Après-ski en St. Anton / Lech – Austria
Marzo 10, 2010 by marylebone
Categoría Austria, Copas
Llevábamos bastante tiempo escuchando hablar de las maravillas de los Alpes austriacos, tanto de día como de tarde-noche. Lo primero lo comprobamos fácilmente con el mero hecho de bajar por la primera pista, lo segundo vino luego. Contando con la fama bien merecida de ser uno de los puntos más animados de todo el ski europeo, la zona de Arlberg ofrece distintas posibilidades de diversión para los esquiadores al terminar – o casi – la jornada de ski, en pistas o en los pueblos de la zona. Fundamentalmente centrado en St. Anton y Lech, este post pretende resumir las diversas opciones de marcha que uno tiene al ponerse el sol.
St. Anton
Sin duda, el corazón de la marcha de la zona, St. Anton es con diferencia el pueblo más grande y la referencia más conocida a nivel europeo. De sus posibilidades de ski y de la localidad en sí nos ocuparemos en el post pertinente así que comenzaremos a desgranar las opciones de marcha por tiempos según avanza el día.
La diversión de St. Anton comienza, sin duda, en las propias pistas. Llegado el ecuador del día y, particularmente, a partir de las 3 de la tarde, justo cuando el ski empieza su declive, los esquiadores buscan los refugios de montaña distribuidos en la parte baja de la estación.
A modo de pequeñas cabañas de madera con mesas y bancos en el exterior a modo de “Biergarten”, los locales no son únicamente lugares donde beber y bailar sino que ofrecen igualmente posibilidades de restauración a lo largo del día. Normalmente menos sofisticados en cuanto a variedad y elaboración de cocina, su frenética actividad comienza con la llegada de los primeros esquiadores al caer el sol.
Dentro de este primer grupo de locales se encuentran claramente los situados en el curso de la pista 1, la misma que conduce en directo al pueblo de St. Anton. Tienen el handicap de que, salvo en el caso del Moosewirt, se necesita esquiar posteriormente con los riesgos que entrañan la falta de luz y la ingesta alcohólica. Por horario de llegada:
Krazy Kanguruh
Más juvenil que el posteriormente mencionado Moosewirt, el Krazy Kanguruh no rivaliza, sin embargo, en ambiente y mucha juerga desde las 3 de la tarde.
Moosewirt
La gente llega al Moosewirt, bien procedente de algún local anterior – el Krazy Kanguruh – bien en directo o bien en coche desde el pueblo, evitando la más o menos peligrosa – en función del estado etílico en que uno se encuentre – bajada posterior al pueblo. Se trata del local más animado de toda la zona, al cual le dedicamos un completo artículo individual (ver aquí nuestro artículo), tal y como se merece.
Los vecinos Taps o The Senhutte son otras alternativas, también a modo de cabañas de madera, a los locales anteriores.
Para el que no quiera la emoción o tal vez el riesgo de los locales en pistas, la mejor alternativa son aquellos locales localizados al final de las mismas, una vez llegado al pueblo, en la zona de salida del teleférico de Galzig y con las tablas y los bastones a buen recaudo. De este modo, las opciones son:
Ice Bar
A modo de barra al aire libre y acondicionado con estufas para combatir el frío, el Ice Bar es un buen lugar para tomar una bebida rápida, con música animada, eso sí, si a uno no le importa soportar las gélidas temperaturas exteriores.
Anton Café
El Anton Café forma parte de un complejo en el que se incluye una parte de restaurante, una zona de café donde disfrutar de un ambiente tranquilo y resguardado y, finalmente, la parte de bar, más animada y con música de discoteca. También cuenta con una zona de terraza donde disfrutar de distintas opciones de comida durante el día y, por qué no, de una bebida al aire libre.
Por último,.las opciones para cuando cae la noche se concentran en la céntrica Dorfstrasse. Si bien los que opten por una copa tranquila preferirán el Ski Museum – cena incluida (ver aquí nuestro artículo) – o el vecino Underground – a donde se puede llegar igualmente esquiando – la mayoría se ceñirán a la mencionada calle. El recorrido comienza en lugares como Scotty’s, Pub 37, Bobo’s o Funky Chicken, más o menos juveniles según uno los mire. Pero sin duda, cuando todo el mundo converge es alrededor de la medianoche en dos lugares clásicos de la noche de St. Anton como Picadilly y Postkeller.
Postkeller
Con estética de pub irlandés, se trata de un local en el que el pago de entrada es obligado, fundamentalmente por el hecho de tener un control del número de personas que acuden fielmente todas las noches de la semana. Cuenta con dos ambientes, uno a modo de bar, con música en directo buena parte de las noches; el otro, a modo de discoteca, más animado y con la gente bailando a pleno rendimiento.
Si bien Postkeller cuenta con un cierre tardío, a aquel que le queden ganas de marcha tiene una cita en el Kandahar – no confundir con el situado en plenas pistas antes mencionado sino la versión en el centro del pueblo – con música y juerga hasta las 6 de la madrugada. Por cierto, antes de su apertura como discoteca sirve cenas a base de cocina thai e india, de lo mejor de la zona.
Lech
La marcha de Lech es totalmente distinta a la de St. Anton, ligada al carácter más familiar y tranquilo del pueblo. Curiosamente son casi nulos los locales en pistas – se podría hablar de los bares de los hoteles de Oberlech – y los escasos lugares se concentran a la llegada al pueblo, la mayoría en los hoteles del mismo.
