Hanoi – Vietnam

Febrero 8, 2008 by marylebone  
Categoría Vietnam

  

Hanoi (Vietnam) - Calle del centro de la ciudad

Introducción:

La definición de Hanoi, capital del Vietnam actual, como ciudad podría resumirse en el hecho de que es una ciudad distinta a cualquier otra que uno pueda encontrar en el sudeste asiático. Lo curioso del caso es que, cuanto más tiempo pasa desde que uno la abandona, mejor recuerdo conserva de la misma.

Tal vez sea cuestión de expectativas personales, en parte marcadas por la condición de nuestro viaje – parte de una luna de miel – pero Hanoi no es el tipo de ciudad romántica ni tampoco evoca el pasado colonial francés del que apenas quedan vestigios. Sin embargo, Hanoi es una ciudad que no deja indiferente, de la que para bien o para mal, uno se forma una opinión clara. Read more

Siem Reap y los templos de Angkor Vat – Camboya

Febrero 6, 2008 by marylebone  
Categoría Camboya

Siem Reap (Camboya) - Templo de Angkor Vat

Introducción:

Cuando uno piensa en Camboya, le vienen a la mente distintos mensajes: una reciente herencia colonial francesa, un régimen comunista brutal hasta no hace muchos años y en medio de todos ellos, un país por descubrir, prácticamente virgen al turismo hace una década, y con unas posibilidades de crecimiento espectaculares.Mapa de Camboya con Angkor y Siem Reap localizados - Uneso.org

Si bien el país no es muy grande y podría recorrerse, en teoría, en un espacio reducido de tiempo, dos limitaciones fundamentales lo impiden: por una parte, una red de comunicaciones por carretera y ferrocarril muy deficiente y por otra parte, la concentración de las áreas atractivas del país en la zona noroeste, en los límites fronterizos con Tailandia.

Más en concreto, la zona geográfica en el entorno de Siem Reap, pequeña ciudad cabecera de la zona, es la que llama la atención de nuestro viaje. No nos diría nada dicha ciudad si no fuera porque es el epicentro de la zona de los templos de Angkor, más conocida por su complejo templario principal: Angkor Vat, joya de la arquitectura khmer, dinastía que gobernó Camboya en la época medieval. Read more

Halong Bay – Bahía de Halong – Vietnam

Enero 27, 2008 by marylebone  
Categoría Vietnam

Halong Bay - Bahia de Halong (Vietnam) - Vista

Introducción:

Halong Bay – la Bahía de Halong – es, sin lugar a dudas, la atracción turística más importante de Vietnam y posiblemente una de las más importantes de todo Asia.

Se trata de un conjunto de unas tres mil islas, situadas en el golfo de Tonkin, a unas 3 horas en coche desde Hanoi. Las mismas forman un conjunto impresionante, misterioso, que no deja indiferente al turista.

Muchas de ellas cuentan con grutas y cuevas – muy similares a las Cuevas del Drac en Mallorca – e incluso con lagunas interiores de color verde esmeralda, un color que predomina en todo el conjunto.

Halong Bay:

Nuestra excursión a la zona se produjo con motivo de nuestra estancia en Hanoi. Recomendamos visitar Halong Bay en cualquier caso pero se nos antoja indispensable si uno se encuentra en Hanoi.

Como comentamos en nuestro artículo sobre Hanoi, contar con un buen guía en Vietnam es indispensable y el mismo será el encargado de organizar, a buen seguro, el desplazamiento a Halong Bay. El mismo se realiza en coche, la mayor parte, por las caóticas carreteras vietnamitas.

Después de unas 3 horas, con parada incluida en la mitad del camino para el descanso del conductor, uno llega a Bai Chay, la ciudad de donde parten los barcos con los que recorrer toda la bahía. Normalmente, la salida desde Hanoi se produce a primera hora de la mañana para llegar a Bai Chay a mediodía.

Una vez llegados al embarcadero, un bote aguarda para transferir a los pasajeros a sus respectivos barcos, todos ellos bien equipados y con prestaciones de lujo. En nuestro caso se trataba del Bhaya Cruise, un barco de madera, muy coqueto, que contaba con unos 20 camarotes con diferentes características.

Después de dejar el equipaje en los camarotes un cocktail de bienvenida aguarda a los pasajeros, el cual sirve de introducción al planning de actividades y visitas dentro y fuera del barco durante la estancia e mismo. Normalmente todas las actividades y comidas se incluyen en la tarifa con excepción de todo lo referente a masajes y otros servicios similares.

El ambiente, en general, es distendido y pese al tamaño de los camarotes, los mismos permiten gozar de un nivel de privacidad bastante aceptable.

Tras disfrutar de una comida buffet a bordo, comenzamos las actividades, iniciadas con una visita a una de las islas, en concreto a sus cuevas: las de Hang Dau Go. Tras el desembarco en la isla, procedimos a la ascensión a la colina que destaca sobremanera en la misma. A mitad de la ascensión, una entrada a la cueva con la consiguiente visita. La cueva, sorprendente, por su tamaño y su estado de conservación. Después de unos 15-20 minutos, tiempo necesario para su visita, a la salida nos espera un maravilloso mirador con una vista espectacular de la bahía y parte de las islas que la componen.

Halong Bay - Bahia de Halong (Vietnam) - Vista desde Hang Dau Go

Tras el trayecto de vuelta al barco, en el que pudimos apreciar la hermosura de las islas y de los diversos poblados flotantes de pescadores – prácticamente ninguna isla se encuentra habitada – prosiguieron las actividades. En nuestro caso y debido al espectacular monzón que nos acompañó durante el viaje – pese a que no era la época, supuestamente – parte de las actividades tales como pesca, buceo, etc. fueron canceladas, lo cual nos dio pie a un merecido descanso en el camarote, seguido de un masaje en el mismo, que sirvió para recuperarnos de las fatigas de la parte inicial de nuestro viaje por Asia.

