nombre sino mucho más por Besiktas. Para situarnos bien hay dos referencias claras (en función de los gustos de cada uno) ya que está a dos minutos del Palacio de Dolmabahce y del estadio de fútbol del Besiktas turco, en la zona de influencia de la plaza Taksim. A pesar del nombre ya comentado y a diferencia de otros hoteles no se encuentra en primera línea de mar y aunque toda la vista es cercana se puede disfrutar de ella desde un pequeño montículo situado muy cerca del Palacio de Dolmabahce. Esto quiere decir que la vista ofrece una mayor perspectiva de la ciudad y del Bósforo pero no es tan auténtica como una primera línea. A continuación os dejamos un vídeo de la entrada al hotel:
Se encuentra aproximadamente a unos 45 minutos del aeropuerto debido en parte al gran problema del tráfico que hay en la ciudad. A nosotros la situación nos pareció muy buena ya que está en mitad de camino de los principales lugares que merecen ser visitados en Estambul. Es cierto que si exceptuamos el bonito barrio de Nisantasi al que se puede llegar en un agradable paseo todo lo demás requiere el uso de transporte público (los taxis son bastante baratos aunque son un poco locos conduciendo). Lo bueno es que no se tarda demasiado en llegar a los sitios más visitados.
La dirección del lugar es:
Dirección: Bayıldım Cad. No: 2 Maçka – Beşiktaş 34357 – Istanbul – Turkey
Teléfono: 90 212 326 11 00
Web:http://www.swissotel.com/EN/Destinations/Turkey/Swissotel+The+Bosphorus/Hotel+Home/Hotel+Home
La web oficial es muy completa ya que cuenta con buenas fotos y vídeos del hotel. La reserva on-line del hotel confirma la reserva en el momento y es muy competitiva en precios. Nosotros tenemos varios videos y muchas fotografías que esperamos os puedan servir para haceros una perfecta idea del hotel. Están todas guardadas en nuestra galería de fotos en flickr donde están unidas en el grupo correspondiente todas las fotografías que hemos hecho allí (Hotel Swissôtel Bosphorus Istanbul)
Nuestra Llegada al Hotel Swissôtel Bosphorus Istanbul (Primeras Impresiones)
Al llegar al hotel lo primero que sorprende es la gran seguridad que hay para entrar al recinto ya que revisan todos los coches y/o autobuses en busca de posibles bombas o similares. Con el tiempo te terminas acostumbrando pero al principio cuesta hacerse a la idea. Ya en la recepción nos atendieron rápido y bien a la hora del check-in. Estuvimos con una persona muy eficiente que estaba en prácticas y apenas dos veces tuvo que preguntar alguna cosa a su jefe. En cualquier caso, dicho responsable estaba absolutamente pendiente de lo que pudiera requerirle.
No nos hicieron upgrading a pesar de tener la tarjeta access de Leading Hotels of the World, algo que últimamente y por desgracia se está convirtiendo en costumbre. Es una pena porque hace unos años funcionaba mucho mejor. La escusa fue que teníamos reservada una de las mejores habitaciones del hotel algo que no era cierto a juzgar por la gran cantidad de ellas que ofrecen en su web. Además, tampoco tuvieron ningún detalle o regalo similar como siempre se hacía hace años por pertenecer a dicha cadena.
La primera impresión del lobby del hotel es de amplitud y mucha luminosidad. Al fondo todo está presidido por un gran ventanal que ofrece una maravillosa vista frontal del Bósforo. Además hay muchos sofás y sillones muy cómodos que aportan un merecido descanso a todos sus clientes. En toda la zona hay servicio de bar e incluso se puede picar algo tipo frutas secos, pastas y similares. Luego, hay una zona específica de tiendas y boutiques, todas muy lujosas con marcas del tipo Van Cleef&Arpels o Sponza. Os dejamos un video de esta zona:
Habitación (nuestra experiencia)
El Hotel cuenta con 600 habitaciones distribuidas en dos grandes torres y la gran mayoría cuentan con vista al mar y/o a la piscina/jardines del interior. En general, no cuentan con muchas diferencias entre sí salvo en las vistas y algo en el tamaño de las mismas. Dejando un poco de lado las grandes Suites encontramos básicamente tres tipos: Habitaciones clásicas con vista al mar o vista jardín; Habitaciones Premier Corner con vista frontal al mar; y Habitaciones Business Executive que tienen una zona privada de executive lounge con facilidades para temas profesionales así como diversas amenities en muchos momentos del día. Desde nuestro punto de vista es mejor ir a alguna que tenga vista Bósforo ya que es uno de los principales valores que marcan la diferencia en el hotel.