Justamente a pie de pistas se sitúan los dos lugares de referencia:
Hotel Krone
Enfrente al mencionado hotel y amparada por unas enormes sombrillas rojas y amarillas, se encuentra situada la terraza del Hotel Krone, uno de los puntos “calientes” de la marcha de Lech. Con zona de terraza al aire libre, con mesas y sillas donde acomodarse y, con otra a modo de barra para los más animados y “bailongos”, el Krone se distingue por su ambiente desde las cercanas pistas. Con posibilidades de cocina rápida para el que quiera disfrutar de un tentempié, cuenta igualmente con una discoteca interior de la que luego hablaremos.
Schneggarei
Una buena opción para los que quieran estar a buen resguardo del frió es el cercano Scneggarei, una cabaña de madera que ofrece comidas y cenas durante todo el día y buena marcha al caer la tarde. Para información más detallada le hemos dedicado un artículo individual (ver aquí nuestro artículo).
Para los que quieran dejar todo el material deportivo, darse una merecida ducha y disfrutar de una buena cena post-ski, Lech se caracteriza por disponer de pocos pero buenos sitios donde disfrutar de una buena copa, entre ellos:
Fuch
Convenientemente comentado como opción de cena, tanto en steakhouse (ver aquí nuestro artículo) como asiática (ver aquí nuestro artículo), Fuch es quizás la mejor opción de toda la zona de Arlberg para tomar una buena copa. Bar muy bien acondicionado, con música agradable y una buena selección de bebidas, es el que mayor cantidad de gente concentra de acuerdo con el mencionado perfil familiar y relajado que caracteriza a los esquiadores que escogen Lech como lugar de deporte y descanso.
Para el que quiera continuar la juerga en Lech la opción está limitada al Hotel Krone y a su discoteca interior. Cuenta con dos pisos, el superior a modo de bar alpino, en madera y donde disfrutar de una copa más tranquila; el inferior a modo de discoteca y con un público más juvenil.
Otros
Pocas más opciones ofrece toda la zona de Arlberg al margen de Lech y St. Anton. Quizás es Zürs el pueblo más significativo, más conveniente, al margen de para aquel que elija dicho pueblo como lugar de alojamiento, para aquellos que pernocten en Lech. En concreto destacaríamos:
Vernissage
En el Hotel Club Robinson de la localidad, el Vernissage es quizás el único local destacable. Siempre animado, con muy buen ambiente, es un bar-discoteca en toda regla para aquellos que busquen el ambiente más “chic” de la zona.
Adicionalmente
Como siempre, unos últimos consejos que esperamos que, al igual que el resto del artículo, os sirvan para vuestra visita a la zona:
- La marcha en Austria es animada y cuenta con unas horas privilegiadas en cuanto a cierre de locales se refiere. El ambiente es muy sano e internacional, propio de una estación de montaña y se nota las ganas de pasarlo bien. Recomendamos meterse en el papel y disfrutar a tope de un ambiente tan peculiar. No está de más familiarizarse con los “hits” alemanes que suenan a diario una y otra vez mientras la gente se sube a bancos, mesas y todo lo que pueda soportar algo de peso.
- Cuidado con los locales en pistas, en particular con aquellos situados en St. Anton y a la hora de volver esquiando al pueblo. La mayoría de los accidentes de la estación suceden en los 250 metros de bajada final al pueblo donde el exceso de alcohol – en el Moosewirt se sirven 5.000 litros de cerveza al día – y la falta de luz aumentan las probabilidades de sufrirlos.
- Adicionalmente y en los locales en pistas, recomendamos mucha atención a la hora de dejar y coger las tablas y bastones. La cantidad de esquiadores es importante y a menudo suele haber confusiones y algún que otro “amigo de lo ajeno”. Recomendamos “cruzar” las tablas con algún amigo o compañero de ski para evitar dichos problemas.
- Aunque suene a repetitivo, los desplazamientos nocturnos entre los pueblos, si bien no son largos, no dejan de entrañar el problema de carreteras con nieve, alguna vez heladas, y falta de luz. Recomendamos extremar las precauciones al desplazarse en coche y, en caso de temporal de nieve, mejor no moverse.
Conclusión
La elección de Austria como lugar de ski no puede ser más acertada. Si al margen de ello uno busca diversión, todavía lo es más, particularmente si uno lo compara con el resto de los Alpes. Disfrutar en pistas, particularmente, o en los pueblos, de la marcha alpina, no tiene precio, bueno sí, un poco elevado, en línea con el resto de locales de restauración. A disfrutar, eso sí, sin lesiones!!
Multimedia
Fotos
Todas las fotos, junto con las que hicimos del Hotel Krone, se pueden ver aquí, en nuestro mural de Rincones Secretos en Flickr. Si no es fácil encontrar la información os recomendamos que visitéis nuestras galerías personales en Flickr (naialor –aquí-, monthy –aquí- y marylebone – aquí-) ya que está toda la información mejor organizada por carpetas. En cualquier caso, el álbum del Hotel Krone está – aquí -.
Acceso a fotografías
- Galería de fotos del Hotel Krone: Pincha Aquí
- Grupo Rincones Secretos en Flickr: Pincha aquí
- Galería personal de monthy: Pincha aquí.
- Galería personal de marylebone: Pincha aquí.
- Galería personal de naialor: Pincha aquí.
Comentarios
Una respuesta to “Après-ski en St. Anton / Lech – Austria”Trackbacks
Mira lo que otros han dicho de este artículo...[...] nuestro artículo) – así como un post general sobre la marcha en el pueblo y en la montaña (ver aquí nuestro artículo), ambos posts de recomendada [...]