Posteriormente, la hora de la cena. Esta vez, las especialidades vietnamitas fueron las protagonistas, fundamentalmente rollitos vietnamitas, arroces y diversos tipos de pescados típicos de la zona. Acompañadas de cervezas y algún vino francés – las bebidas, por cierto, se pagan al margen – hicieron de la cena una experiencia muy placentera, en especial por el paisaje que se divisaba desde los ventanales de la cubierta del barco en el lugar donde estuvimos anclados toda la noche.

En las postrimerías del postre, comenzó, en el salón de cubierta, la proyección del film Indochina, quizás el material cinematográfico que mejor ha plasmado el conjunto de islas de Halong Bay. Posteriormente, hora de retirarse al camarote.

Al día siguiente, un recorrido adicional durante la mañana por el conjunto de islas. Dado su número y diversidad, es una experiencia única y que queda grabada en la retina del viajero.

La vuelta a Bai Chay, punto de partida de nuestro crucero, marca el adiós a Halong Bay y el posterior regreso a Hanoi.

Adicionalmente:

El crucero es el único medio para conocer Halong Bay. Si bien hay gente que pueda no manifestar atracción por este tipo de turismo, la duración del mismo – únicamente 1 día y medio escaso – y la comodidad de los barcos de lujo, hacen de la experiencia algo inolvidable.

Dentro del pasaje del barco predominan los honeymooners (parejas en luna de miel”), principalmente europeos, así como otros grupos – normalmente con un máximo de 3-4 personas – de turistas occidentales en busca de la magia de la Indochina francesa, contenida en este conjunto de islas.

Nuestro viaje recomendado a la zona, en un día tipo, podría consistir en:

  • 7.30: Suena el despertador en Hanoi.
  • 8.00-8.45: Desayuno-buffet en el hotel, fuerte, para tener fuerzas para acometer el trayecto a Halong Bay
  • 9.00: Recogida en el hotel por parte del guía
  • 9.00-12.30: Viaje en coche, con parada obligada de 30 minutos en un típico mercado de artesanía vietnamita
  • 12:30-13.00: Llegada a Bai Chay y embarque
  • 13.00-15.30: Check-in, cocktail de bienvenida y comida buffet
  • 15.30-17.30: Visita de las cuevas de Hang Dau Go
  • 17.30-20.30: Actividades en el barco y descanso (incluyendo masaje)
  • 20.30-23.30: Cena y proyección del film Indochina
  • 23.30: Hora de dormir

Al día siguiente, tras un desayuno-buffet, vuelta a Bai Chay mientras se contemplan los últimos paisajes y posterior vuelta a Hanoi.

Últimos consejos:

  • Es muy recomendable visitar la zona en meses de otoño o invierno (Octubre a Marzo se nos antoja la mejor época) debido a que en dichos meses la temperatura alcanza unos 25 grados y la humedad no es muy elevada. El turismo a pleno sol en otros meses del año puede ser muy poco confortable debido a la exposición al sol que el turista sufre durante todo el día. E igualmente, poco confortable, en épocas de monzones aunque a nosotros nos coincidió uno de los gordos en una época menos habitual (principios de Noviembre).
  • Evitar las copas (salvo la cerveza embotellada), al menos con hielo, y los helados por el temor al agua (en el barco se encuentra agua embotellada para su uso a la hora del cepillado dental).
  • Fundamental, llevar un líquido-gel que se vende en farmacias para lavarse las manos. El agua no es potable y no la recomiendan en ningún sitio ni para lavarte las manos en Vietnam (obviamente en el barco si se puede usar).
  • Organizar la visita con un guía e insistir en la reserva de un barco de la gama mas alta posible para el crucero (el precio no es muchísimo mas caro pero si las prestaciones y comodidades a bordo). El guía, normalmente, se quedara a dormir en Bai Chay y se lo costeara de su bolsillo. Conviene darle 5-10 dólares para el coste de su estancia en dicha ciudad.

Conclusión:

Halong Bay es un sitio que uno debe visitar alguna vez en la vida. Caracterizado por ser una de las atracciones más turísticas de Vietnam en particular y de Asia en general, podemos asegurar que no defrauda al turista.

Maldivas

Enero 27, 2008 by marylebone  
Categoría Maldivas

Maldivas, el paraiso…

Introducción:

Realmente es complicado explicar con palabras la belleza de estas islas, posiblemente, sino el más bello, uno de los lugares más bellos del planeta.

Las Maldivas son un archipiélago de unas 1.000 islas, situadas en el Índico, al sur de la India y Sri Lanka. Pocos adjetivos se pueden añadir a los que habitualmente aparecen ligados a estas islas de aguas de azul cristalino, playas de una arena blanca fina y multitud de especies marinas que rivalizan en belleza con sus numerosas barreras de coral. Read more

Bangkok – Thailandia

Enero 27, 2008 by marylebone  
Categoría Tailandia

Bangkok (Thailandia) - vista de la ciudad

Introducción:

Bangkok, la capital de Thailandia, es una ciudad que resume perfectamente aquella idea que uno pueda tener de una ciudad del sudeste asiático: población ingente, convivencia entre la máxima sofisticación occidental y el carácter rural de parte de sus habitantes, contaminación y polución en niveles desorbitados y caos, mucho caos.

Siempre atrae conocer, al menos una vez en la vida, este tipo de ciudades pero la experiencia y la satisfacción la dejamos a gusto del turista ya que puede causar desde el rechazo más absoluto a la sorpresa de haber conocido Asia en estado puro con sus sabores, olores, ruidos, etc. Read more