Nosotros estuvimos alojados en una Habitación Premier Corner con vista frontal al mar de la torre oeste que fue la número 1151. Sin ninguna duda, lo mejor de la habitación fue la espectacular vista tal y como se puede ver en el video que os mostramos:
Contaba con una aceptable cama, un pequeño escritorio, dos butacas y una mesita tipo aparador junto a ellas. El tamaño es correcto, sobre los 30 m2 aproximadamente y se nota una cierta reforma reciente, especialmente en temas tecnológicos, aunque muchas cosas denotan el paso de los años. Todos los temas tecnológicos se manejan desde un aparato común (tipo domótica) que permite subir y bajar las persianas, el control de la iluminación, la calefacción, etc.
No destaca por tener nada demasiado lujoso ya que el minibar es bastante sencillo al igual que la TV (Samsung con unos 35 canales aproximadamente) y ni pensar en una posible base para conectar el iPod. Nos gustó el detalle de la cafetera y la amplia tumbona donde te puedes pasar la horas disfrutando de las vistas. Otro detalle curioso sucede en el servicio de turn-down. Es correcto y reponen casi todo lo necesario pero es una pena que cierren las cortinas de par en par cuando la vista nocturna es lo mejor de la habitación con mucha diferencia.
Sin embargo, el aspecto negativo fue la cama que no es nada cómoda y encima no cuenta con sábanas, algo imperdonable es un hotel de esta categoría. Tan sólo tiene el conocido edredón nórdico. Y otro tema negativo es el acceso a Internet ya que la tarifa WIFI cuesta 6 euros la hora y 20 euros el día, algo totalmente desproporcionado. Tiene un teclado para conectarse vía WIFI con la TV.
Por último, comentar algo del baño. Nos gustó pero también se nota el paso de los años y es un poco deficiente en toiletries (que no amenities ya que quizás otras veces hemos utilizado este término y después de leer el recomendable artículo – pinchad aquí - del blog Críticas de Hoteles, esperamos no volvernos a equivocar). La ducha es muy agradable y está separada de la bañera. En el video anterior se puede ver mucho mejor todo lo que acabamos de describir.
Servicios del Hotel Swissôtel Bosphorus Istanbul
El Hotel cuenta con una amplia oferta de servicios comunes entre las que destacan especialmente tres partes: la parte central del hotel con el lobby y su prolongación natural invadida por la gran vista del Bósforo; el magnífico Amrita Spa&Wellness y el lounge de la terraza, bien decorado y también con una gran vista del Bósforo.
Entre los servicios de gastronomía cuenta con varios restaurantes para todos los gustos. El desayuno es francamente bueno y merece la pena conocerlo aunque bien es cierto que el servicio de desayuno en la habitación es muy aceptable y dadas las vistas de las habitaciones, la duda se hace muy evidente. Luego cuenta con un restaurante llamado Miyako y especializado en cocina japonesa, otro llamado Chalet, de tradición alpina con platos tipo fondue y raclette; otro de cocina turca, el Naz y luego está Gaja, el restaurante gourmet del hotel cuya vista del Bósforo vuelve a ser la protagonista del salón principal.
La verdad es que nosotros poco podemos hablar ya que tan sólo vimos sus exteriores y poco más. Teníamos muchas recomendaciones de lugares interesantes en la ciudad y preferimos conocerlos. Si bien es cierto que el nivel medio no tiene mala pinta y cualquiera puede ser buena opción en aquellos casos que no apetezca salir del hotel. Mención aparte merece el lounge de la terraza de la planta 16, en el lado oeste. Está perfectamente habilitado para disfrutarlo tanto en verano como en otras fechas más frías y su carta de cócteles y destilados es muy completa. Nos gustó el diseño del mobiliario, el servicio y como no, la vista. Os dejamos un video del lugar:
El hotel cuenta con una gran piscina exterior y una piscina para niños. En los alrededores de ellas hay muchas tumbonas de diversos tipos. Junto a ellas está el Bar de la Piscina y una gran terraza exterior con multitud de jardines bien cuidados. Alrededor de la piscina hay varias cabinas privadas que son muy agradables pero es necesario reservarlas (tienen coste suplementario) con suficiente antelación.
En cuanto al SPA del Hotel la sensación fue inmejorable en lo que respecta a instalaciones, limpieza y servicio aunque los tratamientos corporales tipo masaje y baño turco no nos convencieron demasiado, especialmente por la relación calidad/precio. Lo bueno es que tenían mucha disponibilidad horaria y contaban con muchas habitaciones perfectamente habilitadas para ellos. No tiene un coste añadido salvo los tratamientos comentados. Se divide en dos zonas, una para todo el público que cuenta con una piscina interior climatizada, un gran gimnasio, jacuzzi, pilates, yoga, pista de squash, etc. y otra totalmente separada para hombres y mujeres teniendo ambas un tamaño bastante generoso. En toda esta zona privada cuenta con sauna, hammam, ducha escocesa, baños de hielo y una gran zona de relajación con camas de agua. Los vestuarios son grandes y cuentan con muchos complementos y la zona no está nada masificada.
Nosotros disfrutamos de varios tratamientos entre los que merece la pena destacar el baño turco. Quizás no guste a todo el mundo pero si vais a la ciudad merece la pena disfrutarlo aunque sólo sea para conocerlo. Hay varios sitios en la ciudad pero la opción de contratarlo en el hotel donde os alojéis quizás sea la mejor alternativa. Como resumen final diríamos que es un amplio y completo SPA, exclusivo, muy bien atendido por todo su personal y con un amplio horario.
En nuestra Galería Multimedia que tenemos en Flickr se pueden encontrar varias fotos de todo lo que hemos ido explicando y os recomendamos visitarla: Hotel Swissôtel Istanbul.
Precio
El precio por habitación es difícil que baje de los 200 euros/noche y dependiendo de tipos de habitaciones y fechas puede subir bastante. Recomendar o no la elección del hotel en la visita de Estambul es muy relativo como casi siempre en este nivel de hoteles. La habitación donde nos alojamos nosotros rondó los 300 euros/noche en temporada alta y conseguimos el mejor precio a través de la web oficial. El resto de costes es bastante elevado, desde el desayuno que supera los 30 euros por persona hasta los tratamientos del Spa que es difícil que bajen de los 100 euros/hora pasando por los servicios de bebidas y restauración. Pero son costes habituales en hoteles de esta categoría.
Conclusión del Hotel Swisôtel Bosphorus Istanbul
Globalmente, nos ha gustado mucho este hotel. A pesar de la gran categoría que tiene quizás no llegue a la altura de los lujosos Kempinski y Four seasons pero ofrece un coste mucho más razonable. Entre los puntos negativos tan sólo hay que mencionar alguna cosa un poco anticuada que pone de manifiesto los años que lleva en pie pero todo lo demás cumple a un nivel sobresaliente.
Multimedia
Fotos
Todas las fotos, junto con las que hicimos de este lugar, se pueden ver aquí, en nuestro mural de Rincones Secretos en Flickr. Si no es fácil encontrar la información os recomendamos que visitéis nuestras galerías personales en Flickr (naialor –aquí-, monthy –aquí- y marylebone – aquí-) ya que está toda la información mejor organizada por carpetas. En cualquier caso, aquí está el álbum de Swisôtel Bosphorus Istanbul.
Acceso a fotografías
- Galería de fotos del Hotel: Pincha Aquí
- Grupo Rincones Secretos en Flickr: Pincha aquí
- Galería personal de monthy: Pincha aquí.
- Galería personal de marylebone: Pincha aquí.
- Galería personal de naialor: Pincha aquí.
Vídeos
- Grupo de videos del Hotel: Pincha Aquí
- Grupo Rincones Secretos en Youtube
Hola Monthy.
Muy buena reseña del hotel. Comentar tan sólo dos pequeñas cosas.
Es cierto que el upgrade con la tarjeta de The Leaders Club no siempre es concedido. Incluso, de no hacerlo por parte del hotel, ni siquiera te piden disculpas (lo que entendería perfectamente de no haber disponibilidad). Aconsejo que, de suceder así, se notifique a The Leading Hotels of the World pues me consta que, últimamente, miran mucho este tipo de cosas. Han eliminado ya la tarjeta azul y conservan la verde (access) por cien euros año y roja (unlimited) por mil doscientos euros año; esta última me parece un tanto exagerada para los servicios que te ofrecen.
Anotar que con la tarjeta verde tienes desayuno de cortesía y wifi gratuito (en los pocos hoteles que suelen tener esta amenity en la habitación).
Por otro lado, ya sabes que de vez en cuando suelo exagerar, si bien es cierto que toiletries es un término muy correcto; no lo es menos el de bathroom amenities.
Un saludo afectuoso,
Alfredo.